Los claveles alegran los patios y balcones, pero también se ven hermosos en los jardines cuando se plantan en grupos. Los cuidados que deben recibir son sencillos: siempre que no les falte la luz ni el agua, puede que necesitemos deshacernos de algún pulgón en verano, pero eso es todo. De hecho, se trata de plantas herbáceas que lo soportan (casi) todo.
Ahora hay gente que se pregunta como plantar claveles† Una duda común que surge cuando se toma la decisión de comprar algunos ejemplares, y no está claro si plantarlos en macetas más grandes o en el suelo, y cómo.
Una pequeña nota al margen: no es lo mismo plantar que sembrar
Hago este pequeño párrafo porque es importante: Hablamos de plantas cuando decimos que vamos a coger una planta que ya ha brotado, y la vamos a trasladar a otro sitio, como una maceta más grande o en el jardín. También podemos decir “voy a plantar esquejes”, cuando nuestra intención es cortar un trozo de rama y ponerlo en un recipiente para que eche raíces.
Al contrario, sembrar es tomar semillas y ponerlas, por ejemplo, en una maceta, cuidarlas y dejarlas germinar. En resumen: plantamos plantas maduras o esquejes; pero sembraremos semillas. En este artículo hablaremos de cómo plantar claveles, es decir, cuáles son los pasos a seguir para que una planta que está en una maceta se pare en otra o en el jardín.
Artículo relacionado:
Sembrar o plantar: ¿son lo mismo?
¿Cuándo plantar claveles?
Normalmente, las plantas que compramos en viveros y mercados tienen raíces que sobresalen por los agujeros de las macetas y/o apenas tienen suficiente tierra para crecer más. Esto significa que necesitan más espacio, así que si acabamos de recibir un clavel, recomendamos trasplantarlo lo antes posible† Pero hay casos en los que hay que esperar un tiempo, como en estas circunstancias:
- si los termómetros tienden a caer en picado en primavera,
- si tienes muchas flores abiertas,
- o si es una planta de mal aspecto, con hojas amarillas o marrones, o con plagas.
Naturalmente, una plántula que aún es muy pequeña no debe manipularse (es decir, que mida menos de diez centímetros), y cuyas raíces aún no han penetrado en los agujeros de ese semillero.
¿Cuáles son los pasos a seguir para plantar claveles?
Artículo relacionado:
Clavel (Dianthus)
Son plantas pequeñas que, aunque no son muy delicadas, es importante manejarlas con cuidado. Por ello, te recomendamos que sigas los pasos que te indicaremos a continuación:
Pasos para trasplantar claveles
- Toma una maceta cuyo diámetro y altura sean unos 5 centímetros más grandes que la maceta que tienes ahora.
- Agregue tierra universal para flores, como esllénalo unos centímetros, teniendo en cuenta la altura de la maceta vieja, para que la planta no quede ni demasiado alta ni demasiado baja.
- Retire la planta del recipiente, sosténgala por la base del tallo con una mano y la maceta con la otra, y tírela hacia un lado.
- Póngalo en la maceta nueva y vierta tierra sobre él.† Es importante no enterrar las hojas, ya que todas ellas -cuando están sanas- son útiles para la fotosíntesis y el crecimiento.
- Riégalas y ponlas al sol.
Y luego solo tienes que colocarlos donde quieras: en el balcón, en la terraza, en la azotea… ¡donde quieras! Pero recuerda: no puedes oscurecerlosporque en esas condiciones no florecerán.
Pasos para plantar claveles en el jardín
- Como necesitan luz solar directa, lo primero es: elige una zona soleada ¿Dónde plantar claveles?
- A continuación, prepararemos el suelo: quitar malas hierbas, quitar piedras y nivelar el suelo si es necesario.
- Luego hacemos un hoyo de plantación de unos 20 x 20 centímetros.
- utilidades, cogemos el clavel y, sin sacarlo de la maceta, lo metemos en el hueco† Así podemos calcular más o menos cuánta tierra necesitamos añadir para que la planta nos quede bien.
- El siguiente paso es sacar el clavel del agujero, añadir un poco de tierra y ahora sacar la planta de la maceta para plantarla en el jardín.
Para terminar, vamos a regar. Si la planta tiene un tallo que parece colgar, podemos ponerle una estaca y atarlo.† De esta manera, crecerá bien y se volverá más fuerte, más rápido de lo que imaginamos.
Cuidados después del trasplante
Todas las plantas necesitan tiempo para recuperarse del trasplante: algunas pueden tardar varias semanas, como las palmeras, pero hay otras, como los claveles, que empiezan a crecer en su nueva ubicación a los pocos días. De todos modos, tenemos que ser un poco conscientes de elloen caso de que.
Es importante que las regemos cada dos o tres días en verano, porque es cuando hace mucho calor y por tanto cuando la tierra casi no necesita tiempo para secarse. El resto del tiempo hay que esperar y ver: si se pronostica lluvia, no regaremos; Si la tierra está muy seca y/o incluso agrietada, añadiremos mucha agua.
Pero, recomendamos no pagarlos hasta que haya pasado un mes† Llegado el momento, utilizaremos un abono indicado para plantas de flor, líquido a ser posible, como este.
Plantar claveles es bastante fácil. Solo tienes que ponerte los guantes, decidir dónde los quieres y colocarlos en su nueva ubicación.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!