En el mundo encontramos ciertos lugares donde viven miles de especies de plantas. Uno de ellos es México, país donde se han descrito más de 25 mil variedades. En realidad hay tantos diferentes Es considerado el cuarto país con más biodiversidad vegetal. Y por supuesto, muchas de ellas son flores mexicanas muy bonitas.
Lo más interesante es que muchas se comercializan y se utilizan como plantas ornamentales. Es más, me atrevería a decir que tienes o has tenido uno pero no sabías que era originario de este país. Pero no te preocupes: aqui diez nombres de flores mexicanas.
Astragalus amphioxys
Imagen – Wikimedia/Stan Shebs
Astragalus amphioxys es una hierba perenne originaria de México y Estados Unidos que alcanza una altura de unos 25 centímetros. Las hojas se componen de 7 a 21 pares de folíolos o pinnas de color verde grisáceo. Y las flores miden alrededor de 2 pulgadas y son de color lila.
Es una planta muy curiosa, porque está cubierta de numerosos pelos cortos, que la protegen un poco del sol.
Barkeria skinneri
Imagen – Wikimedia/Orchi
La Barkeria skinneri es una de las muchas orquídeas nativas de México. Especialmente éste vive en bosques caducifolios, a partir de los 900 metros de altitud. Crece hasta una altura de unos 50 centímetros y desarrolla tallos de los que brotan hojas verdes elípticas de un pseudobulbo. Las flores son rosadas y emergen de un pedúnculo de unas 12 pulgadas (30 centímetros) de largo en primavera y verano.
Vive en lugares donde el clima es tropical y la humedad es muy alta, por lo que para tener éxito en el cultivo, debemos protegerlo del frío y rociarlo con agua cuando la humedad es baja, por debajo del 50%.
bletia purpúrea
Imagen – Wikimedia/Bob Peterson
La Bletia purpurea es una orquídea terrestre que se encuentra no solo en México, sino también en el sur de los Estados Unidos hasta Bolivia. En flor, puede alcanzar una altura de 1,5 metros.y antes desarrolla pedúnculos de esa altura, al final de los cuales brotan flores lilas o rosadas en primavera.
Ocurre tanto en bosques como en acantilados. Por lo tanto, si tienes la oportunidad de cultivarla, debes tratar de protegerla de la luz solar directa y plantarla en tierra con muy buen drenaje.
Dalia (Dalia sp)
La dalia es una planta que, según la especie, puede ser una hierba o un arbusto. En el primer caso, estaríamos hablando de especies cuyas hojas mueren cuando llega el frío y que vuelven a germinar en primavera; y en el segundo, son plantas de hoja perenne, es decir, siempre verdes. Las hojas pueden ser simples o divididas. Y Si hablamos de las flores, aparecen en verano y son de gran tamaño, con colores muy variados (blanco, rojo, naranja, rosa, etc.).
Especialmente en las regiones templadas, se cultiva ampliamente en macetas y jardineras, ya que las variedades que se comercializan allí son herbáceas y no crecen más de 12 pulgadas (30 centímetros) cuando florecen. Pero elijas la que elijas, debes ponerla en un lugar soleado y protegerla del frío.
Epiphyllum crenatum
Imagen – Flickr/阿橋HQ
El Epiphyllum crenatum es un cactus epífito originario de los bosques húmedos de México, así como de otros países como Guatemala o El Salvador. Las hojas son en realidad tallos verdes que miden unos 50 centímetros de largo, y que además son planos. Las flores son grandes, de unos 20 centímetros de diámetro y muy fragantes. Estos abren por la noche pero duran unos días.
Es un cactus de gran belleza que se puede colocar en macetas, rocallas o jardines, siempre que no esté expuesto a la luz directa del sol.
Hauay Che (Ageratum maritimum)
Imagen – colombia.inaturalist.org
La hierba conocida como hausay-che es una planta perenne originaria de México. Alcanza una altura de unos 20 centímetros y desarrolla tallos extensos con hojas verdes. Las flores son pequeñas, de aproximadamente 2 pulgadas de diámetro y de color lila azulado claro.
Tolera suelos arenosos (playa), porque su hábitat es justamente ese: la costa. Pero además, es importante que esté expuesto a la luz solar directa.
Jazmín (Cestrum elegans)
Imagen – Flickr/阿橋HQ
Jesamine es un arbusto de hoja perenne con tallos peludos originario de México. Alcanza una altura de unos 4 metros y produce hojas elípticas de color verde. Las flores se agrupan en inflorescencias terminales, y son rosa. Estos pueden tener unas 5 pulgadas de largo, por lo que son muy, muy vistosos. Sin embargo, no huelen a nada.
A pesar de lo que pueda parecer, aguanta fríos e incluso heladas ligeras. Ponlo en un lugar soleado y no descuides el riego.
Manzanilla silvestre (Erigeron pubescens)
Imagen – Wikimedia/Juan Carlos Pérez Magaña
La manzanilla silvestre es una hierba perenne de bajo crecimiento que no crece más de 40 centímetros. Es originaria de los bosques mixtos de México, donde el clima es templado. Las hojas son de color verde y tienen forma alargada. Las flores se parecen a las de las margaritas, pero son más pequeñas.
Es una planta ideal para cultivar en maceta, pero también en el suelo junto con otras plantas de tamaño similar.
Tagete (Tagetes erecta)
El tagete es una hierba anual originaria de México, donde se le conoce con los nombres de zempoal, cempasúchil u otros nombres similares. Alcanza hasta 1 metro de altura, aunque puede llegar a medir menos de 50 centímetros. Las hojas son pinnadas y constan de 11 a 17 folíolos o pinnas de color verde oscuro. Las flores, que aparecen en verano y otoño, son en realidad inflorescencias de unos 10 centímetros de diámetro que pueden ser de color amarillo o naranja.
Es una hierba que crece muy rápido, y además se multiplica muy fácilmente a partir de semillas, siempre que se siembren en primavera. Colócala a pleno sol y riégala de vez en cuando.
Torna loca (Datura ceratocaula)
Imagen – enciclovida.mx
La planta conocida como torna loca es una alga acuática de ciclo anual endémica de México. Alcanza una altura de hasta 1,5 metros y desarrolla tallos cilíndricos de los que brotan hojas ovadas, de hasta 15 centímetros de largo. Las flores florecen en primavera, tienen forma de campana y son blancas.
A diferencia de otras especies de Datura, esta es una planta que vive muy bien en estanques y otros ambientes acuáticos de agua dulce. Pero no puede faltar el sol directo.
¿Qué te parecen estas flores mexicanas? ¿Tienes favoritos?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!