Cómo cuidar un lirio: todos los cuidados básicos de esta flor

Una de las plantas ornamentales más populares del mundo son los lirios, también llamados lirios, lirios o lirios. Esto se debe principalmente a las grandes flores en forma de trompeta y sus diferentes colores que son muy llamativos. Además, algunas variedades de esta hortaliza incluso desprenden un aroma muy agradable. Si desea tener una de estas hermosas flores en su hogar, primero debe aprender una cosa: Cómo cuidar un lirio.

Sin duda agradecerás tener estas plantas en tu casa, ya que son un regalo para la vista. Para que puedas cultivarlos adecuadamente, Explicaremos todas las necesidades de los lirios y diremos algo sobre las plagas y enfermedades más comunes. de estos vegetales y cómo evitarlos.

¿Cómo se cuidan las plantas de lirio?

Hay más de 100 tipos diferentes de lirios

Los lirios son en realidad un género que pertenece a la familia Liliaceae y consta de más de cien variedades diferentes. Cada uno de ellos tiene sus características y necesidades, pero podemos dar pautas generales de cuidado para todos ellos. A continuación te explicamos cómo cuidar un lirio y así disfrutar de estas hermosas flores en nuestro jardín.

Ubicación y riego

Lo primero que debemos saber es dónde colocar nuestros lirios. Hay que decir que estas floress tienen una adaptabilidad impresionante. Tanto es así que podemos colocarlos en casi cualquier lugar. Otra particularidad que tienen es que se pueden cultivar tanto en interior como en exterior, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos:

  • Lirios afuera: Aunque son flores muy adaptables, es ideal colocarlas en un lugar semisombreado donde la tierra pueda permanecer fresca.
  • lirios de la habitación: Si tienes estas flores en una maceta como planta de interior, lo mejor es colocarlas en un lugar bien iluminado.

Cómo cuidar un lirio: todos los cuidados básicos de esta flor

Artículo relacionado:

¿La planta de lirio está en el interior o en el exterior?

Hablando de ubicación, también es importante mencionar la temperatura. Para los lirios es mejor no bajar de los diez grados, al menos durante la floración.. La temperatura ideal para estas verduras está entre los 22ºC y los 26ºC. Sin embargo, un ejemplar adulto puede soportar temperaturas más altas en verano sin ningún problema.

En cuanto al riego, este es sin duda uno de los factores más importantes para cualquier planta. En el caso de los lirios, necesitan cierto nivel de iluminación, además de tierra fresca. Para que el bulbo de estas hortalizas crezca y se desarrolle bien, Necesita humedad constante. Eso sí, nunca debemos inundar la tierra, porque podemos pudrir las raíces de la planta.

Para evitar inundaciones, Lo mejor es regar con moderación pero con regularidad. Lo mejor es hacerlo cada dos días durante el verano, dependiendo del tipo de suelo y clima en el que nos encontremos. Durante los meses de frío, con regar una o dos veces por semana es suficiente.

suelo y compost

Como decíamos antes, los lirios necesitan que la tierra se mantenga fresca, es decir, que retenga la humedad. Por ello, es una de las pocas plantas que Prefieren suelos arcillosos ligeros. Sin embargo, debemos evitar que se inunde. En cuanto al pH del suelo, lo ideal es que fluctúe entre los valores de 6 y 7,5. En el caso de que el agua de nuestra zona contenga mucha cal, que cambia el pH, lo mejor es dejarla reposar 24 horas antes de utilizarla para regar los lirios.

A la hora de crear un sustrato ideal para estas verduras, una buena opción es: mezclar humus de lombriz con turba en partes iguales. Esta mezcla la podemos utilizar tanto en maceta como en la tierra del jardín, si no tiene ya las condiciones adecuadas. Tanto el compost como el humus de lombriz proporcionarán al suelo la aireación y la humedad adecuadas que necesitan los lirios. Además, a través de ellos añadimos muchos nutrientes que las verduras agradecerán.

Cómo cuidar un lirio: todos los cuidados básicos de esta flor

Artículo relacionado:

Consejos para hacer hummus casero

En cuanto al abono, hay que dárselo regularmente a los lirios durante la época más calurosa del año. Lo mejor es usar fertilizantes organicos, como compost o humus de lombrices. A través de esta maceta ecológica podremos aportar los nutrientes necesarios para el mantenimiento de estas flores. Solo debemos utilizar abono si los lirios dan síntomas muy claros de falta de nutrientes.

Cómo cuidar un lirio: plagas y enfermedades.

Saber cuidar un lirio es fundamental para cultivar estas flores

Saber cuidar un lirio no siempre es suficiente, pues existen algunas plagas y enfermedades que suelen afectar a estas flores. En general, la mayoría de las fitopatologías son causadas por diversos hongos. Para prevenir su aparición, es de suma importancia mantener las plantas limpias, es decir, eliminar todos los restos de plantas muertas y evitar que se acumulen en la tierra. Además, los hongos prosperan especialmente en condiciones de alta humedad. Por lo tanto, debemos evitar inundar la tierra cuando regamos. Además, Hay productos que se pueden utilizar para prevenir y tratar enfermedades fúngicas.

Los lirios también pueden verse afectados por algunas plagas, los más comunes son los ácaros y los pulgones. Son difíciles de prevenir y una vez que aparecen hay que fijarse en los síntomas que presenta la planta para identificarlos, ya que los ácaros son especialmente difíciles de ver. Se pueden ver pulgones, pero generalmente cuando la planta ya está infestada. Existen varios remedios caseros para los pulgones y otros insectos.

Cómo cuidar un lirio: todos los cuidados básicos de esta flor

Artículo relacionado:

¿Cómo combatir los ácaros en las plantas?

Es vital que las plantas detecten y traten enfermedades o plagas lo más rápido posible. Lo mejor es utilizar siempre medios orgánicos. Sin embargo, no siempre funcionan en absoluto. En esos casos, podemos probar con productos químicos, siempre siguiendo las instrucciones del envase y manejándolos con cuidado. Recuerda que los insecticidas son altamente tóxicos tanto para nosotros como para los animales del entorno como mascotas, pájaros, etc.

Ya sabes todo lo que necesitas para cuidar un lirio. Siguiendo estas instrucciones, podrás disfrutar de estas hermosas flores en tu hogar sin ningún problema. ¡Te aseguro que tus lirios no pasarán desapercibidos!

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario