Es bien sabido que las flores, además de su valor decorativo o medicinal, también se distinguen por ciertos atributos y connotaciones, si es positivo o negativo. Estos detalles son muy importantes a tener en cuenta a la hora de organizar un evento importante, e incluso hacer un regalo. En este artículo, hablaremos específicamente sobre las amapolas y su significado.
Además de comentar el simbolismo de estas flores, también explicaremos qué son las amapolas y hablaremos más detalladamente sobre el significado de las amapolas rojas, amarillas, naranjas y moradas. Para que lo sepas: si te interesa el tema, no dudes en seguir leyendo.
¿Qué son las amapolas?
Antes de hablar sobre las amapolas y su significado, analicemos primero qué son estas flores. Es una variedad de plantas silvestres de Asia, América del Norte y Europa. Son hortalizas anuales pertenecientes a la familia Papaveraceae. que suele crecer en los campos. El tallo de estas plantas está cubierto de pelos erizados, su fruto está contenido en una cápsula y las semillas son de color negruzco. En cuanto a los pétalos, podemos encontrar variedades de diferentes colores, siendo el rojo el más popular.
A la amapola también se le llama amapola, y no es de extrañar, ya que esta planta se pueden extraer ciertas sustancias que tienen efectos analgésicos, sedantes y anestésicos. En el pasado, se usaba mucho con fines medicinales para aliviar dolores y molestias, antes de ser declarada sustancia ilegal. Esto se debe a que la amapola contiene grandes cantidades de alcaloides. Se puede utilizar para producir varios narcóticos como la morfina, la heroína y el opio. Dado que estas sustancias son consideradas drogas en muchos países, la producción, venta y consumo de esta planta está prohibida.
Algunas sustancias que pueden producir las semillas de amapola, como la codeína, todavía se utilizan para fabricar medicamentos para aliviar el dolor Cabe señalar que estas sustancias no provocan tanta dependencia como las drogas.
Significado
Las amapolas y su significado están muy relacionados con su color y el lugar donde nos encontremos. En Inglaterra, por ejemplo, es una flor bastante controvertida precisamente por su simbolismo. En este país, la amapola roja se usa para honrar a los caídos en la guerra. Inicialmente, la idea era que este vegetal representara la paz. Hoy, sin embargo, es un tema muy criticado, ya que se cree que la amapola roja causa la glorificación del patriotismo. Por lo tanto, está fuera de cuestión que sea una flor de paz.
En contraste, los egipcios aprecian mucho las amapolas. En su cultura, estas hermosas flores representan la juventud.† Además, eran muy utilizados con fines medicinales. También hay que señalar que existía la creencia de que las amapolas facilitaban la transición al más allá, por lo que los principales faraones las incluían en sus tumbas.
Artículo relacionado:
Amapola (Amapola)
Sin embargo, las amapolas en Occidente tienen connotaciones negativas, como: agresividad o violencia. Esto se debe a que son dos valores que han estado muy presentes durante años, por las guerras que ha sufrido esta parte del mundo. Sin embargo, estas flores también tienen algunos significados positivos, como: esperanza o consuelo. Este último se refiere principalmente a momentos de necesidad, cuando todo parece complicado. Es en esos momentos cuando las amapolas pueden arrojar más positividad y esperanza.
En cuanto a la interpretación general de las amapolas, su significado variará mucho según el color que tengan. En realidad, el color es el aspecto más influyente en su simbolismo y determinará las connotaciones negativas y positivas de la flor. A continuación, entraremos en el significado de algunas de las amapolas más comunes.
Amapola roja: significado
Comencemos hablando de la amapola más común y la que suele venir a la mente cuando hablamos de estas flores: la amapola roja. Es una flor silvestre que tiene cierto atractivo por su belleza y llamativo color. Precisamente por este último motivo, las propiedades de esta hortaliza se ven incrementadas. Tanto es así que para muchas personas la amapola roja simboliza el egoísmo en estado puro. Sin embargo, también tiene algunas connotaciones positivas. Lo más destacable de esta flor es: el consuelo
Amapola amarilla: significado
Además de las amapolas rojas, también encontramos estas preciosas flores amarillas. Esta variedad es muy común en Islandia. Según la creencia popular, las amapolas amarillas abren el camino a una nueva era. Por lo tanto, no es de extrañar que estas flores asociado a la fertilidad.
Amapola Naranja: Significado
Otra de las amapolas conocidas por su significado es la amapola naranja. Esto representa felicidad y alegría. Además, gracias a su color, también se le atribuye el símbolo de la amistad. Entonces las connotaciones son muy positivas, llegando a simbolizan la positividad y la esperanza. Sin embargo, debido a la agresividad de la naranja, también heredó algunas de las características propias de la amapola roja.
Amapola morada: significado
Con respecto a la amapola morada, cabe señalar que en Reino Unido es un símbolo de recuerdo de los animales que sirvieron durante la guerra. Esta flor representa este símbolo desde 2006 y se basa en el simbolismo de la amapola tradicional, la roja, que representa el Día del Recuerdo. Si bien es cierto hoy en día que la mayoría de los animales que se encuentran en el servicio militar de este país son perros, históricamente los caballos han sido la mayor cantidad de animales víctimas durante las guerras y los conflictos. Aparte de este curioso detalle sobre la amapola morada, también cabe señalar que: tanto las amapolas moradas y azules como las amapolas rosas están estrechamente relacionadas con la imaginación y el éxito.
Espero que este artículo sobre las amapolas y su significado haya sido de tu interés. Conocer los símbolos de las flores puede ser de gran ayuda para ciertos actos oficiales y también para enriquecer nuestro conocimiento.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!