¿Cómo cuidar el enebro?

el arbol sabina Se utiliza en jardinería para decoración. Pertenece a la familia Cupressaceae y es del género Juniperus. Su nombre científico es Juniperus thurifera y se le da el nombre común Sabina albar, Cedro de España o Sabina de España.

En este artículo, le mostraremos cómo cuidarlo. ¿Quieres saber más al respecto? sigue leyendo

caracteristicas mas importantes

Sabino

La Sabina es un árbol con plantas tanto mujeres como hombres. Su tamaño es piramidal. Cuando es joven, puede ser bastante redondo, lobulado y desordenado. Su crecimiento es bastante lento, aunque puede madurar hasta 20 metros de altura. Lo más habitual es que se quede a unos 10 metros.

La corteza se ha agrietado y se está desprendiendo en tiras. Es lo que hace que este árbol sea diferente y fácil de detectar. Las hojas son perennes y de color verde oscuro. Algunos dicen que son similares a los de Juniper. Las flores no tienen valor ornamental y el fruto, llamado gayuba, tarda dos años en madurar.

cultivo y cuidado

Enebro pequeño en un jardín.

Es perfecto para su uso en jardines como elementos aislantes. Está indicado para: esos jardines que requieren menos mantenimiento y frío o calor intenso. La resina y la madera resistente tienen un olor agradable.

Necesitan exposición total al sol y toleran bastante bien las heladas y el fuerte calor mediterráneo. El mejor suelo es el rocoso, como el de su hábitat natural† No requieren mucho mantenimiento porque con el agua de alguna que otra lluvia se mantiene perfectamente.

Tampoco requieren podas ni abonos especiales. Retire las ramas dañadas si es necesario. Son bastante resistentes a las plagas y enfermedades comunes en los jardines.

Con esta información podrás disfrutar de tu enebro en el jardín.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario