¿Eres de los que le gusta pasear por el bosque, escuchar a los pájaros o verlos revolotear entre los árboles? Si te gusta sentarte con la espalda apoyada en un tronco, al abrigo de una amplia y tupida copa, ver cómo reaccionan las plantas al paso de las estaciones,… en definitiva, estar en contacto directo con la naturaleza, entonces debes saber puedes tener un jardín con aspecto de bosque†
Eso sí, hay que tener en cuenta una serie de cosas, ya que el espacio disponible será determinante a la hora de diseñarlo. Pero si quieres hacer un bosque en miniatura, seguro que disfrutarás trabajando en él, y más aún cuando esté terminado.
No hay nada más hermoso que estar rodeado de plantas. Los beneficios que tienen para nosotros son muchos, ya que nos ayudan a reducir el estrés, nos permiten respirar aire fresco y además, a través de la exposición al sol, el cuerpo puede producir una cantidad óptima de vitamina D, sin la cual no seríamos capaces de tener los huesos fuertes o la buena salud.
Si tenemos eso en cuenta, tendremos razones para querer establecer un pequeño bosque. ¿Pero la pregunta es cómo?
analiza tu suelo
Es lo primero que debes hacer. Es muy importante saber qué textura tiene; si es ácido, alcalino o neutro; como esta tu drenaje; ya sea compacto o ligero… Recopilar esta información le ahorrará dolores de cabeza y dineroporque puedes elegir las plantas que mejor crecen en estas condiciones.
Ten en cuenta que si plantas un arce japonés en suelo arcilloso, por ejemplo, sufrirá clorosis férrica. Asimismo, los suelos muy compactos y/o pesados pueden estrangular las raíces. Así que no dudes en estudiar el país que tienes y tomar medidas si es necesario.
Calcular el espacio disponible
Es posible tener un bosque en miniatura en un terreno pequeño, pero solo si siempre se tiene en cuenta el área disponible. Y es que, aunque a simple vista no lo parezca, en este tipo de jardines tiene que haber cierto orden: no se deben plantar plantas sin ton ni son, y ponerlas donde conviene, no; lo que hay que hacer es sembrarlas en zonas donde puedan desarrollarse con normalidad, sin causar problemas ni molestias a los demás†
Por eso tienes que calcular cuántos metros tienes disponibles, porque en base a eso puedes elegir qué tipo de árboles y plantas vas a comprar. Por eso, y para ponértelo más fácil, debes saber que Hay que plantar más o menos 4 árboles por cada 9 metros† Si todo va bien, el dosel de las plantas será tan denso en unos pocos años que no podrá pasar la luz del sol, lo cual es perfecto para su bosque ya que el suelo permanece húmedo por más tiempo.
elige los arboles
Imagen – Flickr/Elliott Brown
El siguiente paso es elegir los árboles que conformarán el bosque. Dependiendo del clima de la zona y de tu suelo, así como del espacio del que dispongas, podrás cultivar unas u otras. En general, son muy recomendables las variedades que no crecen mucho y/o no tienen raíces invasoras, como los cítricos, Prunus, sweetheart o cornejo en flor.
Siempre que tengas dudas, Te aconsejo que eches un vistazo a los árboles que crecen en tu zonaporque esas son las variedades que mejor te sientan en tu jardín arbolado.
Combina especies de hoja caduca con plantas perennes.
Una de las cosas más bonitas de un bosque es la diversidad de plantas: las hay caducifolias y siempre verdes, con flores vistosas y otras que no lo son. Por lo tanto, no dude en plantar árboles de hoja caduca con otros árboles de hoja perenne.
Tienes sombra todo el año y la tierra también se mantiene sana.porque las hojas que caen al descomponerse liberan los nutrientes que se utilizaron para producirlas
atrae a los animales salvajes
Una vez que tenga sus plantas en su lugar, es hora de hacer de tu futuro bosque un lugar atractivo para insectos, pájaros, etc. Compra o haz un hotel para insectos y colócalo en un rincón, o monta varios nidos de diferentes tamaños y formas con agua y comida al lado para que los pájaros se acerquen y empiecen a utilizar.
Cuida tus plantas con productos orgánicos para no dañar poco a poco la vida que tendrás en tu bosque.
Deja que el bosque surja naturalmente
Este es el paso más difícil. Dejar que la naturaleza siga su curso puede ser complicado. Hay que tener mucha paciencia y respetar el ciclo de las plantasporque si no se hace esto será difícil tener un bosque en tu parcela.
Tenga en cuenta que esto no significa que no tenga que hacer nada una vez que haya plantado las plantas. Es hora de cuidarlos, y eso significa deshacerse de las malas hierbas que crecen a su lado, porque si no se eliminan, pueden asfixiarlos. Pero una vez que los árboles han alcanzado su tamaño final, no es necesario quitar la maleza, incluso se puede dejar para que luzca más natural.
Espero que te haya sido de ayuda 🙂.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!