Cuidado de las orquídeas blancas: los mejores consejos y trucos

Las orquídeas son una de las plantas de interior más conocidas y populares del mundo. Sin embargo, los cuidados y necesidades de esta planta son un misterio para muchas personas. En este caso, te vamos a contar cuál es el cuidado de las orquideas blancas para que conozcas los requisitos necesarios para que estas plantas crezcan en buenas condiciones y ayuden a mejorar el hogar.

Por eso en este artículo te vamos a contar cuáles son los cuidados más importantes para las orquídeas blancas, cuáles son sus características y qué requisitos necesitan para una decoración óptima.

origen de las orquideas

flores de orquideas blancas

Cuidar orquídeas blancas no parece tan complicado una vez que entendemos los orígenes de esta planta. Origen tropical y carácter epífito (vive en las ramas y tronco del árbol) Se utiliza en condiciones tropicales muy específicas: alta humedad, alta temperatura, muchas horas de luz pero sin luz solar directa – en su medio natural se filtra por la parte superior del árbol Las hojas – alternando fuertes lluvias y raíces secas.

Recuerda, si vives en el tronco, las raíces no entran en contacto con la tierra, que es el ingrediente que mantiene las raíces húmedas por más tiempo, en el caso de las orquídeas, una vez pasada la típica lluvia intensa. En los trópicos, las raíces no entran en contacto con el agua más de lo que pueden absorber de la humedad circundante. Una visión general de su origen puede darnos una idea de por qué la vemos caer si la tratamos como cualquier otra planta de interior, la solución es simple, solo necesitamos que se sienta como en casa.

Cuidado de las orquídeas blancas

cuidado de las orquideas blancas

¿Cuánta luz necesitan?

Anteriormente hemos explicado que las orquídeas tienen un alto requerimiento de luz, pero esta no debe ser directa, preferiblemente difusa.

  • Sí, no podemos: Si la planta recibe muy poca luz, lo notarás porque las hojas se vuelven negras (en casos extremos amarillean y se caen) y porque no florecen.
  • Si cruzamos la frontera: las plantas se secarán con la luz directa y se producirán quemaduras solares (manchas de aspecto seco)

Las raíces de las orquídeas necesitan luz. Un error bastante común a la hora de cuidar las orquídeas es utilizar un recipiente que cubra de luz las raíces. Recuerda, viven en los árboles y no reciben luz directa, por lo que han desarrollado una forma muy inteligente de aprovechar al máximo toda la luz: también realizan la fotosíntesis en las raíces. En su entorno natural, las raíces no están cerradas y compactas, sino que se extienden por toda la superficie de la corteza.

Por ello, se recomienda que el envase transmita luz, es decir, sea transparente. Especialmente si la luz es el factor limitante. Además, un contenedor transparente nos permite observar con detalle el estado de la raíz.

La ubicación ideal para las orquídeas es cerca de una ventana orientada al norte o detrás de cortinas que filtran la luz en una ventana orientada al este, oeste o sur.

¿Cómo se riegan las orquídeas blancas?

El agua, como la luz, es uno de los puntos más complejos en el cuidado de las orquídeas. Pero una vez que nos acostumbramos a ellos, es fácil mantenerlos saludables. Cuando una orquídea está en su medio natural, absorbe mucha agua cuando llueve. Sin embargo, cuando cesa la lluvia, la planta no recibe más agua de la que atrapa de la lluvia (sus raíces actúan como pequeños reservorios de agua) y la humedad del ambiente. Asi que, si regamos en exceso o no podemos garantizar un buen drenaje, las raíces se pudrirán.

Otro problema común con las orquídeas es regar varias veces, pero con moderación, por lo que no lo permitimos. las raíces absorben y retienen la humedad necesaria. Lo ideal para las orquídeas son los riegos abundantes y espaciados, asegurándose de escurrir el exceso de agua entre riegos.

La forma más sencilla de conseguir este efecto es sumergir la maceta (sin mojar la parte superior ni las hojas) en un recipiente con riegue durante 10 minutos, luego drene para eliminar el exceso de agua del sustrato. Este proceso lo podemos hacer una vez por semana o cuando las raíces empiecen a ponerse grises.

Algunos consejos para regar las orquídeas blancas:

  • Si vivimos en una zona con agua muy dura, Se recomienda agua filtrada o agua de lluvia.
  • Nunca saques el centro donde se unen las hojas, ya que se estancará y hará que se pudran.
  • Si tienes varias plantas de orquídeas, riéguelos por separado y la enfermedad puede propagarse. Usa el agua para regar otro tipo de plantas, no la desperdicies.
  • Puede perforar la olla con un soldador pequeño o un perforador para ayudar a que el agua se evapore más fácilmente.
  • Es mejor regar por la mañana, porque las temperaturas son más frescas por la noche y la evaporación tarda más.

¿Cuánta humedad ambiental necesitan?

La humedad ambiental es otro factor importante a considerar, Phalaenopsis requiere una humedad ambiental de 50% a 80%. Podemos mantener esta humedad de varias formas:

  • Pulverizar las hojas de la forma habitual (no dejes que el agua llegue a la mitad de las hojas y no mojes las flores, duran menos)
  • Coloque la olla sobre una capa de bolas de arcilla. retener la humedad aumenta la humedad del aire alrededor de la olla a medida que se evapora.
  • Coloque recipientes de agua cerca de las plantas.
  • Agrupa tus plantas para que creemos un microclima con mayor humedad

Mantenimiento y cuidado de las orquídeas blancas

cuidar orquídeas blancas en casa

El sustrato en el que crecen las orquídeas no contiene nutrientes porque imita su entorno natural, que es la corteza. Por este motivo, es necesario abonar nuestras orquídeas con regularidad. Los principales nutrientes para las plantas son nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Cada uno de ellos tiene una función diferente, por lo que dependiendo de la etapa de desarrollo en la que se encuentre nuestra orquídea, necesitarás uno más que otro. Este es un concepto muy básico que nos facilitará tomar la decisión de comprar fertilizante para cualquier planta, así que ojo.

Espero que esta información te ayude a aprender más sobre el cuidado de las orquídeas blancas.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario