¿Cuáles son las diferencias entre el roble y el alcornoque?

Encina

Debes haberte confundido cuando dices roble o alcornoque, porque a veces las diferencias no están del todo claras. En este artículo te vamos a enseñar a distinguirlos correctamente.

¿Quieres saber cuáles son esos? las diferencias entre roble y alcornoque. Sigue leyendo para averiguarlo

Diferencias clave

alcornoque

alcornoque

Es normal dudar entre estas dos especies ya que ambas pertenecen al género Quercus. Las encinas son Quercus ilex L. y se pueden encontrar en España en gran variedad. El alcornoque, con el nombre científico Quercus suber, tiene una evolución más estable al no existir tantas variedades.

Es difícil encontrar ejemplares naturales de estas especies. La mayoría han sido cambiados por la mano del hombre.. Sin embargo, veamos las principales diferencias.

para hojear

El primero está al nivel de la hoja. Es que las hojas de los alcornoques tienen forma de oblea, y los nervios secundarios son paralelos y rectilíneos con el margen de la hoja. en los robles, encontramos hojas enteras con el borde liso.

Compañero

Ambos Quercus son bastante grandes, siempre que tengan suficiente espacio para crecer. En el caso de la encina (Quercus ilex), puede alcanzar una altura de entre 16 y 25 metros, mientras que el alcornoque (Quercus suber) mide entre 6 y 20 metros.

Habitat

Tanto el alcornoque como la encina están relacionados con las necesidades ambientales. Por un lado, el roble es menos exigente en cuanto a humedad y se adapta bastante bien a los ambientes subcontinentales. Dentro de la Península Ibérica tenemos este clima característico.

ruralidad

Por otro lado, El alcornoque sí tiene una menor resistencia al frío y prefiere una estructura de suelo más arenosa. Por ello, no lo encontramos en las partes centrales de la península, sino más bien en las zonas costeras o más cerca de la costa.

área de distribución

Entonces, solo con el área de distribución podemos encontrar las diferencias obvias entre las dos especies. Podemos encontrar el alcornoque en valles y sombras con un poco más de humedadpero sin heladas frecuentes, mientras que el roble será en laderas más secas y soleadas.

¿Qué usos se les dan?

Tanto la encina como el alcornoque tienen diferentes usos para el ser humano:

uso del roble

vista del roble

Imagen – Wikimedia/Jean-Pol GRANDMONT

El roble se utiliza como planta ornamental, especialmente como ejemplar aislado. Con el tiempo dará un tono muy agradable. Pero si por algo es conocida es sin duda por sus frutos, bellotas, que sirven de alimento.

Además, las piezas que tienen que soportar mucho roce son las de madera, como coches, herramientas, etc. Es muy dura y tarda mucho en pudrirse, por lo que es muy valorada, aunque difícil de trabajar.

En Marruecos, la corteza se utiliza en curtiembres, para curtir cuero. Asimismo, cuando se mezcla con bellotas y hojas trituradas y todo se cuece, el resultado final es un desinfectante natural.

¿Cuáles son las diferencias entre el roble y el alcornoque?

Artículo relacionado:

Encina (Quercus ilex)

Uso del alcornoque

vista del alcornoque

Imagen – Wikimedia/Jean-Pol GRANDMONT

Su uso principal es: corcho, que se extrae del maletero. Se utiliza para sellar bebidas alcohólicas, especialmente champagne, licores y cavas; pero también para hacer plantillas para zapatos y ropa, y objetos decorativos.

Aunque no, el corcho no lo es todo. Con la madera se hace carbón y los frutos, aunque amargos, se pueden consumir.

¿Cuáles son las diferencias entre el roble y el alcornoque?

Artículo relacionado:

Alcornoque, el alcornoque

¿Cuáles son vuestras necesidades para el cultivo de encina y alcornoque?

Para finalizar este artículo, si quieres tener una encina o un alcornoque, te recomendamos que le des los siguientes cuidados, en función de sus necesidades:

Lugar

son arboles que tienen que estar afueraen pleno sol (especialmente con robles) o sombra parcial, y a una distancia de al menos 7 metros (mejor 10 m) de tuberías, suelos empedrados, etc.

País

El suelo debe ser rico en materia orgánica, bien drenado y profundo.

Riego

El roble es un árbol que aguanta bien los periodos de sequía, por lo que la frecuencia de riego que tendremos con él no será la misma que la del alcornoque.

Así, mientras la primera es suficiente con regarla unas 2 veces por semana, El alcornoque puede necesitar 3-4 riegos en verano y 1-2 por semana el resto del año.

Abonado

El alcornoque es un árbol mediterráneo

Durante la temporada de crecimiento, es decir de primavera a finales de veranoes recomendable abonarlos con guano, mantillo, compost o humus de lombriz.

Época de siembra o trasplante

en primaveracuando termine la helada.

ruralidad

tanto uno como otro son resistentes al frío y las heladas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el roble aguanta hasta -18ºC, pero el alcornoque hasta -12ºC. Por el contrario, el roble puede vivir en zonas expuestas sin ningún problema, pero el alcornoque prefiere lugares algo resguardados.

Espero que con esta información haya aclarado tus dudas entre la encina y el alcornoque, dos árboles tan parecidos como diferentes y que son autóctonos de la región mediterránea.

Antes de irte aquí tienes los 7 artículos más destacados:

Hidrosiembra – ¡Descubre sus beneficios y porqué usarla!

Chinche verde en casa – ¡Elimínalo para siempre!

La Poda del almendro el primer año – Guía

Tipos de carcoma y como elimarla para siempre

Podar dracena [Cuando, Cómo y Cuidados a tener en cuenta]

Jazmín de Madagascar y Cuidados

Rosas Moradas significado

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario