Cuando empieza la temporada de calabazas, las cocinas se llenan de estas verduras. Con ellos podemos crear una gran variedad de platos como cremas, tartas, salsas, dulces y mucho más. En el mundo gourmet existen múltiples recetas donde la calabaza es el ingrediente principal. Sin embargo, esta deliciosa verdura no solo se utiliza para saciar nuestro apetito, sino también para decorar la casa, siempre que la hayamos secado antes. Para que sepas cómo hacerlo tú mismo, te explicamos como decorar calabazas secas
Es una tarea muy entretenida y apta para toda la familia. Especialmente en Halloween es un pasatiempo ideal y festivo para los más pequeños. Para que puedas hacerlo sin ningún problema, Te explicaremos cómo secar las calabazas y para inspirarte, te comentaremos algunas ideas para que queden realmente bonitas. Si te gustan las manualidades y quieres probar algo diferente, esto te encantará.
¿Cómo secar calabazas para decorar?
Antes de darte algunas ideas y consejos sobre cómo decorar calabazas secas, primero tenemos que saber secarlos, ¿No? Veamos cuáles son los pasos a seguir para realizar esta tarea:
- Elige las calabazas: Es importante que estas verduras estén maduras y que el tallo tenga al menos tres centímetros de largo. Este último es esencial, porque las calabazas drenan la humedad allí. Otro aspecto a tener en cuenta es que cuanto más grande sea la calabaza, más tiempo tardará en secarse por completo.
- Lavar las calabazas: Una vez elegidas las calabazas, es el momento de lavarlas bien para eliminar los restos de tierra y suciedad que puedan tener. Esta tarea debe hacerse con jabón y agua tibia. Puedes hacerlo sin miedo a dañar estas verduras, ya que su cáscara es muy resistente y dura.
- Déjalos reposar en una mezcla con lejía: Después del primer lavado, lo mejor es ponerlos en una mezcla de agua caliente con un poco de lejía, no más de una tapa. Allí tienen que descansar unos veinte minutos. Luego tenemos que lavarlos de nuevo con agua fría.
- Seca las calabazas: A la hora de secar estas verduras, necesitamos buscar un lugar de la casa con buena circulación de aire y donde le dé el sol, si es posible. Si bien es cierto que las calabazas también se pueden secar al aire libre, allí pueden ser invadidas por insectos. Una vez a la semana hay que dar la vuelta a las verduras para que también se seque la parte apoyada.
- Secar la calabaza (alternativa): Otra forma de secar calabazas es colgarlas en una estructura lo suficientemente resistente. Esta técnica es mucho más cómoda, ya que se secan uniformemente, por lo que no es necesario voltearlas.
¿Cuánto tiempo se tarda en secar una calabaza?
Si las calabazas ya se están secando, ¿cuánto tiempo puede tardar? Por lo general, tarda varias semanas en secarse por completo. Sin embargo, esto dependerá principalmente del tamaño. Por lo tanto, las calabazas más pequeñas se secan mucho más rápido que las más grandes.
Para saber si una calabaza ya está seca, tenemos que fijarnos en su aspecto. Tendrá un color mucho más apagado que al principio. Además, será ligero y parecerá hueco por dentro. De hecho, en muchas ocasiones, cuando agitas la calabaza, puedes escuchar las semillas dentro, como si fuera una maraca.
Cómo decorar calabazas secas: ideas
Ahora que sabemos cómo secar calabazas, veamos Algunas ideas para decorarlas una vez secas:
- Pintar: Lo que nos da más juego es pintar las calabazas. Podemos hacerlo como queramos. Algunas opciones son pintar formas, usar diferentes colores, también colorear el tallo, dibujar calaveras o caras, etc.
- Pegar elementos decorativos: Con pintura o sin ella, otra opción es decorar las calabazas pegando elementos decorativos en la superficie, como piedrecitas, bolitas o rombos.
- Corte: La forma más tradicional de decorar calabazas es recortándolas. Las caras se suelen hacer para Halloween, suelen dar miedo. Sin embargo, podemos cortarlos como queramos. Otras ideas para sustituir las caras son, por ejemplo, los estampados. Si además vaciamos las calabazas de su interior y les ponemos una vela, podemos crear un bonito elemento decorativo.
- Decorar con telas: Tanto si están pintadas como si no, lo que puede quedar genial es poner alguna tela, como tul o guipur, en la superficie de la calabaza. Podemos fijarlo con un lazo o con pegamento, o simplemente ponerlo encima, sujeto por el tallo.
- Haz una mini vitrina: Para que la calabaza aguante una pequeña ventana, tenemos que cortarle un lado entero y aprovechar esa abertura para introducir los elementos que queramos. Pueden ser pequeñas plantas, figuras, piedras y lo que se te ocurra, y crear una vitrina, una representación de algo o un pequeño jardín.
Artículo relacionado:
¿Por qué se asocia la calabaza con Halloween?
Al colocar nuestras obras de arte, lo mejor es encontrar un lugar donde se destaquen. Las calabazas más pequeñas las podemos utilizar como centros de mesa o para decorar estanterías, y las más grandes para recibir invitados en la entrada de casa, junto a macetas o en rincones y rincones de la casa.
¿Qué pintura es mejor para pintar calabazas?
En caso de que decidamos pintar nuestras calabazas secas, Lo mejor es usar pintura acrílica. Si no tenemos de este tipo, podemos probar con el que tenemos en un trocito de calabaza a ver si tiñe y aguanta bien. Una pequeña ayuda sería aplicar un sellador antes de pintar la calabaza. Con la ayuda de una brocha podemos distribuirlo uniformemente sobre la superficie. De esta forma nos aseguramos que la pintura se adhiere mejor. Eso sí, tenemos que esperar a que el sellador se seque por completo antes de aplicar la pintura. Después de que la pintura también se haya secado, podemos aplicar otra capa de sellador para fijar el diseño.
¿Qué te parecen estas ideas para decorar calabazas secas? ¡Espero que te hayan servido de inspiración! Si aún no ha intentado hacer sus propios diseños de calabaza, le sugiero que lo pruebe. Es una tarea muy entretenida que produce resultados muy bonitos y personales.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!