Las malas hierbas silvestres son plantas que crecen tan rápido que, si no se controlan, pueden crecer demasiado en todo el jardín en cuestión de semanas. Para evitarlo es muy importante eliminarlas, pero si no lo hacemos bien volverán a brotar.
Por eso es necesario saber ¿Cómo eliminar correctamente las malas hierbas?† Así, con el tiempo, podremos tener un terreno sin tener que preocuparnos por él.
Hay varias formas de eliminar las malas hierbas, a saber:
Azada
La azada es una herramienta de jardín muy útil. Se utiliza para hacer agujeros, zanjas,… y quitar malas hierbas. Para borrarlos correctamente tenemos que asegurarnos de que cuando toque el suelo, se hunda un poco más en él† Ten en cuenta que hay que sacarlas de raíz o volverán a germinar.
Si el suelo es muy duro, se recomienda encarecidamente regar la tarde anterior. De esta manera será mucho más fácil eliminarlos.
motocultor
Si tienes un jardín mediano o grande, la motoazada es indispensable. Esto te permite airear el suelo, lo cual es especialmente necesario antes de que comiences a cultivar, pero también se puede usar para limpiar el césped. Después de pasarlo, podemos hacer dos cosas: quitarlo con un rastrillo o enterrarlo en el suelo para que sirva como fertilizante.
herbicidas naturales
Los herbicidas naturales son muy útiles cuando se quiere eliminar las malas hierbas de una zona concreta. Hay varios, como este:
- Salado: podemos usarlo tanto directamente como mezclado con 2 tazas de agua. Eso sí, tenemos que tener cuidado de no tirarlo sobre las plantas del jardín porque si lo hacemos se secarán.
- Vinagre (de cualquier tipo): mezclamos 1,5 litros con una cucharada de jabón líquido y otra con jugo de limón, y luego rociamos aquellas hierbas que queramos eliminar.
- harina de maíz: Se utiliza para quitar las raíces, por lo que primero hay que quitar la hierba y luego esparcir.
- carbonato de sodio: solo hay que rociarlo donde no queremos que crezca la mala hierba.
¿Conoces alguna otra forma de deshacerte de las malas hierbas silvestres no deseadas?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!