Si degustas las plantas, hay más si eres coleccionista, te puede pasar que cultivarás especies exóticas para sostener un jardín y/o un jardín diferente, que no se suelen ver por los alrededores de tu casa. Esto es algo que pasa por ejemplo con la macadamia, un genero de árboles de hoja perenne que producen frutos comestibles parecidos a las nueces, que es por el que se conocen como nueces de macadamia.
pero, ¿Es viable el cultivo de nueces de macadamia en España? Es una pregunta que, para poder responder correctamente, primero tenemos que saber en qué condiciones viven estos árboles, y si es posible o no que viven bien en este país.
¿De dónde es originaria la macadamia?
Imagen – Wikimedia/Forest & Kim Starr
Las Macadamia sus arbustos o árboles que viven en Indonesia, Nueva Caledonia, Australia y China. dependiendo de la especie, del heno aceptado doce, puede alcanzar una altura de 2 a 20 metros. Por ejemplo, la Macadamia tetraphylla alcanza los 18 metros, mientras que la Macadamia integrifolia queda en los 10 metros como máximo.
Su lábitat natural son las selvas y bosques tropicales. En esta zona el agua de lluvia es abundante y, además, la humedad de la zona sigue siendo alta. Asimismo, tenemos que tener en cuenta que solo las encontraremos en aquellos donde el suelo sea rico en nutrientes; es decir, en aquellas tierras pobres, erosionadas o sobre-explotadas, no crecerá.
¿Se puede cultivar en España?
Aunque un anuncio diga que España es un país de clima mediterráneo… lo cierto es que depende mucho de la zona. Sin ir más lejos, en las cotas bajas de las Islas Canarias, un archipiélago que está alrededor de Ecuador, tiene una temperatura más suave que en el restaurante del país, por lo que tienen un clima subtropical. Si nos vamos a los Pirineos, al norte de la península ibérica, el clima es de montaña, siendo los veranos secos y los inviernos muy fríos, con nevadas importantes.
En Madrid, la capital, se dice que hay una transición entre el clima semiárido templado-frío y el clima mediterráneo. Esto significa que sus características son de ambos, con una temperatura media anual entre 14 y 15ºC.
Técnicamente, solo tienen un clima mediterráneo (al menos, “oficial”) todas aquellas provincias cuyas costas están bañadas por dicho marcomo el Archipiélago Balear, toda la costa este y sur de la península ibérica (excepto Huelva y parte de Cádiz), además de otras como el este de Francia, Grecia o Italia.
¿Por qué cuento todo esto y qué tiene que ver con la macadamia? Porque a menudo he visto que porque España se vende como si tuviera un clima cálido todo el año, cuando la realidad es que depende mucho de dónde te encuentres. Y si hablamos de la macadamia, es una planta tropical, que necesita una humedad elevada y temperaturas cálidas durante todo el año, por lo que puede ser muy demandado si se cultiva en este país.
Y más, solo podría cultivarse sin que haya ningún problema en las zonas de poca altitud de las Islas Canarias, y en algunos puntos de la costa andaluza. También se podrá intentar en otras zonas, como en la zona de Mallorca, pero en estos casos sería necesario disponer de un invernadero con calefacción, o en su defecto una habitación en casa por la que entrese mucha luz del exterior.
¿Por qué son tan caras las nueces de macadamia en España?
Imagen – Flickr/Rae Allen
Hay muchos motivos. El primero de ellos más que con la planta tiene que ver mucho con lo que hemos hablado ahora: el clima. Si una planta no está a gusto en una zona, bien se porque es muy fría, muy cálida, muy sec o demasiado húmeda, su ritmo de crecimiento se vuelve más lento. Este es el motivo por el que, por ejemplo, no se producen cocoteros a gran escala en España, pero sí olivos: y es que los cocos solo viven en lugares tropicales húmedos, mientras que los olivos son árboles autóctonos del mediterráneo.
Pero aparte de eso, la macadamia es una planta que tarda mucho en dar frutos. Estamos hablando de que, partiendo de la semilla, han de pasar unos 5 años antes de que podamos comer nueces de macadamia. Lo bueno es que puede haber dos cosechas al año, siempre que el clima lo permita. Pero… se suelen recolectar a mano, algo que hace que el trabajo sea más intenso. Y si además son de importarpues el precio es aun mayor.
Si nada cambia, el precio de un kilo de macadamia seguirá siendo alto, de 30 a 40 euros.
¿Cómo se cultiva la macadamia en España?
Dado que es una planta tropical, y que además necesita mucha luz y temperaturas cálidas para sobrevivir, aparte de una humedad de la zona elevada, lo ideal es aprovechar la primavera y el verano para tenerla en el exteriory meterla en casa o en un invernadero en cuanto las temperaturas basjen de los 15ºC.
Asimismo, no podemos descuidar ni el riego ni el abonado: el primer servicio para mantenerla hidratada; la segunda bien alimentada. Por eso, hay que mirarla varias veces a la semana mientras hace calor, y aprovechar esas semanas para abonarla con un abono de eficacia rápida, como el guano. Pero ojo: sigue las indicaciones del envase, pues de lo contrario podría quedarte sin planta.
El resto del año, como las temperaturas son más frescas, la macadamia crece más lentamente. A ello hay que añadirle que la tierra tarda mucho más en secarse, por lo que se debe mirar mucho menos. Pero en lo que respeta al abonado, se puede seguir haciendo, no tanto para que crezca, sino más bien para mantener sus raíces protegidas del frío. Ahora bien, se rebajará la dosis indicada a la mitad, y se abonará una vez cada 15 días hasta que vuelva la primavera.
Artículo relacionado:
¿Es bueno pulverizar las plantas con agua?
Si hablamos de la humedad del aire, si vives cerca de la costa, no te has de preocupar por ello. Pero si estás lejos, entonces te recomendamos pulverizar sus hojas con agua todos los días.
Así, es posible que puedas tener una macadamia en España.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!