Una casa sin plantas es un lugar al que parece que le falta algo, ¿verdad? Si bien la gran mayoría de las plantas que encontramos en los viveros deben cultivarse al aire libre, hay muchos más que podemos utilizar para decorar nuestro hogar†
Algunas tienen flores vistosas, otras hojas tan hermosas que parecen artificiales. Pero todas las que te mostramos a continuación tienen algo en común: son fáciles de cultivar y mantener. Estos son los 10 nombres de plantas de interior que recomendamos.
Disfruta este video que te muestra cinco hermosas plantas de interior que son muy fáciles de cuidar:
Si quieres más ideas, aquí las tienes:
Areca
La palmera Dypsis lutescens, más conocida como areca (no confundir con la planta del género Areca), crece de 2 a 3 metros de altura, pero en una maceta de no más de 2 metros. le gusta mucho la luz pero sin sol directo, así que… ¿qué mejor que tenerlo en el salón o el comedor? Estas son sus preocupaciones:
- Irrigación: dos o tres veces por semana en verano, y una vez por semana el resto del año. Regar cada 15 días en invierno.
- sustrato: Es importante que tenga buen drenaje, por lo que se debe mezclar mantillo o turba negra con un 30% de perlita.
- Abonado: en primavera y verano se debe abonar con abonos específicos para palmeras.
- Trasplante: cada dos años.
Aspidistra
La Aspidistra, la planta que parece tener sólo hojas… y más hojas. Podríamos pensar que no tiene nada atractivo, pero la verdad es que se ve muy bien desde todos los ángulos. Crece hasta una altura de 50 cm y, por lo tanto, se puede mantener en una maceta durante toda su vida.† Su inquietud es la siguiente:
- Irrigación: dos o tres veces por semana y el resto del año cada 6-7 días.
- sustrato: puedes usar un medio de cultivo universal.
- Abonado: se aconseja abonar con abono para plantas de interior en primavera y verano.
- Trasplante: cada 3 años. No es necesario cambiar la maceta si tiene un diámetro de 40 cm, pero se debe renovar el sustrato en la medida de lo posible.
calatea
Las Calathea se caracterizan por tener hermosas hojas, no así la siguiente. Los diseños y colores que presentan son muy decorativos y hay algunas especies, como Calathea crocata, que también tienen unas flores naranjas muy bonitas. No necesitan tanta luz como otras plantas, por lo que se pueden mantener en habitaciones con poca luz.† Pero, ¿cómo se cuidan?
- Irrigación: dos veces por semana en verano y más repartidas el resto del año.
- sustrato: puede utilizar un medio de cultivo universal, pero antes de plantarla en su maceta nueva, se recomienda colocar una capa de bolas de arcilla de unos 2 cm de espesor, para que las raíces no entren en contacto directo con el agua.
- Abonado: durante la temporada de crecimiento (desde la primavera hasta el final del verano) se debe abonar con un abono para plantas verdes.
- Trasplante: cada 3 años.
Venda
La cinta es la típica planta que podemos encontrar en la casa de nuestros mayores. Es muy elegante y resistente, tanto que es apta para principiantes. Crece hasta una altura de unos 30 cm y como no tiene tronco, se puede cultivar en pequeñas macetas de unos 30-35 cm de diámetro.† Sigue estos consejos para tenerla perfecta todos los días:
- Irrigación: uno o dos riegos semanales son suficientes. En verano, cuando hace mucho calor (temperatura superior a los 30 grados centígrados), es necesario regarla cada 2-3 días.
- sustrato: No es exigente, siempre que tenga un buen drenaje.
- Abonado: durante los meses cálidos agradece un aporte mensual de abono. Si lo desea, puede optar por agregar una cucharada pequeña de Nitrofoska u Osmocote.
- Trasplante: cada dos años.
crotón
El crotón es una planta que crece de 1 a 2 metros de altura en su hábitat natural. ser saludable, necesita lugares donde haya mucha luzDe lo contrario, las hojas se marchitarán rápidamente. Por eso, si tienes una habitación muy luminosa y quieres darle un toque de color, cómprate uno. Estas son sus preocupaciones:
- Irrigación: 2 o 3 veces por semana en verano, y cada 4-5 días el resto del año.
- sustrato: debe tener muy buen drenaje. La humedad excesiva mata a esta planta. Para que crezca bien, te aconsejamos mezclar turba negra con perlita a partes iguales.
- Abonado: en primavera y verano, con un abono para plantas de interior, o con guano líquido.
- Trasplante: todos los años.
árbol de serpiente
Si está buscando una planta de interior alta, decorativa y fácil de cuidar, compre una dracaena. Hay muchas especies, como D. deremensis o D. elephantipes. Crece hasta los 3-4 metros de altura en hábitat, pero en maceta no suele superar los 3 metros.† He aquí cómo asegurarse:
- Irrigación: una o dos veces a la semana.
- sustrato: debe tener muy buen drenaje. Es recomendable mezclar turba negra con perlita a partes iguales y poner una primera capa de bolas de arcilla en la maceta antes de plantar.
- Abonado: durante los meses de primavera y verano se debe abonar con abonos minerales, Nitrofoska u Osmocote, o con abono líquido para plantas verdes.
- Trasplante: cada dos años.
Nephrolepsis (helecho rizado)
los helechos se ven bien donde sea que se coloquen, especialmente si en la entrada. En el caso específico de la Nephrolepsis, se suelen colocar en una maceta que previamente se colocó sobre un pequeño pedestal para contemplarla en todo su esplendor. ¿Quieres saber cómo se cuida?
- Irrigación: cada 2 días en verano, y cada 4-6 días el resto del año.
- sustrato: rico en materia orgánica, con buen drenaje.
- Abonado: en primavera y verano se puede abonar con guano en forma líquida.
- Trasplante: cada dos años.
Sanseviera
La Sanseviera es una planta con hojas muy peculiares: la gran mayoría de especies las tienen anchas, hasta 5 cm, y largas, hasta 20-30 cm. Es muy resistente a la sequía y lo mejor es que puede estar tanto en habitaciones luminosas como en zonas donde entra poca luz.† Cuidarla es genial porque todo lo que necesita es lo siguiente:
- Irrigación: una vez a la semana en los meses cálidos, y cada 15-20 días el resto del año.
- sustrato: debe tener buen drenaje.
- Abonado: en primavera y verano basta con dar una cucharada pequeña de Nitrophoska cada 15 días.
- Trasplante: cada dos años.
suculentas
Las suculentas, tanto los cactus como las suculentas, pueden ser excelentes plantas de interior si reciben mucha luz, especialmente las suculentas. Hay muchas formas y colores, y todos florecerán con el tiempo.† ¿Cómo se cuidan? Asi que:
- Irrigación: una o dos veces a la semana. Regar cada 15-20 días en invierno.
- sustrato: turba negra mezclada con perlita a partes iguales, o mejor con piedra pómez.
- Abonado: en primavera y verano, con un abono mineral para cactus o con una cucharada pequeña de Nitrofoska cada 15 días.
- Trasplante: cada 1-2 años.
Zamioculca
La Zamioculca es una planta curiosa que se asemeja a una Cyca, pero no tiene nada que ver con ella. Las hojas y los tallos son carnosos, brillantes. Con una altura de hasta 40 cm, se pueden colocar a ambos lados del sofá o de una ventana, por ejemplo.† El cuidado que necesitas es el siguiente:
- Irrigación: quincenal.
- sustrato: Debe ser fértil, con buen drenaje.
- Abonado: en primavera y verano. Aunque no es una palmera, el fertilizante se puede utilizar para este tipo de plantas ya que sus necesidades nutricionales son similares. Otra opción son los abonos orgánicos en forma líquida, como el guano.
- Trasplante: cada dos años.
¿Cuál de estas plantas de interior te gustó más? ¿Tienes uno en casa?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!