En un artículo anterior hablamos de los tipos de tulipanes. Solo hemos visto algunos, pero ¿Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tulipán Ballerina?
Es un tipo muy curioso porque su color básico es el naranja, pero también tiene algunas peculiaridades que debes descubrir. ¿Quieres saber más de él para tenerlo en el jardín? Bueno, vamos a ello.
¿Cómo está el tulipán Bailarina?
Si nunca has oído hablar del tulipán bailarina, debes saber que tiene orígenes algo desconocidos., pues la verdad es que no se sabe mucho sobre por qué se llama así. Hay algunas teorías que dicen que esto fue causado por el movimiento que hacen las flores cuando el aire las mueve de un lado a otro, haciéndolas parecer que están bailando (de ahí la bailarina = bailarina).
Sin embargo, existe otra teoría que explica por qué Se llaman así porque se asemeja a una falda invertida que usan los bailarines. Así que puedes apegarte a la teoría que más te guste, porque realmente, y ciertamente, no está claro por qué necesitas llamarlo así.
Dejando esto de lado, el tulipán Ballerina es una planta muy fácil de cultivar que debería crecer bastante, con una altura máxima de 60 centímetros. Las hojas de esta variedad son de color verde oscuro, pero lo que más llama la atención es sin duda el tallo largo y erecto del que brotan flores de color naranja. Pero eso no es lo más peculiar del tulipán Ballerina, sino su olor.
Se dice que es inusual porque es muy agradable y duradero. Así que si la tienes en el jardín y florece, es posible que notes ese olor durante varios días.
La época de floración es primavera y dura unos dos meses, eso es bastante si tenemos en cuenta otras plantas y flores. Generalmente, los meses de abril y mayo o mayo y junio son los meses que disfrutarás. ¿De qué depende? Sobre todo el clima donde lo plantes. Eso significa que puedes florecer incluso más tarde o incluso antes.
Cuidado bailarina tulipán
Ahora sabes más sobre el tulipán Ballerina. Y como te decíamos, hablamos de una planta que se dice que es muy fácil de cuidar. Pero, ¿Sabes exactamente qué cuidados necesitas? Pues a continuación te lo vamos a contar todo para que no tengas problema.
ubicación y temperatura
Como todos los demás tulipanes, el lugar ideal para esto es al aire libre. En esta puedes colocarla en semisombra (si suele hacer mucho calor en el verano donde vives, casi asfixiante) o a pleno sol. De todos modos, necesita al menos 8 horas de luz solar directa para florecer y desarrollarse correctamente. Eso no significa que no puedas tenerlo en casa. Siempre que cumpla con lo que necesita, la ubicación interior o exterior será lo de menos.
Y cuando crezca, para evitar que se queme, no puedes exponerlo a las horas de mayor insolación. Pero cuando sea adulta, no tendrá problema en aguantarlos.
Con lo que hay que tener cuidado es con el viento. Los pétalos del tulipán Ballerina son muy, muy finos, por lo que si sopla mucho el viento es posible que los pierda o aparecer rotas y estropear el aspecto de la planta.
Así ves que no tienes que preocuparte del calor en cuanto a temperatura. Y cuando hace frío, los bulbos suelen estar protegidos. Lo único a tener en cuenta es la helada. Pero si tapas los bulbos con una manta para evitar que se dañen, no pasará nada (cuidado con la temperatura que pueden alcanzar y con el moho y las enfermedades).
sustrato
tenemos que decir que Puedes plantarla en maceta o directamente en el jardín. La única diferencia entre uno y otro es que tendrás que estar un poco más atento en la maceta que en el jardín (sobre todo a la hora de regar).
Cuando utilices una tierra adecuada para ello, lo mejor es utilizar una combinación de sustrato universal, turba y arena o perlita. De esta forma cubres la necesidad que tiene la tierra de retener la humedad (que necesita), así como que drene bien. Si lo tienes en una maceta, asegúrate de que tenga agujeros para que salga el agua.
En cuanto a la época de plantar el tulipán Ballerina, te recomendamos hacerlo en otoño (y concretamente en los meses de octubre y noviembre). Es cierto que hay que protegerla del frío, pero eso es bueno porque evita que enfermedades y hongos dañen fácilmente la planta.
Irrigación
Debes saber que el riego del tulipán Ballerina es curioso cuanto menos. Durante los primeros dos años, deberá regarlo con frecuencia para mantener la tierra húmeda. y evitar que se seque demasiado. Pero a los dos años, los expertos te dicen que no hace falta que le des agua, porque se come solo.
Ahora bien, esto debe ser calificado porque No es lo mismo estar en el jardín, lo que se le pueda aplicar, que en una maceta. En este caso, debe regarlo, pero mucho menos de lo habitual.
Ciruela pasa
En cuanto a la poda, aunque no es necesaria, Por ejemplo, cuando las flores ya se han marchitado, es recomendable cortarlas para evitar que atraigan plagas y enfermedades. que ponen en peligro la lámpara.
Además, es necesario controlar el riego para que el bulbo no se pudra. En otras palabras, puede quedarse sin zanahorias, pero cuando la lámpara está entera, vuelve a salir. Pero si se deteriora, perderá la planta para siempre.
Como ves, el tulipán Ballerina es uno de los más preciados. Y en un jardín, ese tono naranja puede contrastar muy bien con el verde. Tienes esta variedad de tulipanes? ¿Te animas a hacerte con una copia?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!