¿Cómo es y cuáles son los cuidados de la Calamintha sylvatica?

Imagen – Wikimedia/Xemenendura

Si te gustan los hermosos aromas florales, te recomendamos que pruebes el Calamintha silvestre† Aunque es herbácea, crece lo suficientemente grande como para usarse, por ejemplo, como una planta para marcar caminos o para cultivarla en jardines en macetas.

El mantenimiento es muy fácil.† de hecho, con un poco de cuidado, florecerá la mayor parte del año.

Origen y características

Calamintha silvestre

Imagen – Wikimedia/Xemenendura

Es un herbácea perenne y estolonífera originaria de Europa y el norte de África, conocida como calaminta, albahaca pequeña, amola, calamento, menta poleo, té de huerta o hierba gatera. Su nombre científico actual es Clinopodium menthifolium subsp. menthifolium, por lo que Calamintha sylvatica se ha convertido en sinónimo de ella.

Crece hasta una altura de 80 centímetros, con tallos más o menos erectos de los que emergen hojas ovadas o casi redondas, enteramente a ligeramente aserradas. Florece desde finales de primavera hasta otoño.† Las flores se agrupan en inflorescencias axilares y miden de 1,2 a 2 cm de diámetro.

¿Cuáles son tus preocupaciones?

Calamintha silvestre

Imagen – Flickr/Andreas Rockstein

Si quieres tener un ejemplar de Calamintha sylvatica, te recomendamos que le proporciones los siguientes cuidados:

  • Lugar: Debe ser exterior, en semisombra.
  • País
    • Maceta: use un medio de cultivo universal (vendido aquí) mezclado con un 20 % de perlita.
    • Jardín: Crece en suelo fértil y bien drenado.
  • Irrigación: unas 3-5 veces por semana en verano y unas 2 veces por semana el resto del año.
  • Abonado: en primavera y verano con abono orgánico y/o casero, una vez al mes.
  • Multiplicación: por semillas y estolones en primavera.
  • Época de siembra o trasplante: en primavera, cuando haya pasado el riesgo de heladas.
  • poda: después de la floración se pueden podar los tallos para que adquieran una forma redonda y compacta.
  • ruralidad: resistente a las heladas hasta -12ºC.

¿Qué piensas?

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario