Las gerberas son sin duda una de las flores más hermosas del mundo. Al igual que las margaritas, pero con colores más llamativos, germinan desde la primavera hasta fines del verano y, a veces, hasta el otoño cuando el clima las favorece. Como también crecen poco, es muy común que se cultiven en macetas.
Sin embargo, ¿Alguna vez te has preguntado qué cuidados darle a la gerbera en maceta? Puede parecer una planta muy fácil de cuidar, pero si cometemos errores, podríamos perderla.
¿Dónde se debe colocar la gerbera en la maceta?
La gerbera es una planta herbácea que necesita dos cosas para florecer y estar realmente bien: sol directo y calor (pero no extremo). Asumiendo esto, lo mejor es tenerlo afuera, en la terraza o el patio, o incluso en el alféizar de la ventana si tiene suficiente espacio. También es perfecto para el balcón, ya que al ser pequeño se puede colocar en el suelo del balcón o colgar en la pared.
Ahora en invierno tendremos que decidir si ponerlo en el exterior o en el interior, ya que no soporta las heladas. Si debemos mantenerlo en el interior, lo colocaremos en una zona con mucha luz natural.
¿Cuándo debes regarlo?
El riego de la gerbera debe ser moderado cuando hace buen tiempo, pero escaso en invierno.. Tiene que ser así, porque durante los meses cálidos el sustrato se seca más rápido que en otoño e invierno. Además, una planta que esté en interior también recibirá menos agua que otra que esté en exterior, ya que la tierra necesita más tiempo para secarse.
La pregunta es, ¿con qué frecuencia se debe hacer? Pues la respuesta es que depende mucho del clima y del lugar donde se coloque. Pero en general, será regada cuando la tierra esté casi seca. Para evitar cualquier problema, sugiero insertar un palito de plástico delgado y ver si sale húmedo o no.
Por cierto, recuerda esto cuando rehidrates tu gerbera: necesitas verter agua hasta que salga por los orificios de drenaje de la olla. Y si tiene un plato debajo, puede escurrirlo más tarde.
¿Qué tipo de maceta y sustrato elegir?
La maceta para la gerbera debe ser mas ancho que alto (o aproximadamente del mismo ancho que la altura). Puede ser de plástico o de cualquier otro material siempre que exista agujeros en la base para que el agua se agote al regar, de lo contrario las raíces se pudrirán y la planta morirá.
También ten en cuenta que el sustrato que le pongas debe ser de calidad. Evite las superficies pesadas -que suelen ser más baratos-, ya que no permiten que las raíces crezcan correctamente. De hecho, recomiendo utilizar sustratos universales (como este) que contengan perlita, y si no la tienen, comprarla por separado (aquí por ejemplo) y mezclarla en proporción 7:3 (70% sustrato universal + 30 % perlita).
¿Cuándo se debe reemplazar la olla?
Es una hierba pequeña, pero necesitará una maceta un poco más grande si las raíces salen de los agujeros de lo que tienes actualmente. Eso sí, no se debe trasplantar cuando florece, sino antes de que empiece a florecer, o más tarde si las temperaturas son altas y no habrá heladas en invierno.
¿Cuándo se debe fertilizar la gerbera en una maceta?
Porque es una planta que crece cuando hace calor.y más concretamente, cuando las temperaturas se mantengan por encima de los 15ºC y por debajo de los 35ºC, si quieres que florezca aún mejor, más sana y durante más tiempo, es muy interesante pagarlo durante esos meses.
Antes, se debe usar estiércol o fertilizantes líquidos como este, o clavos de abono específico para plantas con flores como este (estos últimos son muy fáciles de aplicar, ya que solo hay que «clavarlos» en la tierra). Eso sí, sigue siempre las instrucciones que encuentres en el envase, porque una sobredosis puede ser fatal.
¿Cómo te cuidas en invierno?
Imagen – Flickr/jacinta lluch valero
Si se congela en invierno, debes tener tu gerbera en una maceta en casa. Además de asegurarte de que no le falte luz y de reducir la frecuencia de riego para que no se pudra, asegúrate de colocarlo en una zona donde no esté expuesto al aire acondicionado, radiadores o corrientes. aire que entra por las ventanas.
Además, Debes suspender al suscriptor hasta que vuelva la primaveraporque mientras dure el invierno, la gerbera no crecerá, por lo que no necesita ese alimento extra.
Te deseo mucha diversión con tu maceta de gerbera.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!