Cuando te vas de vacaciones, si tienes plantas, es bastante normal que te preocupes por cómo se cuidarán solas. Si tienes amigos, sabes que puedes llevarlos a tu casa y agua, pero tampoco puedes abusar de ellos. Así que te animas a pensar en múltiples sistemas de riego automático, como el riego por goteo. Pero, ¿sabes cómo instalar riego por goteo en los árboles?
Si quieres que tus árboles estén regados y no tienes que preocuparte de tener que retirar los árboles muertos a tu regreso, el riego por goteo puede ser la solución. Y no es tan difícil de instalar como podría pensar al principio. Te mostraremos
¿Qué es el riego por goteo?
El riego por goteo se ha convertido en una de las formas de riego más eficientes y se utiliza no solo para árboles, sino en general para todo el jardín, plantas, etc.
Consiste en colocar tubos o mangueras con pequeños agujeros paralelos o incluso circulares en los árboles que se quieren regar. De esta forma, cuando se abre el grifo de agua, pasa por el tubo y por los agujeros suelta pequeñas gotas que sirven para el riego.
Se dice que pueden gastar unos 4 litros por hora, lo que ayuda a ajustar el riego para cada árbol (siempre que haya diferentes tramos en las tuberías y en el grifo de agua).
Por ejemplo, imagina que tienes dos árboles, uno que solo necesita ser regado una vez por semana; y otra que necesita dos riegos. Si en el grifo de agua ponemos un sistema de dos aspersores y dos caños de riego por goteo, podemos activar uno u otro como mejor nos parezca, de forma que si se abren los dos se regarán los dos árboles y si se cierra uno, el flujo de agua se concentraría en uno solo de ellos.
¿Cómo instalar rápida y fácilmente el riego por goteo en los árboles?
Hay muchos métodos para instalar riego por goteo en los árboles. A NOSOTROS Hemos elegido uno de los más sencillos y no supondrá un gran problema para ti. aunque, si quieres acertar, tendrás que desenterrar la tubería para conectar un sistema de riego más profesional.
Sin embargo, si quieres utilizarlo para tu jardín, será más fácil con este otro sistema.
¿Que necesitas?
Por lo general, en el mercado se pueden encontrar kits especiales de riego por goteo. Estos son muy buenos, aunque son algo limitados. Así que nuestra recomendación es que consigas los siguientes elementos:
- Un programador. Para poder determinar la periodicidad con la que regarás los árboles, el tiempo, etc. Los hay con pilas solares, o con batería, electricidad, etc. La elección depende de cada caso (los hay que no tienen enchufes en el barrio, los que tienen el riego en zona de sombra…).
- Tubo microperforado. Es quien llevará el agua y gracias a esos pequeños agujeros podrá distribuir el agua entre los árboles. Esto tiene el inconveniente de que en ocasiones las salidas de agua no coinciden con el lugar donde se quiere regar, y aunque se pueden tapar, sería más trabajo.
- Cuentagotas. Tienen la ventaja de que se pueden colocar en los lugares adecuados en función de su jardín. Además, puedes cambiarlos cuando dejen de funcionar (dependiendo de la calidad del agua y/o de la cal que puedan retener, pueden obstruirse fácilmente) y cambiarlos es mucho más fácil.
- adaptador de grifo. Poder convertir el grifo del jardín en un sistema de riego automático. En este caso, existen varias opciones, las sencillas, donde se inserta la tubería (o manguera) de riego y se distribuye por los árboles; o un adaptador doble, que permite instalar dos sistemas de riego en la misma toma de agua. La ventaja es que se puede regular el riego ya que se pueden abrir los dos conductos o solo uno de ellos.
¿Cómo instalarlo?
Fuente: grupo metzer
La instalación es muy, muy sencilla. Solo necesita tener a mano todos los elementos anteriores y seguir algunos pasos.
- El primero es coloque tanto el programador como el adaptador del grifo en la salida de agua que tiene. Es costumbre tener un grifo en el jardín para regar.
- Una vez que los haya habilitado, hay dos opciones. Si sus árboles están lejos, puede usar una manguera para acercar el riego. Es decir, coloca la manguera y acércala a la zona de los árboles. Al otro extremo de la manguera se coloca la tubería o manguera de riego automático. Debe colocarse alrededor del árbol, pero sin estar adherido al tronco. Es mejor separarlo un poco para evitar que el agua pudra las raíces.
- El último paso consiste en: coloque los goteros. Dependiendo de qué tan grande sea el árbol, es posible que necesite más o menos. Puede que incluso tengas que girarlo varias veces con la manguera de riego. ¿De qué depende? El tipo de árbol y su edad. El más joven necesita un poco más de agua, mientras que el mayor no necesita tanta.
Para que funcione, necesitas asegúrese de que el grifo esté abierto porque es el sistema que tienes instalado el que se encarga de pasar o cortar el agua en función de la programación que hayas realizado.
Mantenimiento
Una vez que lo haya instalado, no significa que todo ya esté allí y no tenga que preocuparse. De vez en cuando hay que comprobar, entre otras cosas:
- Deje que el agua salga por los goteros y no los reemplace.
- Que la programación salte a tiempo y dure lo que debe.
- No hay problemas de fugas de agua, por ejemplo porque la manguera está desgastada.
- Evita problemas con la cal. Si el agua que usa contiene mucha agua, es posible que necesite un tratamiento para evitar que los árboles se enfermen.
Por supuesto, hay formas más «profesionales» de instalar un sistema de riego por goteo, pero si no quieres trabajar demasiado en tu jardín, esta podría ser una buena solución. ¿Tiene dudas sobre la instalación de riego por goteo en los árboles?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!