Cómo hacer una pérgola casera paso a paso

Un elemento sumamente decorativo que cada vez está más de moda en jardines y terrazas son las pérgolas. Estas estructuras nos dan mucho margen de maniobra cuando se trata de embellecer nuestro entorno, pero tienden a ser un poco caras. Para ahorrar algo de dinero, lo mejor es que haga usted mismo una pérgola casera.

Para hacernos bien, lo explicaremos en este artículo. como hacer una pérgola casera paso a paso ¡Seguro que quedarás muy satisfecho con tu trabajo!

¿Cómo hacer una pérgola fácil y económica?

Una pérgola casera es fácil de montar

Una vez que tenemos una idea clara de dónde colocar la pérgola, es hora de empezar. Luego te lo explicamos paso a paso como hacer una pérgola de madera casera en la pared, lo que sea más fácil y seguro.

Paso 1: Preparar los mensajes

Lo primero que debemos hacer si queremos montar una pérgola casera es preparar los postes. Veamos cómo se hace:

  1. En primer lugar, debemos cortar los dos postes con una sierra de mano o una motosierra. Antes de cortar, se deben marcar las líneas de corte. Otra opción es comprar postes personalizados para ahorrarnos esta tarea.
  2. Luego es hora de dibujar dos diagonales en una de las cabezas, para esto usamos un cuadrado. Exactamente en el punto medio de las dos diagonales va la varilla roscada del soporte regulable, pero para ello necesitamos abrir un hueco. Esto lo hacemos con un taladro y una pala cuyo diámetro sea mayor que el de la varilla.
  3. Entonces es hora de hacer algunos agujeros piloto con el taladro y usar la placa como herramienta.
  4. A continuación, debemos amarrar la pieza de metal con tornillos de barraquero usando una llave de tubo y el taladro.
  5. Exactamente lo mismo tenemos que repetir en el otro post.

Paso 2: preparar las vigas

El siguiente paso es preparar las vigas. Necesitamos seguir estos puntos con todos menos dos, que usaremos para crear la viga que uniremos a la pared más tarde:

pérgola en jardín

Artículo relacionado:

¿Cómo decorar la pérgola?

  1. Si no las hemos pedido a medida, tendremos que cortar primero las viguetas, como explicamos al preparar los postes.
  2. A continuación, debe dar forma a los extremos, para lo cual usaremos una plantilla con dos dibujos. Uno nos ayudará a dar la ondulación en uno de los extremos, mientras que el otro debe reflejar el ángulo necesario para que luego podamos unir las vigas a la estructura. Con la plantilla colocada en un extremo, trazamos el contorno. En el otro extremo usamos el otro dibujo, que debe corresponder a un ángulo de 15º.
  3. Entonces es el momento de cortar los extremos con una sierra de vaivén, que cuenta con una hoja extralarga específica para madera.

Necesitamos repetir estos tres pasos con todas las demás vigas excepto dos, que será la viga que uniremos a la pared más adelante. Veamos cómo se hace:

  1. Primero pondremos juntas las dos piezas de madera que hemos guardado. Para hacer esto, lo mejor es cortar los extremos en ángulo para que la conexión sea más sólida.
  2. Con un taladro para madera y un taladro, hacemos unos agujeros en la madera para que luego podamos pegarlos a la pared.
  3. Luego, debe unir las dos piezas por medio de abrazaderas cortadas en ángulo exactamente en los extremos.
  4. Ahora es el momento de hacer algunos agujeros piloto y asegurar las dos piezas con algunos tornillos para madera.

Antes de empezar a montar la estructura, Primero tenemos que lijar la madera para que quede lisa. Luego, debe limpiar el polvo producido y podemos continuar con el paso 3.

Paso 3: ensamblar la estructura

Hay que seguir ciertos pasos para hacer una pérgola casera

Finalmente nos fuimos montar la estructura de la pérgola casera. Para ello, tenemos que seguir estos pasos:

  1. En primer lugar, debemos colocar la viga en la pared a una altura de unos 2,40 metros y, utilizando el nivel, marcar los puntos de fijación. Con una broca de widia de diez milímetros y un taladro de percusión haremos los agujeros.
  2. Entonces es el momento de quitar la pieza y terminar los agujeros. En esta ocasión utilizamos una broca de 16 milímetros específica para taladrar en hormigón.
  3. Ahora debes limpiar el interior de los agujeros y, si es una pared hueca, colocar siete.
  4. Ahora vamos con el tapón químico. Colocamos la cánula de mezcla en la boquilla del cartucho. Introducimos este cartucho en la pistola y presionamos hasta que la mezcla sea homogénea. Luego rellenamos los agujeros y ponemos la boquilla hasta el fondo.
  5. Mientras el producto aún está fresco, se deben insertar las varillas roscadas. Es importante girarlos lentamente para que no se formen burbujas de aire. Luego es hora de esperar a que el bloque químico se endurezca para poder colocar el rayo. Para ello, hacemos coincidir las barras con los agujeros.
  6. Luego necesitamos amarrar muy bien la pieza con tuercas y arandelas. Podemos apretarlos con una llave fija.
  7. Ahora es el momento de marcar los puntos de fijación en el suelo. Para ello te presentaremos las bases regulables por donde ir.
  8. Con una broca de widia de diez milímetros y el taladro haremos los agujeros.
  9. Después de eso, debe limpiar los agujeros y aplicar el tapón químico.
  10. Antes de que este producto se seque, debemos volver a insertar lentamente las varillas roscadas.
  11. El siguiente paso es ensamblar y asegurar la base con arandelas y tuercas. Tenemos que hacer lo mismo con la otra base metálica regulable.
  12. Luego es el momento de insertar los postes y rotarlos hasta que tengan la altura deseada. La más recomendada es comprobar que están completamente verticales utilizando el nivel cuadrado.
  13. Luego debe colocar la viga diseñada para la pérgola. Es importante que el margen sea igual en ambos lados y comprobar la horizontalidad con el nivel de burbuja.
  14. Ahora debe colocar una broca para madera extra larga en la broca y hacer los orificios de montaje.
  15. Usando la misma herramienta con una punta adecuada, es hora de sujetar la viga con tornillos para madera.
  16. Ya podemos colocar el primer travesaño. Lo fijamos a la viga adosada a la pared así como a la viga frontal con montantes para inserción directa.
  17. Haremos lo mismo con las otras vigas. Es muy importante que el espacio entre ellos sea siempre el mismo.
  18. A continuación, debemos aplicar el fondo para lasur con una pistola de pintura o un rodillo y una brocha.
  19. Finalmente, una vez seco el producto anterior, aplicar el lasur y esperar a que se seque.

Ya tenemos lista nuestra propia pérgola de madera casera. Además de ser un trabajo muy satisfactorio, también nos habremos ahorrado todo el coste de mano de obra.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario