Moho
porque son solo semillas las plantas se enfrentan a microorganismos que pueden acabar con su vida en unos pocos días† Y solo sobreviven los más aptos.
Desafortunadamente, si los cultivamos en el jardín o en casa, no los guardamos para ellos. Pero podemos hacer varias cosas para evitarlos: descubrir ¿Cómo prevenir el moho?†
Tratamiento fungicida para semillas
Phytophthora en plantas de patata
Tanto si obtenemos las semillas de plantas que ya tenemos como si las compramos en un vivero o tienda de jardinería, recomendamos encarecidamente darles un ‘baño’ con fungicida. Esto aumenta las posibilidades de germinación y supervivencia de la futura plántula. ¿Pero cómo? Muy sencillo: sólo tenemos que ponerlos en un vaso de agua -preferiblemente de lluvia o de ósmosis- y pulverizar con un fungicida de amplio espectro†
Si actualmente no tiene un fungicida, puede optar por poner una pizca de cobre o azufre en el vaso, o límpielos a fondo con un poco de detergente líquido†
Tratamiento fungicida para plantas jóvenes y maduras
oídio
¿Quién nunca ha tenido problemas para que las plantas jóvenes prosperen? Estos tiernos brotes son una delicia para los hongos, que no dudan en atacarlos. De modo que, se debe seguir haciendo tratamientos fungicidas hasta los dos añosespecialmente cuando se trata de árboles.
Pero para ellos, además de utilizar los fungicidas anteriores (azufre, cobre o fungicida de amplio espectro), es importante que usemos un nuevo sustrato y evitemos que se quede bajo el agua, a menos que sea una planta acuática o de orilla. Los hongos se multiplican en ambientes húmedos y en cuanto notan que nuestra planta empieza a debilitarse, podemos perderla.
En el caso de las plantas hortícolas, al ser estas destinadas al consumo humano, recomiendo utilizar fungicidas naturales y ecologicoscomo la que te contamos en este artículo.
Así mantienes a distancia a los hongos y tus plantas te lo agradecerán 🙂
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!