Imagen – Flickr/Mauricio Mercadante
¿Cómo funciona el riego de aguacate? Este es un árbol frutal que no puede tener sed por mucho tiempo, especialmente en verano con altas temperaturas. Por eso, en regiones donde hay sequía, o donde llueve poco en los meses más cálidos del año, es importante regar de vez en cuando para que las raíces puedan realizar una de sus funciones más importantes: absorber agua y descansar. de. de la planta.
Pero como sabes, hay diferentes formas de hidratarlo: con manguera, con sistema de riego por goteo… ¿Cuál es el mejor método para los aguacates? Lo haremos va a depender mucho de donde se cultiveporque no se usará el mismo árbol para regar un árbol en maceta que otro plantado en el huerto o jardín.
¿Cuánta agua necesita un aguacate?
Imagen – flickr / giveawayboy
El aguacatero, cuyo nombre científico es Persea americana, es una planta natural de la región tropical de América; es decir, se encuentra desde México hasta Centroamérica. En esos lugares llueve tan profusamente que a veces puede llover cada pocos días. Entonces nuestro personaje principal Es una planta que necesita mucha agua, al menos 1000 milímetros de lluvia al año repartidos a lo largo del año.
Por eso, en regiones donde llueve menos, como en el Mediterráneo, el riego se convierte en una tarea que todo jardinero o aficionado debe realizar para que la planta sobreviva; De lo contrario, se secará rápidamente.
¿Qué sistema de riego usar?
Como casi todo en la vida, depende. ¿Y de qué? Bueno, en cuanto al aguacate, ya sea que esté plantado en la tierra o no. tenedores que si es en el jardín o en el huerto, podemos optar por instalar un sistema de riego por goteo, lo que nos permite aprovechar mucho mejor el agua. Pero si lo vamos a poner en una maceta, puede ser más práctico utilizar una regadera, sobre todo cuando el árbol aún es joven.
¿Es posible usar la manguera? Si ha estado en el suelo durante al menos dos años, sí.† Durante los primeros meses, el suelo justo encima es muy ligero, no muy compacto, por lo que al regar con manguera se corre el riesgo de exponer las raíces más superficiales. Pero eso sí: en lo posible es preferible controlar la entrega del agua conectando una pistola de riego que lo permita.
Lo que sea que vayas a usar ten esto en cuenta para que tu aguacate aproveche mejor el agua†
- Si es en maceta, es importante que la base del tronco quede unos 2-3 centímetros por debajo del borde de la maceta.
- Si está en el suelo, no estará de más hacer un agujero alrededor del tronco y aproximadamente a un pie de distancia.
De esta manera el árbol frutal tiene más tiempo para absorber e hidratar el preciado líquido.
¿Con qué frecuencia se debe regar un aguacate?
Imagen – Wikimedia/Vitaium
Porque necesita mucha agua, y no hay clima como este, tendremos que comprobar la humedad de la tierra antes de regar† Y es que en el Mediterráneo, por ejemplo, dado que en verano no suele llover nada, habrá que hidratar el árbol varias veces a la semana, como en cualquier otra zona donde la sequía es un problema. Pero por el contrario, si llueve regularmente, durante todo el año, no necesitamos regar mucho porque la tierra se mantiene húmeda por más tiempo.
También, debes saber que una planta de maceta tendrá que ser regada con más frecuencia que una planta que está en campo abierto, sobre todo si es de plástico, ya que este es un material que absorbe mucho calor, haciendo que las raíces se sobrecalienten. De la misma manera que los humanos sudamos, es decir, perdemos agua, algo que aumenta nuestra sed, el sistema radicular hace algo similar: a mayor temperatura, mayor demanda de hidratación.
Si a eso le sumamos el breve tiempo de secado del suelo, nos hacemos una idea de lo importante que es el riego en verano. Es por eso, debes regar 3-5 veces por semana en pleno verano† Pero durante el resto del año repartimos los riesgos.
¿Qué tipo de agua necesitan los aguacates?
El agua que todos los seres vivos necesitan es agua de lluvia limpia (es decir, no implica barro ni toxinas). Eso es lo más puro, lo que nuestro cuerpo más agradece. Por ello, si queremos saber cuál es la mejor agua de riego para los aguacates, debemos saber que sin duda es el agua de lluvia. Pero, ¿Qué hacemos si no llueve mucho en nuestra zona?
Cuando se presente esa situación, tendremos que buscar alternativas. Afortunadamente, el aguacate no es muy exigente. Se puede regar sin ningún problema con agua con un pH de 4 a 7† Esto significa que le irá bien con uno ácido, ligeramente ácido o incluso alcalino. Pero ojo: no utilices cal con una alta concentración de cal, porque de lo contrario la cal obstruirá los poros de las raíces y las hojas, de forma que ya no podrán respirar.
Artículo relacionado:
¿Cuál es el pH del agua?
Regar los aguacates no es complicado, pero esperamos que estos consejos te ayuden a que tu árbol frutal sea más saludable.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!