¿Cómo eliminar los parásitos de la tierra?

El sustrato es fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier tipo de planta, arbusto, hortaliza, cultivo, por lo que siempre debemos prestar mucha atención al tipo de sustrato que necesitamos y su estado para utilizarlo en nuestro jardín o huerto. Sin embargo, en muchos casos puede ocurrir que en el sustrato aparezcan diferentes tipos de parásitos que afecten a nuestras plantas. Echemos un vistazo a la factores que generan parásitos del suelo

La cochinilla es una de las parásitos más comunes que se dan en el sustrato, y aparecen cuando están muy húmedos por exceso de riego. Sin embargo, la humedad excesiva también puede dar paso a parásitos como gusanos, ciempiés y otros insectos que pueden poner en peligro la planta y sus frutos. Si bien estos pequeños animales pueden parecer inofensivos, es importante tener en cuenta que pueden destruir por completo las raíces y hojas de cualquier especie, por lo que recomendamos controlar su apariencia y combatirlos.

¿Cómo eliminar los parásitos de la tierra?

Uno de los principales trucos para tener estos parásitos bajo control, es vigilar permanentemente las macetas tanto en jardines exteriores como interiores, aunque en estos últimos la aparición es menor por las condiciones ambientales. Si comienzas a notar que se forman pequeños montículos de tierra alrededor de la maceta, esto es una señal de que los parásitos están allí y han dejado sus heces que ahora están reemplazando el sustrato.

Hasta que eliminar estos parásitos Te recomiendo que visites un lugar especializado en plantas, donde te recomendarán algún tipo de producto que combatirá los insectos que se desarrollan en la tierra de tu jardín así como en la tierra de las macetas. Recuerda seguir las instrucciones paso a paso para evitar dañar tu planta y matar cualquier parásito.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario