El dalia blanca Es una planta que pertenece a la familia de las Asteraceae y tiene flores muy valoradas y apreciadas por su belleza. Se usa tanto en exteriores como en interiores y tiene una historia relacionada con la tradición, la historia y la cultura en México. Mucha gente se pregunta sobre los cuidados de esta planta.
Por ello, vamos a dedicar este artículo a hablaros de los cuidados de la dalia blanca, sus características y aspectos a tener en cuenta para poder cultivarla correctamente.
Características y cultivo
Las dalias son plantas bulbosas originarias de México que se pueden cultivar tanto en interior como en exterior. Pueden crecer hasta un metro de altura, pero las especies más pequeñas alcanzan una altura de unos 30 cm.
Sin embargo, no se puede negar que lo más llamativo de estas plantas son siempre sus flores, que florecen con la llegada del verano y duran hasta los últimos meses del otoño. La dalia blanca tiene flores muy grandes y de un color blanco intenso. Cuando hace mucho calorla dalia puede florecer después del veranocuando la temperatura es más suave y cómoda para ella, es decir, ya en otoño.
Aunque toleran el frío, protégelos de las heladas. Lo ideal es plantarlas primero en macetas y en un lugar resguardado antes de trasplantarlas al jardín. El suelo debe ser fértil, rico en humus y bien drenado. Cavar un hoyo de unos 50 cm, con el punto de crecimiento del bulbo hacia arriba, cubra con tierra y compost, agua, no inunde. Una vez cada tres semanas es suficiente.
Es aconsejable plantar bulbos de dalia en fases desde febrero hasta finales de mayo. De esta manera tienes flores tanto en invierno como en verano. Limpie los bulbos a fines del otoño y guárdelos en un lugar fresco y seco. Se pueden conservar hasta la primavera. Asegúrate de que los ojos de los tubérculos estén hacia arriba, no los riegues hasta que veas que empiezan a brotar, luego regar 3 veces por semana.
Cuidado de la dalia blanca
iluminación y posicionamiento
Estas plantas necesitan lugares muy luminosos para crecer bien, sobre todo si queremos disfrutar de sus bonitas flores. Coloque la dalia en un lugar bien iluminado en el jardín, o si mantienes la dalia en el interior, junto a una ventana o punto de luz.
Solo coloque estas flores en sombra parcial, o al menos donde estén protegidas de las influencias más fuertes y peligrosas, si el sol en su área es muy intenso, generalmente alrededor del mediodía.
El viento también puede causar mucho daño a tus dalias, por lo que es necesario encontrar un lugar lo más protegido posible para ellas. Si no puedes protegerlos de él, es una muy buena idea enseñarles.
clima y suelo
Aunque tienen un clima templado y toleran bien el calor siempre que no estén expuestas a la luz solar directa durante unas horas, las flores de dalia pueden tolerar temperaturas bastante bajas y heladas ligeras de hasta -5ºC. Sin embargo, si tu zona tiene tendencia a heladas ocasionales, es recomendable trasladarlas al interior durante las noches más frías.
Cubra la base y los bulbos con mantillo espeso o retire los bulbos de dalia cuando las temperaturas sean muy bajas. Siempre puedes guardarlas en un lugar protegido y seco para volver a plantarlas después de las heladas.
A la dalia blanca le gusta crecer en suelos ricos en materia orgánica. Como siempre, recomendamos utilizar fertilizantes orgánicos y ecológicos como el humus de lombriz, el compost y el bokashi. Ambos son fertilizantes muy ricos que mantienen tus plantas libres de químicos sintéticos.
Para preparar el suelo, retire la tierra o el sustrato antes de plantar para aflojarlo y asegurar el mejor drenaje posible. Enciéndelo con los fertilizantes que hemos mencionado. El fertilizante se cambia cada invierno, con una pequeña dosis mensual durante los meses más cálidos. Después de plantar las dalias, firme la tierra sobre los bulbos y riegue.
Regando la dalia blanca
Esta planta es muy resistente al calor, pero gusta mucho si la regamos regular y abundantemente durante los días y estaciones más calurosas. Siempre riegue la planta en el suelo y trate de no mojar las hojas o las flores para evitar problemas de humedad excesiva.
Riegue las dalias regularmente durante los meses más cálidos, pero tenga en cuenta que los bulbos no tolerarán el encharcamiento o la humedad excesiva, por lo que es mejor regar con más frecuencia, pero con moderación, para evitar el encharcamiento.
Plagas, enfermedades y propagación de la dalia blanca
estas plantas no son particularmente susceptibles a plagas o enfermedades. En el mejor de los casos, los caracoles y las babosas pueden alimentarse de él, y tienes muchos remedios caseros y ecológicos para eso, como servir cerveza en un plato o en un tazón.
Llegados a este punto ya sabremos cómo reproducir nuestra dalia. Sabemos que la primavera es la mejor época del año para plantar dalias. Para propagarla lo hacemos por el método de división de tubérculos. Para ello necesitamos el bulbo de la dalia, pero sobre todo la intersección del tallo con el bulbo correspondiente. A partir de aquí solo nos queda sembrarla.
Cabe señalar que las dalias se marchitarán antes del otoño.así que si quieres que pasen nuestra prueba, lo mejor es recolectar los tubérculos y guardarlos en un lugar fresco, ligeramente húmedo y protegido de la luz.
Para prolongar la floración, se debe realizar una técnica llamada tiara de flores. Esta técnica no se puede aplicar a todas las plantas, pero sí que conseguimos alargar el periodo de floración de las dalias, por ejemplo.
Las flores no tienen cabeza y, como sugiere su nombre, consisten en un tallo que corta el capullo para producir la semilla. De esta forma, la planta gasta menos energía en producir estas semillas y ayuda a producir nuevos botones florales para que la floración dure más. Por supuesto, en el momento en que la temperatura comienza a bajar, hagamos lo que hagamos con la inflorescencia, la planta ya no florecerá.
Espero que con esta información puedas conocer más sobre los cuidados de la dalia blanca y sus propiedades.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!