Si tenemos un jardín, grande o pequeño, podemos arreglarlo de mil maneras. Debido a la gran variedad de hortalizas que se pueden cultivar, disponemos de espacios exteriores de todo tipo y color, que adaptamos a nuestros gustos. Pero un jardín no solo tiene que ser hermoso, también podemos beneficiarnos de nuestra vegetación. ¿Pero cómo? Pues muy sencillo: Creación de un jardín con árboles frutales.
Es una gran idea usar plantas que nos den frutos para cosechar. Además de ser muy bonitos, sobre todo en la época de floración, los árboles frutales también nos ofrecen sombra en los calurosos días de verano y frutos deliciosos. Además, también podemos poner en práctica esta idea si tenemos poco espacio o incluso tenemos una terraza o patio en lugar de un jardín, ya que muchos árboles frutales también se pueden cultivar en macetas.
¿Qué árbol frutal se debe plantar en el jardín?
A la hora de plantearnos crear un jardín con árboles frutales, es muy importante que tengamos en cuenta el espacio del que disponemos. Los árboles son plantas muy grandes que extienden sus raíces significativamente bajo tierra. Sin embargo, hay algunos árboles frutales que requieren menos espacio, Puede desarrollarse incluso en macetas grandes. Para que podamos disfrutarlos y recoger sus frutos en jardines, patios o terrazas.
Para que los árboles frutales se desarrollen y crezcan sin problemas es fundamental que el recipiente sea lo suficientemente grande, en el caso de cultivar en maceta, y que el sustrato que utilicemos sea de calidad. Lo más recomendable es que el abono sea natural, como el guano. A continuación, hablaremos de los seis árboles frutales más comunes y fáciles de cuidar:
- Árbol de manzana: Puede crecer hasta los diez metros de altura, pero por comodidad durante la cosecha se suele dejar unos cuatro metros por poda. Ver archivo.
- Arbol de pera: Este árbol frutal es muy resistente y puede soportar temperaturas de hasta 20 grados bajo cero. Ver archivo.
- Ciruela: La principal ventaja del ciruelo es que se puede plantar en casi cualquier tipo de suelo, no es nada exigente en este sentido. Ver archivo.
- melocotonero: Para cosechar los primeros melocotones, el melocotonero debe tener al menos dos años. Ver archivo.
- Albaricoque: Lo mejor es regar una vez por semana y renovar el sustrato cada seis meses aproximadamente. De esta manera nos aseguramos de obtener una deliciosa fruta de ella. Ver archivo.
- Limonero: Es sin duda uno de los árboles frutales más populares. Puede crecer más de cinco metros de altura, pero es muy común tenerla más pequeña y en maceta. Ver archivo.
¿Cómo plantar árboles frutales en el jardín?
En el caso de que queramos plantar los árboles frutales en la tierra del jardín y no en maceta, primero debemos cavar un hoyo en el que introduciremos la verdura. Necesitamos llenarlo con tierra y fertilizante, no solo con fertilizante. Después de eso, todo lo que necesita hacer es proporcionar la atención que necesita. Estos por supuesto dependen de las especies que hayamos plantado. Pero en general, los cuidados básicos de los árboles frutales son con los siguientes:
Artículo relacionado:
plantar arboles frutales
- Fertilizante: Dado que los árboles frutales requieren muchos nutrientes, deberá volver a fertilizar cada invierno, especialmente al final.
- Irrigación: La cantidad de agua necesaria depende principalmente de la especie y de la temperatura, pero es muy importante no excederse en el riego cuando están en época de floración y maduración.
- Ciruela seca: Casi todos los árboles necesitan poda, por eso ayudamos a rejuvenecer estos vegetales. Además, de esta forma preferimos la aparición de nuevos brotes. En general, noviembre es el mejor mes para realizar esta tarea.
¿Qué distancia debe haber entre un árbol frutal y otro?
Como mencionamos antes, los árboles son plantas muy grandes que extienden sus raíces muy bajo tierra. Es a través de ellos que absorben tanto agua como nutrientes para desarrollarse. Por lo tanto, debemos tratar de evitar que se crucen con las raíces de otros árboles frutales que queramos plantar, para que no se roben la comida unos a otros. Si bien es cierto que la distancia que tenemos que respetar depende principalmente de la especie de árbol que plantemos, podemos observar una distancia estándar de entre tres y cinco metros para los árboles frutales en un jardín.
Artículo relacionado:
¿Cómo distribuir árboles frutales en una parcela?
Cuando se trata de tener un árbol en nuestro jardín, ya sea que dé frutos o no, es sumamente importante que consultemos las costumbres de nuestra congregación y las ordenanzas locales. Hay muchos lugares donde la ley exige dejar cierto espacio entre los árboles y los bordes, por ejemplo. Generalmente es de unos dos metros si son árboles altos y de cincuenta centímetros para árboles más pequeños. Sin embargo, también puede haber una distancia mínima entre el árbol y, por ejemplo, el edificio o la valla. Por ello, debemos consultar la normativa de nuestro municipio antes de plantar una hortaliza tan grande.
Ideas de diseño para un jardín con árboles frutales.
Ahora que tenemos algunos conceptos básicos sobre cómo crear un jardín con árboles frutales, vamos a darte algunas ideas sobre el diseño. Como estamos hablando de un jardín y no de un huerto, la idea es que el procesamiento de estos vegetales quede hermoso y armonioso. Vamos a enumerar algunas opciones que tenemos:
- Aprovecha el espacio libre alrededor del árbol frutal: Podemos hacer una especie de isla con el árbol en el medio, para ello solo necesitamos colocar piedras decorativas a su alrededor. Otra opción es poner un sofá o hamaca para aprovechar la sombra que nos proporciona esta planta.
- Crear un camino o ruta: Hacer un camino de tierra, asfalto o piedras decorativas que conduzca hasta el árbol frutal le da importancia y lo hace destacar en nuestro jardín. Además, nos resultará más cómodo a la hora de recolectar los frutos.
- Usa frascos: No debemos tener miedo a cultivar árboles frutales en macetas. Se hacen más pequeños, pero igual de bonitos y prácticos.
Espero que este artículo te haya animado a cultivar árboles frutales en tu jardín. Sin duda es una idea fantástica.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!