¿Cuáles son los cuidados de la Viola cornuta?

Con la llegada del otoño en el Hemisferio Norte, comienzan a aparecer las primeras plantas de temporada de Viola cornuta. Son hermanas de la popular Viola x wittrockiana, más conocidas como pensamientos. Es muy similar en apariencia, aunque la planta es más compacta, con flores más pequeñas y prolíficas. Suele ser una planta muy utilizada para decorar tanto interiores como jardines. Muchas personas se preguntan cuáles son los cuidado de la viola cornuta y si es muy vulnerable al mal tiempo.

Por ello, vamos a dedicar este artículo a hablarte de los principales cuidados de la viola cornuta, sus características e importancia.

caracteristicas mas importantes

cuidado de la viola cornuta

Su nombre científico es Viola cornuta y pertenece a la familia Viola. También se le conoce con nombres como violeta, violeta cornuda y violeta de los Pirineos. Es originaria de la región mediterránea de Europa y se considera endémica de los Pirineos españoles y la Cordillera Cantábrica. Por extraño que parezca, Está incluida en la Lista Roja de Especies Amenazadas de Andorra.

Viola cornuta es una planta perenne con hojas de color verde oscuro. Alargado a redondo, ovalado, con tallos delgados que crecen desde la base de la planta. Como planta puede crecer entre 10 y 25 cm.

Las flores son mucho más pequeñas que Viola x wittrockiana y son fragantes, utilizadas en guarniciones gourmet y comestibles. Las flores violetas tienen un aroma ligero y el sabor es delicado y suave, adecuado para comer con alimentos.

El color de las flores puede variar, ya que constantemente aparecen nuevas variedades como planta ornamental, de las cuales el color de las flores es la mayor novedad. Un tónico atemporal, las flores son bicolores, siendo el azul, morado oscuro y amarillo son los colores predominantes en estas combinaciones. El período de floración se concentra desde septiembre hasta principios de abril en el hemisferio norte.

La violeta se usa como planta ornamental en macetas en la siembra de otoño. Lo más normal del mundo es utilizarlas para crear jardines de rocas, macizos de flores y borduras, aunque cada vez es más habitual admirarlas solas o en grupo en terrazas, patios, balcones… o incluso en casa como un pequeño detalle floral. En este caso, es recomendable colocarlos lo más cerca posible de una fuente de luz como una ventana.

Descripción detallada de la Viola cornuta

flores decorativas para el jardin

Las características relevantes de las plantas de Viola cornuta son las siguientes:

  • es una perenne es decir, vive más de dos años.
  • Forma parte de una planta ideal para el cultivo en maceta y suelo directo.
  • Además del excelente aroma, su principal atractivo es la floración que ofrece en invierno.
  • Las hojas de la planta suelen ser ovaladas.
  • Prefieren las zonas del jardín que están expuestas al sol.
  • Los pétalos no solo se utilizan para decoración, sino que también son muy utilizados en alta cocina y repostería. Porque son incluso comestibles y tienen un sabor suave.
  • Las flores son generalmente bicolores.
  • Se propaga por rizomas.
  • El clima ideal es entre fresco y húmedo.
  • El sustrato en el que crece debe estar bien drenado.rico en materia orgánica y debe permanecer húmedo.
  • El pH ideal es de neutro a básico.

Las flores se distinguen por su delicado aroma. Por lo general, tiene tonos púrpura oscuro, azul, crema o amarillo. Los tonos de dos tonos son los más llamativos, en este caso las flores tienen una combinación de colores primarios de amarillo, azul y morado.

Por lo general, el amarillo está al lado del púrpura oscuro, el azul al lado del amarillo y el amarillo al lado del lavanda. Crece entre 2 y 4 cm.. Donde los pétalos alcanzan entre 1,5 y 1,9 cm.

Las hojas de la planta Viola cornuta se originan en la base de la planta y son peludas en la parte posterior. Por otro lado, tienen forma rectangular, lo que significa que son más largos que anchos. Tienen un pecíolo, que corresponde al apéndice que conecta el tallo.

Cuidado de la viola cornuta

Cultivar viola morada es muy fácil, desde sembrar semillas a finales de verano. La posición en el jardín es a pleno sol y el suelo debe ser rico en materia orgánica.

Los aficionados al bricolaje suelen comprar paquetes de semillas hortícolas y ornamentales para cultivar. Saber o tener experiencia técnica en esta área es de gran ayuda. En este contexto, presentamos datos técnicos relevantes sobre el cultivo de Viola cornuta. Este dato siempre debe usarse como guía ya que depende del cultivo, el sustrato utilizado, el clima, etc. Los resultados pueden variar ampliamente.

Como plantas del grupo de plantas ornamentales de temporada y plantas de otoño, las plantamos después de la germinación en macetas de unos 10 cm de diámetro. Una vez que hayan alcanzado un tamaño razonable, podemos plantarlas directamente en el jardín.

El sustrato indicado en este caso es un sustrato universal o sustrato para plantas de exterior con un pH entre 5,8 y 6. La Ec requerida (conductividad del sustrato) debe estar entre 1 y 1,5. Las temperaturas ideales son entre 2 a 5ºC por la noche y 20 a 22ºC durante el día. Por debajo de ellos su desarrollo se ralentizará, por encima de ellos su desarrollo se acelerará, y en ningún caso su crecimiento será ideal.

La exposición de las plantas recién plantadas será a pleno sol, ya que el clima no es muy caluroso en esta época del año en que se planta Viola. El riesgo será moderado, con ocurrencias frecuentes durante la primera semana, manteniéndolas espaciadas durante el resto del cultivo para favorecer el desarrollo radicular.

Puedes abonar 4 o 5 semanas después de la siembra con fertilizante 12-18-24 (mezclado en agua de riego) a la dosis de 1 gramo por litro dos veces por semana. Las plagas más comunes son los pulgones y las orugas.

Las enfermedades no son muy comunes, pero en caso de riesgo Alternaria, Tielaviopsis y Cercospora son probablemente las más susceptibles. En estos términos, las violas tardan de 8 a 12 semanas en crecer después de la poda (plantado en macetas) hasta que esté listo para la siembra directa en el jardín.

Reproducción de la Viola cornuta

hermosas flores para decorar

La viola cornuta se caracteriza por la reproducción de semillas, especialmente durante los meses llamados primavera o verano. Todo lo que tienes que hacer es ponerlos en un vaso de agua y después de unos minutos, solo se eliminan las semillas hundidas.

Luego deben colocarse a una distancia entre ellos sobre un sustrato, que ha sido previamente humedecido y se puede colocar fácilmente en macetas o bandejas de plántulas. Luego se cubren con más sustrato, se riegan y se colocan a pleno sol si es primavera, oa la sombra si es verano. Suelen germinar en menos de dos semanas. Durante este período, es importante comprobar que el sustrato está completamente húmedo.

Espero que esta información le ayude a aprender más sobre el cuidado de la viola cornuta.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario