Las zinnias, o flores de papel, son una de las plantas anuales más populares y fáciles de cultivar. Las alegres florecitas, parecidas a las dalias, son perfectas para cultivar en macetas y jardines. Muchas personas se preguntan si el cuidado de los zinnias en maceta cambio con respecto al suelo.
Por ello, vamos a dedicar este artículo a hablarte de los cuidados de las zinnias en maceta y qué aspectos tener en cuenta para que crezcan correctamente.
Cuidado de la zinnia en maceta
En primer lugar, lo más interesante de las zinnias son sus flores, por lo que debes saber que florecen en primavera hasta que comienzan los meses más fríos. Por lo tanto, Las zinnias son las mejores plantas para ambientes cálidos. Busque áreas iluminadas del jardín que estén protegidas del viento. Aunque necesitan mucha luz, por supuesto no deben exponerse directamente.
En cuanto al sustrato, se puede utilizar uno universal, pero se recomienda uno específico para plantas con flores. Además, use un fertilizante hecho específicamente para plantas con flores para ayudar en la floración.
Un aspecto importante del cultivo es la exposición a la luz solar. Es una planta a la que le gusta la luz y las temperaturas cálidas. El rango de temperatura ideal para las zinnias está entre 15ºC y 25ºC. Si bien admite sombra parcial, debe exponerse a la luz solar directa durante al menos 6 a 8 horas.
Riego y fertilización
En cuanto a la tierra, necesitan un sustrato ligero. El riego variará dependiendo si es en macetas, cuál debe ser cada 2-3 días de forma continua, o en el suelo, que puede ir más espaciada en el tiempo. Una señal que puede indicar que una planta necesita más agua es que está empezando a perder las hojas.
Si hace mucho calor, agradecerá un riego extra, pero no demasiado. Si la maceta se inunda, puede provocar la pudrición de la raíz y provocar la muerte de la planta. La forma correcta de regar una zinnia es evitar mojar las hojas y las flores, ya que esto puede hacer que se marchiten prematuramente. Cuando empiezan a hacer esto, deben ser eliminados.
Se debe aplicar durante la época de floración. cada 15 días un fertilizante especial para plantas con flores.
Las zinnias son fáciles de propagar a partir de semillas en primavera. Las semillas se cosechan tan pronto como las flores comienzan a pudrirse, debe esperar hasta que los pétalos estén completamente secos antes de retirar las semillas. Verás como adquieren un tono oscuro. Puedes guardarlos en la oscuridad y sin humedad durante 2 años.
Cultivo de zinnias en maceta.
Si quieres plantar zinnias, hazlo a principios de la primavera. Antes, Humedezca el sustrato del semillero y espolvoree las semillas encima. Luego cubres con más sustrato y agua. Estos germinan en unos 8 a 12 días, dependiendo de la temperatura ambiente. Ese es el momento perfecto para trasplantarlas a su ubicación definitiva, ya sea en macetas, macetas o en el jardín.
Las zinnias no necesitan macetas muy grandes, aunque esto puede variar según la variedad elegida. Cultivar variedades enanas no es lo mismo que cultivar zinnias gigantes de California.
Lo primero que debe hacer al plantar zinnias. es preparar las macetas y tapar los huecos con alguna teja rota para evitar la pérdida de tierra. De esta forma también nos aseguramos de que el sustrato que ponemos en la maceta drene bien. Puedes cultivar diferentes variedades juntas para crear composiciones muy coloridas.
plagas y enfermedades
Las zinnias son susceptibles a varias enfermedades fúngicas. y una vez que ocurren, no hay cura para la planta infectada. Un suelo con buen drenaje en el que crecen las plantas es la mejor medida preventiva. Además, no las siembre juntas, sino que deje espacio entre ellas para que el aire pueda circular libremente a través del follaje. Nunca riegues las zinnias mojando las partes aéreas, usa un gotero si es posible, y si no, riega de manera que el agua caiga directamente sobre la base de la planta.
Si necesitas deshacerte de una planta enferma, ni siquiera pienses en tirarla al contenedor de compost. El compostaje de plantas enfermas puede propagar enfermedades. Las muestras enfermas deben desecharse.
Las zinnias no son inmunes a ciertos ataques de insectos: algunos de ellos son mineros, pulgones, ácaros o escarabajos.
Características y aspectos a tener en cuenta
Son una de las especies más coloridas y hermosas. Se pueden cultivar en el jardín o incluso en interiores en áreas bien iluminadas. Es una planta originaria de México, y aunque se suele cultivar como anual, lo cierto es que es una perenne que puede sobrevivir varias temporadas en climas libres de heladas. Nuestra protagonista tiene diferentes nombres dependiendo de la ubicación, es posible que la hayas escuchado como Flor de Papel o Rosa Misteriosa.
Las plantas no son muy grandes, e incluso en las mejores condiciones es normal que no lleguen a los 90 cm de altura. Las hojas son ovaladas, de color verde oscuro y ásperas al tacto. Pero incluso como planta enana, sus hermosas flores la convierten en la favorita de muchos jardineros. Principalmente porque son de colores tan vivos que alegran el jardín desde finales del verano hasta el otoño.
Las zinnias florecen desde la primavera hasta el otoño. Durante este tiempo, son omnipresentes en los mostradores de las guarderías y llaman la atención. son tonos intensos de amarillo, rojo, rosa e incluso blanco. Si necesitas una planta para decorar el interior de tu hogar para una ocasión especial, las zinnias son una elección perfecta. No olvides sacarlo afuera después de unos días porque en realidad está mejor allí.
Tienes muchas opciones en el jardín. Si no tienes suficiente espacio, un solo monstruo será el centro de atención. Pero si tiene más espacio, puede plantar un grupo grande en un macizo de flores.
Puedes comprar tus primeras zinnias en un vivero, luego recolectar las semillas y almacenarlas para otra temporada, ya que son fáciles de propagar a partir de semillas. Generalmente son plantas de bajo mantenimiento, aunque son susceptibles a ciertas enfermedades y plagas, como hemos visto anteriormente.
Las zinnias crecen y prosperan a pleno sol. y prosperan en muchos tipos de suelo siempre que drene bien. Si el suelo es arcilloso, pesado y húmedo, las raíces se pudren fácilmente. Si siembra semillas de Zinnia, hágalo en un suelo arcilloso y arenoso cuando ya no sea probable que se produzcan heladas.
En regiones más cálidas como el Mediterráneo, donde las heladas no son un problema, las semillas de Zinnia se siembran tan pronto como han terminado de florecer. temperaturas nocturnas superiores a 10ºC. Otra opción es sembrar semillas de zinnia en el interior para mayor protección contra contratiempos si hace frío o heladas una noche.
Espero que esta información te ayude a aprender más sobre el cuidado de las zinnias en macetas y sus necesidades.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!