¿Es posible tener una poinsettia afuera?

La flor de pascua, también llamada flor de pascua, es un arbusto que se cultiva solo para Navidad, sin saber que puede llegar a vivir unos años con unos cuidados muy básicos. De hecho, esta es una planta perenne y no estacional. El problema es que a menudo no lo tienes en el lugar correcto y entonces tienes que preguntarte si está permitido afuera. O no solo eso, sino también este otro: ¿La nochebuena es una planta de exterior?

Y la respuesta a esa pregunta nos la da el termómetro. Sí, no es broma: cuando hace calor, puedes salir; en vez de, cuando la temperatura desciende por debajo de los diez grados centígrados en otoño e invierno, no nos queda más remedio que mantenerlo bajo techo durante esas estaciones (cuando vuelve el buen tiempo, puede volver a salir).

¿Cómo cuidas una flor de pascua afuera?

La poinsettia es un arbusto de exterior.

Imagen – Wikimedia/Swaminathan

Para ello, primero debes saber que se trata de una planta que necesita calor, luz, una tierra que drene bien y, por supuesto, agua, ya que su resistencia a la sequía es bastante baja. En base a esto, podemos hablar con más detalle sobre cada cuidado que le brindaremos mientras esté fuera de casa:

¿Sol o sombra?

Sí, acabo de decir que necesita luz, pero ¿directa o filtrada? De acuerdo, si optamos por tenerlo en casa unos meses al año, lo mejor es protegerlo de la luz directa del sol si lo sacamos. Y eso es importante por una razón: es la única forma de evitar que las hojas se quemen.

Otra cosa sería que viviéramos en una zona donde el clima es cálido todo el año y decidiéramos tenerlo en el patio todo el tiempo. En este caso, la expondríamos a la luz directa del sol de forma gradual y gradual.

¿Maceta o tierra?

la nochebuena crece mejor en suelo. Hay que tener en cuenta que puede crecer hasta los 4 metros de altura y que también se ramifica bastante (no tanto como un árbol, por ejemplo, pero puede llegar a tener una copa de 2-3 metros de ancho). Por supuesto que puede ser en maceta; en realidad, se recomienda encarecidamente guardarlo en un recipiente cuando se coloca en la casa tan pronto como la temperatura comience a bajar; pero si nunca hay heladas y tenemos un jardín, es mejor plantarlo en campo abierto.

En cuanto al terreno, debe ser rico en materia orgánica y con buen drenaje.. En maceta hay quien opta por plantarla en sustrato para cactus y suculentas, pero yo recomiendo llenar el recipiente con un sustrato universal como este. Asimismo, es muy importante que la olla tenga unos agujeros en el fondo para que salga el agua.

¿Cuándo debes regarlo?

Si suponemos que no soporta la sequía, pero no le gusta tener agua en sus raíces, lo que haremos es ver si la tierra esta mojada o seca antes de regar. Para ello le meteremos un palo de madera, y cuando lo saquemos veamos que está seco, regaremos a conciencia; es decir, verter agua hasta que la tierra se empape.

Ante la duda, mira este vídeo donde te explicamos cómo regar las plantas como si fueras un experto:

Y por cierto usar agua de lluviao uno con un bajo contenido de cal.

¿Cuándo tienes que pagar la nochebuena afuera?

Debe hacerse a medida que crece, es decir, desde mediados de primavera hasta finales de verano.. Queremos que llegue al invierno lo más fuerte posible, por lo que cuanto más pueda crecer durante todo el año, más probable es que sobreviva a la Navidad.

Por todo ello, recomiendo abonarla con un abono orgánico alto en nutrientes, como el guano (disponible para su compra aquí), que además actúa rápidamente. Pero ojo: es un abono muy concentrado, por lo que aunque sea natural, asegúrate de seguir las instrucciones del envase para que no surjan problemas.

¿Cuándo es el mejor momento para plantarlo en el suelo o en una maceta más grande?

La nochebuena es fácil de trasplantar

Artículo relacionado:

¿Cómo trasplantar una flor de pascua?

la nochebuena se planta en el suelo en la primavera. Debe hacerse cuando la temperatura supera los 15ºC, porque entonces comenzará a retomar su crecimiento.

En el caso de querer conservarla en maceta, esto ocurrirá cuando las raíces salgan por los agujeros de la anterior, también durante toda la primavera.

¿La nochebuena resiste el frío?

La poinsettia florece en invierno

Es es una planta que aguanta el frio, pero no las heladas. Esto significa que puede estar al aire libre todo el año en lugares con climas tropicales y subtropicales, pero no en áreas templadas. Por ello, se suele cultivar como planta de interior en países como España, ya que, salvo en algunos puntos de Canarias y el sur de Andalucía, le cuesta mucho sobrevivir al invierno.

Asi que, es importante que si vivimos en un lugar donde suele helar, lo llevemos adentro antes de que la temperatura empiece a descender por debajo de los 15ºC.

Espero que puedas disfrutar de tu poinsettia al aire libre.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario