El níspero es un árbol frutal originario de China, desde donde se extendió a Japón y más tarde a la mayor parte del mundo. Es un árbol de hasta 10 metros de altura y es popular por su resistencia y deliciosos frutos. Actualmente es una especie naturalizada en países como India, Argentina y Pakistán, además de Canarias y el Mediterráneo. Muchas personas que aman la jardinería se preguntan ¿Cómo cultivar una semilla de níspero? para que un árbol crezca desde el principio.
Por eso, en este artículo te vamos a contar los pasos a seguir para aprender a plantar una semilla de níspero y hacer crecer un árbol.
¿Cuándo se deben plantar los nísperos?
El clima reinante en la región determina la mejor época para plantar este árbol y sus deliciosos frutos. Si vives en una zona con clima tropical o templado todo el año, puedes cultivar nísperos en cualquier momento sin preocupaciones. En este sentido, es un árbol frutal poco exigente, y mientras la plántula recién nacida no esté expuesta a temperaturas muy frías o a un sol fuerte, no tendrá problemas sea cual sea la época del año.
Por otro lado, si vives en un clima con cuatro estaciones bien diferenciadas, es importante plantar la semilla después de que haya pasado lo peor del frío, dándole tiempo suficiente para crecer y ganar fuerza y vigor antes del frío severo. rumbo al invierno. Por ello, lo mejor es sembrar el níspero a finales de invierno, deja que las plantas germinadas disfruten del clima primaveral, que es más benigno en este sentido. También puedes plantar los nísperos más tarde, pero trata de plantarlos en un lugar oscuro ya que pueden secarse o quemarse.
¿Cómo plantar un hueso de níspero?
Si bien los nísperos a menudo se injertan para acelerar el tiempo de fructificación, también se pueden cultivar a partir de semillas sin ningún problema. Pero este árbol no es bueno para esquejes y es difícil hacer crecer ramas o ramitas directamente en el suelo. Para cultivar nísperos desde un hoyo, siga estos pasos:
Para aprender a plantar una pata de níspero se puede hacer directamente en el suelo, pero siempre se recomienda germinar por separado antes de trasplantar. Lave los huesos y asegúrese de que no quede pulpa. Luego envuélvalos en toallas de papel húmedas y colóquelos en un recipiente, como un vaso, que debe cubrirse con papel de aluminio transparente para evitar la pérdida de humedad. Las semillas germinarán en días o semanas. Si la toalla de papel se seca, asegúrese de humedecerla nuevamente. Una vez que los brotes o plántulas hayan desarrollado hojas, se pueden plantar en el suelo.
Plantar un níspero paso a paso
A continuación, nos fijamos en qué pasos hay que seguir, y en qué orden, para que el proceso de germinación se desarrolle correctamente.
- Cogemos la maceta (o recipiente) y la lavamos con jabón por si hay esporas de hongos u otros microorganismos en las semillas.
- Una vez lavada, y también la tapa, lo cerramos para que no se vuele. Si no, puedes usar un trozo de papel de aluminio y doblarlo varias veces para sellar el contenido.
- Retiramos el hueso del níspero y lo lavamos con agua hasta que quede muy limpio. Sabemos que está limpio cuando no se ven residuos de pulpa y ya no se siente resbaladizo.
- Cogemos una cierta cantidad de papel absorbente para cubrir el fondo del recipiente con unas cuantas capas (al menos 3) y lo ponemos en ese lugar.
- Poco a poco echamos el agua sobre el papel colocado en el fondo del tupper hasta que veamos que está completamente mojado pero sin moldear.
- Colocar el hueso de níspero sobre el papel húmedo, centro del papel, asegurándose de que hagan buen contacto con el papel. En ocasiones, debido a la curvatura natural de las semillas, es posible que necesitemos darles la vuelta para un mejor acceso.
- Tomamos al menos tres capas más de papel y las ponemos sobre las semillas. Podemos mojarlo antes de ponerlo sobre la semilla, o echarle un poco de agua después de que esté en su lugar. Si el papel es fuerte, es más fácil humedecerlo primero.
- La semilla debe quedar entre la capa de papel que está debajo y la que le ponemos encima.y el contacto entre la semilla y el papel húmedo debe ser lo más grande posible para atrapar el papel con la yema de los dedos.
- Tape el recipiente y llévelo a un lugar tibio, preferentemente entre 20 y 25°C. Es importante que la luz no llegue al hueso, porque lo primero que sale al germinar es la raíz, que no se desarrolla bien en presencia de la luz.
- Después de este proceso, solo necesitamos verificar el estado de las semillas cada 2 o 3 días.
Para ello, abriremos los envases -o papel de aluminio- y levantaremos con cuidado el papel absorbente que los cubre. Observaremos las semillas para ver si empiezan a germinar; liberarán apéndices blancos, las raíces, a medida que germinen. Si no han germinado o están empezando, las dejamos un poco más hasta que las raíces tengan al menos 1 cm de largo, entonces tendremos que pensar en moverlas a una maceta con sustrato o al suelo para conservarlas.
Cuidado del árbol de níspero
Como guía práctica para el cuidado de un níspero te ofrecemos los siguientes consejos:
- Suelo y riego: Lo más importante al cuidar estos árboles es tratar de darles un suelo con buen drenaje porque, si bien este árbol es tolerante a la sequía, necesita humedad constante y riego regular para que sus frutos se desarrollen adecuadamente.
- La temperatura: En cuanto a la temperatura, el árbol puede soportar heladas de hasta -10ºC, pero sus frutos y flores no toleran temperaturas tan bajas.
- Fertilización: Fertiliza cada mes o cada 15 días en el mes de producción para ayudarla a florecer y dar frutos.
- poda: Pode este árbol en sus primeros años para darle forma y luego mantenerlo, pero tenga en cuenta que la poda debe hacerse a fines del verano debido al tiempo temprano de producción.
Espero que esta información te ayude a aprender más sobre el cultivo de semillas de níspero y sus características.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!