¿Cómo es la flor de acacia?

Imagen – Flickr/Ferran Turmo Gort // Acacia dealbata

La flor de acacia germina con la llegada del buen tiempo, aunque a veces puede aparecer antes, y además con tanta energía que parece querer esconder las hojas para ser ella la que destaque. No siempre el objetivo es atraer insectos polinizadores, todo dependerá de si es hermafrodita o unisexual, pero lo que sí se puede argumentar es que no cuesta nada fecundarse y producir frutos con semillas.

A veces las personas tomamos las ramas con flores para hacer conjuntos de flores y decorar con ellas el interior de la casa. Aunque estos duran unos días, seguro que si les cambiamos el agua a diario y no los exponemos a la luz directa, seguro que duran mucho. Pero, ¿Cómo es exactamente la flor de acacia?

¿Qué es la flor de la acacia?

Las flores de acacia son amarillas.

Imagen – Wikimedia/Alvesgaspar // Acacia saligna

La flor de nuestra protagonista es de color amarillo, rara vez blanco y tiene forma de pequeña bola o pompón de aproximadamente 1 centímetro de ancho† Aparece agrupada en una inflorescencia ramificada ya veces un poco caída.

Es importante que tengas esto claro, porque: hay algunos árboles conocidos con el nombre de acacia, pero no tienen nada en comúncomo es el caso de estos tres:

  • Albizia julibrissin, llamada acacia de Constantinopla: Las flores también se parecen a los pompones, pero son blancas y rosadas y miden entre 2 y 3 pulgadas de largo. Ver archivo.
  • Robinia pseudoacacia, que se llama falsa acacia: las flores se agrupan en inflorescencias péndulas y son de color blanco. Ver archivo.
  • La antigua Sophora japonica (ahora Styphnolobium japonicum), conocida como acacia japonesa o acacia japonesa: las flores pueden confundirse con las de R. pseudoacacia, pero tienen una pequeña mancha verde en la mitad superior. Ver archivo.

¿Cuándo florece la acacia?

La acacia es un árbol que florece a finales de invierno o primavera† Todo dependerá de las temperaturas que haya en la zona, así como de la salud que tengas en ese momento. Así que si las temperaturas son cálidas o suaves, puedes comenzar a producir tus flores mucho antes de que comience la temporada de primavera; pero si hay heladas o nevadas, tardará más.

También ten en cuenta que si tienes sed, o si estás cultivando en suelo muy compacto y/o pesado, te costará más que cultivar en suelo ligero y fértil.

¿Y cuándo empieza a florecer una acacia? Una vez más, la respuesta es: depende. Pero si el clima es cálido y se planta en tierra, puede dar sus primeras flores con uno o dos años† Claro que en esos años es una planta muy joven, como máximo de unos 2 metros y poco ramificada, por lo que no puedes esperar que esté llena de flores, pero si no le falta nada y te sientes cómoda seguro que sí. pasará. Florecerá sin ningún problema.

Sin embargo, también es importante que sepas que algunas acacias, especialmente las africanas como la acacia tortilis, tardan más† Esto se debe a que vive en una zona donde las temperaturas no solo son muy altas, sino que rara vez llueve. Por tanto, si te animas a cultivarlas, tienes que tener paciencia ya que es fácil que pasen al menos 5 años antes de que florezcan.

¿Por qué mi acacia no florece?

Las flores de acacia son pequeñas.

Imagen – Wikimedia/Forest & Kim Starr // Acacia farnesiana

¿Tu acacia no florece o ha dejado de florecer? Entonces es hora de averiguar qué le pasa. Así que echemos un vistazo a las razones por las que su árbol no produce flores:

  • es joven: Suele ser la causa más común. Las acacias más vendidas, como Acacia dealbata o Acacia saligna, florecen jóvenes, pero hay otras que tardan más. Y, sin embargo, si no recibe el cuidado que necesita, puede tardar más en florecer.
  • no tiene agua: la acacia aguanta bien la sequía, pero si queremos que florezca y vivimos en una zona donde puede llover durante meses, merece la pena regarla de vez en cuando. Y si es en maceta, debemos regarla unas dos veces por semana en verano y una vez por semana el resto del año.
  • tiene suficiente agua: con riegos frecuentes y/o si la tierra permanece demasiado tiempo húmeda, las hojas se vuelven amarillas y se secan. Para evitarlo, evita plantar en suelo compacto y pesado, y si la tienes en maceta, elige una con agujeros en la base y rellénala con un sustrato de cultivo universal como este de aquí, o con una mezcla de turba y turba. perlita en partes iguales.
  • esta en un frasco pequeño: si tu acacia está creciendo en una maceta, deberás plantarla de vez en cuando en una maceta más grande si quieres que florezca; es decir, cuando salen las raíces o cuando crecen cerca de los agujeros de drenaje. El trasplante se realizará en primavera para que el árbol pueda recuperarse lo más rápido posible.

Esperamos que este artículo te ayude a aprender más sobre la flor de acacia.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario