La buganvilla es una planta de origen sudamericano y es de tipo entrenador trepador. Se adapta a cualquier tipo de terreno y es ideal para decorar terrazas y jardines. Sin embargo, muchas personas se preguntan dónde está esta planta en relación con el sol. No se sabe si la buganvilla debe estar al sol o a la sombra.
Por eso, vamos a dedicar este artículo a resolver todas las dudas sobre si la buganvilla debe estar al sol o a la sombra.
Características de la buganvilla
Para saber si la buganvilla debe estar al sol o a la sombra, primero debes conocer las principales características de esta planta. Originaria de Brasil, la buganvilla se cultiva en las regiones más cálidas del mundo, incluso en las partes más secas del país en el Medio Oriente. Prosperan al aire libre en las cálidas regiones mediterráneas.
Las que aguantan las bajas temperaturas son las clásicas violetas: buganvillas o cornejos, puntiagudos. Siempre que no sea muy alta, esta variedad aguanta bien las heladas. Esta Bouganvilla es también la más tolerante a la sombra, ya que florecerá incluso si mira hacia el este. Las variedades blancas, naranjas, amarillas y rojas necesitan más luz y más calor. Estas especies deben plantarse en un lugar resguardado y soleado.
Las buganvillas de los árboles están de moda en estos días y no es necesario plantarlos junto a la pared. Si lo poda para mantener su forma, tendrá un hermoso arbolito que florecerá la mayor parte del año.
Cuidado de la buganvilla
En primer lugar, es importante saber que la buganvilla es una planta trepadora, por lo que lo ideal es que tenga un lugar adecuado en tu jardín o terraza donde las plantas puedan enredarse y crecer a su antojo. Esto significa que debe proporcionar suficiente espacio, ya que la buganvilla se extenderá.
De esta manera, en el cuidado de la buganvilla Se instalan unos soportes o estructuras para guiar y trepar las flores. En tiendas de jardinería y ferreterías encontrarás elementos especialmente diseñados que puedes colocar frente a paredes o en el jardín a modo de tabique. Si lo desea, también puede colocar varias estacas para que las flores se enrosquen como otras plantas.
Es importante colocar la buganvilla en un lugar soleado, ya que es una planta que necesita mucha luz solar. Para las variedades de buganvilla o trébol que crecen en interior -existen muchas variedades- es necesario colocarlas en una habitación o balcón con más luz.
En verano es imprescindible regar la buganvilla 3 veces por semana, y en los meses más fríos puedes regar la buganvilla de forma intermitente. No debes inundar el suelo donde plantas buganvillas, ya que las raíces se pudrirán y matarán a la planta.
En cuanto a la tierra en la que colocarás la buganvilla, un sustrato universal funcionará, pero tendrás que pagarlo con cierta regularidad. Para que las flores crezcan fuertes y bonitas, se recomienda utilizar abono orgánico en invierno y abono inorgánico en verano.
La buganvilla también debe podarse para promover el crecimiento saludable de las plantas. De esta forma, en febrero y marzo conviene cortar las ramas que estén en mal estado o que hayan crecido demasiado, esto hará que los brotes sean más fuertes.
La buganvilla debe estar al sol o a la sombra.
Esta es una de las dudas más comunes de todas aquellas personas que tienen buganvillas. No saben si la buganvilla debe estar al sol oa la sombra. Como comentábamos antes, es importante que se coloque al sol en las horas de más luz. Esta planta necesita mucho sol para crecer, desarrollarse y mantenerse en buen estado. Sin embargo, el hecho de que esté a pleno sol hace que la necesidad de riego pueda ser mayor.
Durante el verano y la primavera, cuando las temperaturas son más altas, Es necesario regar más a menudo porque fue golpeado por la luz fuerte y los rayos del sol. Para evitar la deshidratación acelerada y el debilitamiento de la planta, es obligatorio regar al menos 3 veces por semana en verano.
condiciones ideales
En general, el cuidado de cualquier tipo de buganvilla es fácil debido a su carácter rústico. La mayor respuesta de crecimiento de la planta se encuentra en ambientes cálidos, con brisas húmedas, propias de ambientes costeros.
En nuestro caso, tendremos que ajustar la frecuencia de riego, abonar los primeros meses de germinación (sobre todo si las hojas caen en invierno) y podar periódicamente para dar a las trepadoras una forma concreta.
Durante los inviernos muy fríos, con temperaturas máximas que no superan los 10ºC, suele perder las hojas y se pela, aunque germina rápidamente en primavera. Puede soportar temperaturas cálidas superiores a los 35ºC, aunque juega en condiciones favorables de humedad ambiental.
Las buganvillas son trepadoras acostumbradas a ambientes húmedos y tropicales. La humedad relativa óptima es entre 60-85%. Los ambientes costeros con brisas marinas húmedas son los mejores para su crecimiento, ya que no es una planta especialmente sensible a los ambientes salinos.
Si las temperaturas son adecuadas y la zona de cultivo es cálida, las flores llegarán antes de la primavera. En regiones cálidas como las zonas costeras de la vertiente mediterránea, pueden persistir durante todo el período.
La buganvilla aguanta bien el frío y es ideal para todo tipo de suelos. Prefiere suelos calizos. Puede soportar pH básicos, solo debemos tener en cuenta asegurar un drenaje adecuado ya que no se pueden formar charcos.
Si nuestro suelo es pesado, podemos reducir el problema de las mezclas de arena o perlita que favorecen la oxidación de las raíces. Responde muy bien a la absorción de materia orgánica y Se recomienda una aplicación anual o semestral de 2 a 3 kg alrededor del tallo principal de cada planta madura.
Se recomienda encarecidamente suscribirse, ya que estamos buscando un manto de flores florecientes y un tupido follaje fucsia. Esto es fundamental si notamos que los primeros brotes se hinchan y aparecen nuevos brotes.
Para todo tipo de fertilizantes recomendamos un abono homogéneo con un ratio NPK de aproximadamente 2-1-3 y con micronutrientes para prevenir la deficiencia de hierro. Ten en cuenta que cuando se cultiva en ambientes calizos y con un pH alto, el hierro se absorbe mal y se puede formar clorofila.
Espero que con esta información puedas aprender más sobre si la buganvilla debe estar al sol o a la sombra.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!