Manzana Royal Gala: características, cultivo y cuidados

Hoy vamos a hablaros de una variedad de manzana muy demandada a nivel mundial por sus características y su sabor. se trata de la gala real de manzana. Es una variedad de manzana con un tono rojo intenso en el tallo y un color que va del amarillo al casi naranja con vetas de un naranja intenso sobre un fondo amarillo verdoso. Tiene un sabor muy dulce y es aromática y jugosa. Estas propiedades la convierten en una manzana demandada a nivel mundial.

Por eso, vamos a dedicar este artículo a contarte todo lo que necesitas saber sobre la manzana royal gala y su cultivo.

caracteristicas mas importantes

manzana gala características

Es una especie de manzana densa, de sabor dulce, bastante aromática y jugosa. Tiene una forma redonda que se adapta perfectamente a la mano ya que el tamaño es mediano a pequeño. La carne es blanca y queremos algo. El sabor es dulce pero no demasiado perceptible. Tiene un poco de acidez para crear un contraste de sabores muy agradable. Es una de las variedades de manzana que con el tiempo se ha convertido en el más común en los mercados.

Se pueden comer de muchas maneras. Puede consumirse fresco, incorporarse a ensaladas o usarse para cocinar repostería. Es una de las manzanas más utilizadas para hacer salsas. Sin embargo, hay que destacar una característica de la manzana royal gala frente a otras y es que tiene un toque dulce al cocinarse. Por eso no es muy recomendable cocinarlo y es más sabroso consumirlo crudo.

Requisitos de la manzana royal gala

manzana royal gala características

Vamos a hablar de los requisitos que necesita la manzana royal gala para su cultivo. Sabemos que los manzanos son más propios de climas fríos, aunque les va bien en climas algo más templados y cálidos. Son árboles muy resistentes ya que pueden soportar condiciones ambientales adversas o incluso suelos con alta salinidad. Para tener un manzano en buen estado, necesitamos regarlo con abundante agua hasta que empiece a echar raíces. comenzando aquí, apenas necesita agua. Y es que dependiendo de la zona donde vivamos, el agua de lluvia puede ser suficiente. Este árbol puede soportar períodos de sequía.

El manzano royal gala es un árbol caducifolio perteneciente a la familia de las rosáceas. Cuando se cultiva en buenas condiciones, puede crecer hasta 12 metros de altura.. Sin embargo, en cultivo es mucho menor, ya que facilita la recolección de sus frutos. A menudo se plantan árboles de menos de 2 metros de altura para facilitar el cultivo y la cosecha. Si llegamos al árbol a crecer en estado natural y no podemos, tiene una copa redondeada y abierta con numerosas ramas dispuestas casi en horizontal.

En cuanto a las hojas, son de forma ovalada y tienen dientes en los bordes. Tienen un color blanco y el dorso de la hoja es piloso. El manzano puede desarrollarse en diferentes condiciones ambientales. No necesita suelo específico para desarrollarse, pero puede crecer en diferentes condiciones de acidez y fertilidad. Sea cual sea el caso y el tipo de suelo donde se plante, Lo más importante, la tierra tiene buen drenaje. El drenaje es la capacidad del suelo para filtrar el agua. Gracias a un buen drenaje, riego o lluvia no se acumula agua. Por eso, es fundamental que el agua pueda filtrar bien la tierra para que no se formen charcos que puedan pudrir las raíces del manzano.

Uno de los aspectos más recomendados del correcto cuidado del manzano es protegerlo del viento. El viento durante las heladas puede causar algunos daños a las hojas y ramas. Aquí también hay que tener en cuenta la ubicación del manzano. Necesitamos colocar el manzano en un lugar donde el viento no haga demasiado daño.

Cultivo de la manzana royal gala

arbol manzano royal gala

Ahora vamos a ver cuáles son las pautas a seguir para cultivar la manzana royal gala. Como comentábamos antes, el manzano se puede cultivar en climas templados ya que puede adaptarse a las bajas temperaturas y a los veranos algo más cálidos. Sin embargo, debemos saber que las manzanas de mayor calibre se obtienen únicamente en zonas que: tener un verano más cálido y en cultivos de regadío. Se suelen multiplicar mediante la técnica de injertos y esquejes. De esta manera, la reproducción se acelera mucho. Las semillas son muy difíciles de reproducir por sí solas.

El manzano se debe ralear primero cuando los frutos son del tamaño de una avellana. Si las frutas no se enjuagan adecuadamente la temporada siguiente, la producción será muy baja. La polinización se lleva a cabo con insectos y ocurre en el período de lluvia continua.

Estas manzanas son variedades y colores que combinan amarillo y rojo. Actualmente, los que tienen un color rojo más intenso suelen ser los más comprados. El color de la piel no tiene nada que ver con la calidad organoléptica, pero son más atractivos visualmente.

Plagas y Enfermedades del manzano

Un aspecto a tener en cuenta para el correcto desarrollo y crecimiento de la manzana royal gala es el control de plagas y enfermedades. Y es que el manzano puede ser muy susceptible al ataque de numerosos tipos de hongos y bacterias, así como de algunas plagas de insectos. Veamos cuáles son las principales plagas y enfermedades que afectan a la manzana royal gala:

  • Moho: El individuo es un hongo caracterizado por manchas grises polvorientas que aparecen en las hojas. Tales manchas también se pueden encontrar en los capullos de las flores. Eligio es uno de los hongos que más afecta a los cultivos. Para evitar esto, se debe reducir la humedad.
  • pulgones: Los ácidos son comúnmente llamados pulgones. Hay varias especies que atacan a los manzanos y también son torre y otras enfermedades. La mayoría de las enfermedades transmitidas por pulgones reducen el vigor de los árboles y reducen la producción.

Espero que con esta información puedas conocer más sobre la manzana royal gala, sus características y su cultivo.

Antes de irte aquí tienes los 7 artículos más destacados:

Hidrosiembra – ¡Descubre sus beneficios y porqué usarla!

Chinche verde en casa – ¡Elimínalo para siempre!

La Poda del almendro el primer año – Guía

Tipos de carcoma y como elimarla para siempre

Podar dracena [Cuando, Cómo y Cuidados a tener en cuenta]

Jazmín de Madagascar y Cuidados

Rosas Moradas significado

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario