Bulbo de amarilis: cuándo y cómo plantar

La hermosa flor de amarilis es una planta popular para la jardinería interior y exterior debido a su hermoso color y floración. Esta hortaliza es originaria de África y Asia y se cultiva en Europa desde hace siglos. La amarilis es una planta bulbosa perenne que florece en primavera o verano, según la variedad. Las flores pueden ser de un solo color o de varios colores. Además, pueden ser individuales o dobles. Además de ser una hermosa planta, La plantación es bastante fácil gracias al bulbo de amarilis.

Para que puedas disfrutar de esta hermosa verdura, te lo explicamos en este artículo cuándo y cómo plantar el bulbo de amarilis. Sin duda, es una excelente elección para embellecer nuestro hogar.

¿Cuándo plantar un bulbo de amarilis?

El mejor momento para plantar el bulbo de amarilis es generalmente en otoño.

Antes de explicar cómo plantar el bulbo de amarilis, analicemos cuándo realizar esta tarea. El mejor momento para eso suele ser en otoño, tan pronto como la temperatura comience a descender, pero antes de que el suelo se congele. Esto le da tiempo al bulbo para echar raíces antes de la temporada de crecimiento y floración de primavera.

De todos modos, Los bulbos de amarilis también se pueden plantar en primavera, una vez pasada la helada. Es importante asegurarse de que el suelo esté bien drenado antes de plantar el bulbo. También se recomienda encarecidamente plantar el bulbo a una profundidad de 2 a 3 veces su diámetro y con una separación de al menos 6 pulgadas (15 cm) entre cada bulbo.

Pero, ¿de dónde sacamos un bulbo de amarilis? bien entonces, estos se pueden comprar en viveros, jardineros y tiendas de jardinería en línea. Es importante asegurarse de comprar bulbos de amarilis de buena calidad que sean firmes al tacto y que no muestren signos de moho o podredumbre.

plantas bulbosas

Artículo relacionado:

¿Qué son las plantas bulbosas?

También se pueden propagar dividiendo los bulbos existentes, que se puede hacer después de la floración y el envejecimiento del follaje. Para hacer esto, se deben cortar las raíces y las hojas, dejando solo el bulbo. Entonces necesitas plantarlo nuevamente en un lugar adecuado. Otra forma de propagar los bulbos de amarilis es mediante el uso de «bombillas hijas». Estas son pequeñas esferas que se forman en la base del bulbo principal y pueden separarse al dividirse.

¿Cuántas veces al año florece la amarilis?

La frecuencia de floración de la amarilis depende de la variedad y de los cuidados que reciba. Algunos tipos de amarilis florecen una vez al año, generalmente en primavera, mientras que otros tipos pueden florecer varias veces al año. Hay que decir que algunas variedades se ven obligadas a florecer en diferentes épocas del año.

Además, la frecuencia de floración también puede verse influenciada por factores como la luz, el riego y la fertilización. Una amarilis puede florecer una vez al año, pero si se cuida adecuadamente y se coloca en un lugar con la luz adecuada, puede florecer varias veces al año. De todos modos, es importante recordar que después de cada floración es necesario dejar secar y marchitar el follaje antes de retirarlo.

¿Cómo plantar el bulbo de amarilis?

Amaryllis es una planta bulbosa con hermosas flores.

Ahora que sabemos cuándo plantar el bulbo de amarilis, veamos cómo hacerlo. Paso a paso:

  1. Lugar: La amarilis necesita una ubicación con mucha luz solar indirecta y un suelo bien drenado.
  2. yo normalmente: Si el suelo es demasiado arcilloso o compacto, debemos añadir arena o grava para mejorar el drenaje.
  3. Plantación: Ahora es el momento de colocar el bulbo con la punta hacia arriba en el suelo y cubrirlo con tierra. Debemos asegurarnos de que el bulbo tenga una profundidad de 2-3 veces su diámetro y una separación mínima de 15 cm si tenemos pensado plantar varios bulbos.
  4. Irrigación: Después de plantar el bulbo, debemos regar cuidadosamente la zona. Es importante mantener la tierra húmeda pero no empapada durante el período de crecimiento.
  5. Paciencia: Finalmente, tenemos que esperar a que empiece a brotar. Esto puede llevar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la especie.
  6. Cuidado: Una vez que la amarilis haya germinado y comenzado a crecer, debemos asegurarnos de que el suelo permanezca húmedo y fertilizado regularmente durante toda la temporada de crecimiento y floración. A continuación, hablaremos de los cuidados que necesita esta hortaliza.

cuidado de la amarilis

Amaryllis necesita un cuidado adecuado para florecer y prosperar. Veamos cómo podemos satisfacer sus necesidades:

  • Ligero: Amaryllis necesita pleno sol o luz indirecta para florecer. Si recibe demasiada sombra, es posible que no florezca o que las flores sean menos coloridas.
  • Irrigación: Esta planta necesita un suelo húmedo pero bien drenado. Es importante evitar que la tierra se seque por completo, pero tampoco debe empaparse. Lo mejor es regar la amarilis con moderación y asegurarse de que el exceso de agua no se quede en la base del bulbo.
  • Fertilización: Amarilis debe fertilizarse regularmente durante la temporada de crecimiento y floración. Se recomienda utilizar un abono líquido para plantas con flores que aporte los nutrientes necesarios para la floración.
  • Poda: Una vez que la amarilis haya terminado de florecer, es importante dejar que el follaje se seque y marchite antes de retirarlo. Esto ayudará a ahorrar energía de la bombilla para la próxima floración.
  • Plagas y Enfermedades: Amaryllis es resistente a enfermedades y plagas, pero a veces puede verse afectada por plagas como pulgones, escarabajos japoneses, caracoles y caracoles, enfermedades como pudrición del bulbo, manchas en las hojas y moho. Es importante detectarlos a tiempo y tratarlos adecuadamente para evitar daños graves.

Cabe señalar que puede ser necesario trasplantar la planta cuando no haya más espacio en la maceta. Por supuesto tenemos que tener mucho cuidado de no dañar las raíces. También es importante respetar la época de descanso de las amarilis. Después de la floración es recomendable regar menos y mantener el bulbo en un lugar fresco y seco para que pueda entrar en un período de latencia.

¡Espero que toda esta información te haya sido de ayuda a la hora de plantar tu bulbo de amarilis!

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario