Cómo crecen las plantas: nacimiento y etapas

Los más curiosos se habrán preguntado en algún momento como crecen las plantas ¿Cómo es posible que un enorme árbol crezca de un pequeño brote? Si bien la respuesta puede parecer simple, hay muchos procesos y factores que influyen en el desarrollo de esta planta.

Para que entiendas mejor todo lo que implica, en este artículo te vamos a explicar cómo crecen las plantas, comentando todas las etapas. Hablaremos de su nacimiento, sus etapas de crecimiento y lo que necesitan para desarrollarse.

¿Cómo nacen las plantas?

Las verduras nacen de las semillas.

Antes de explicar cómo crecen las plantas, es importante entender su nacimiento. Este fenómeno se conoce como germinación. Es un proceso natural por el cual una semilla da una forma de vida que es pequeña al principio. Esta nueva criatura se llama plántula y trata de crecer hasta alcanzar el tamaño que necesita para sobrevivir.

Pero demos un paso atrás. ¿Qué es exactamente una semilla? Pues se trata del elemento sexual reproductivo que se produce tras la fecundación, etapa de la que hablaremos más adelante. Su finalidad principal es la supervivencia de las especies vegetales, pero también cumple la función de esparcimiento y expansión a través de la multiplicación. Por lo tanto, el proceso de nacimiento de una planta comienza cuando la semilla se encuentra en un medio adecuado para crecer. Hay que decir que una vez iniciado el proceso de nacimiento o germinación, no puede detenerse ni revertirse sin que la planta en cuestión muera.

En cuanto a la estructura de la semilla, el interior alberga el endospermo. Este elemento proporciona la energía que la evolución necesita para la plántula. Para iniciar el proceso, tiene que absorber agua y liberar la hormona ácido giberélico. La sustancia resultante de este proceso es absorbida por las células, las cuales, gracias a estas enzimas, pueden comenzar a formar enzimas cuya finalidad es cambiar el endospermo para convertirlo en glucosa o azúcar, que será la base energética que hará que se plante. embrión. Una vez que han aparecido las primeras hojas, la planta comienza el proceso de fotosíntesis.

Cómo crecen las plantas: etapas

Para que una planta crezca, debe cumplir con ciertos requisitos ambientales.

Ahora que sabemos cómo nacen, veamos cómo crecen las plantas. Como ya hemos comentado, si las condiciones del entorno en el que se encuentra la semilla son las idóneas, da vida a una nueva planta. Este proceso comienza con la división de la semilla, creando la raíz. Todo el proceso de nacimiento y crecimiento de las plantas se puede dividir fácilmente en varias etapas, que analizaremos a continuación para comprender cómo crecen las plantas.

polinización

En la mayoría de las especies de plantas, la polinización debe ocurrir para que ocurra la fertilización. Este proceso comienza cuando el polen cae desde los estambres de la flor hasta llegar al estigma. que se encuentra en el pistilo de la misma u otra flor. Los polinizadores que transportan el polen de una planta a otra son muy variados. Podrían ser insectos, pájaros o incluso el viento. Si quieres saber más sobre este proceso, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro artículo que explica en qué consiste la polinización.

fertilización

Ahora veamos qué es la fecundación. Es el proceso por el cual se produce la unión de las células femeninas y masculinas de las plantas. Comienza cuando el polen llega al ovario, lo que sucede gracias al proceso de polinización. En la reproducción de plantas, este es el método más común.

La fertilización de las plantas tiene lugar después de la polinización.

Artículo relacionado:

¿Qué es la fertilización de las plantas?

germinación y desarrollo

Al comienzo del crecimiento de la semilla, se encuentra en estado de reposo. Una vez finalizado el proceso de germinación, del que hablábamos al principio, nace lo que en un principio llamamos plántula. Para que esto suceda, y también para que este nuevo ser vivo siga evolucionando, cada especie vegetal necesita unas condiciones específicas diferentes en cuanto a humedad, luz y temperatura. Esto es fundamental tanto para la raíz como para el primer brote.

De este modo, la germinación comienza con el embrión en desarrollo. Este inicialmente se alimenta de las sustancias almacenadas en él. Una vez que comienza a expandirse, la cubierta de la semilla se rompe. Así, el desarrollo de la planta se puede dividir en tres etapas:

  1. hidratación: Durante esta primera etapa del nacimiento de la planta, la semilla acumula humedad hasta que finalmente se rompe la cubierta, produciendo el primer brote. Entonces es un proceso fundamental.
  2. germinación: Luego tiene lugar la germinación. En esta fase se producen los cambios metabólicos necesarios para que la plántula se desarrolle correctamente. Durante estas fases, la hidratación disminuye significativamente, muchas veces sin dejar nada.
  3. Aumentar: Finalmente, está el crecimiento de la planta. En esta etapa aparece la primera raíz o radícula. Esto permite que la planta absorba nutrientes y agua para crecer y desarrollarse hasta alcanzar el tamaño que necesita para sobrevivir.

¿Qué necesitan las plantas para crecer?

Las plantas necesitan diferentes elementos para crecer.

igual que nosotros, Las plantas también necesitan diferentes elementos para crecer y desarrollarse. Veamos cuáles son:

  • Luz: Es una de las principales fuentes de energía. Es necesario para su desarrollo.
  • Agua, dióxido de carbono y sales minerales: Estas fuentes de energía son necesarias para iniciar varios procesos anabólicos que crean sustancias de reserva.
  • Macronutrientes: Son necesarios para que la organogénesis y la morfogénesis se realicen correctamente. Entre ellos se encuentran el fósforo, el potasio, el nitrógeno, el magnesio, el calcio y el azufre.
  • Micronutrientes: Son necesarios para completar otras reacciones enzimáticas que ayudan a las funciones metabólicas. A este grupo pertenecen el boro, el manganeso, el cobre, el zinc y el hierro.

Todos estos nutrientes y otros factores ambientales como la humedad y la luz permiten que las plantas crezcan y se desarrollen y finalmente continúen su ciclo de vida.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario