¿Cómo quitar el bambú?

Si se quiere tener un jardín bonito, se suele cometer el error de elegir plantas que, además de tener un alto valor ornamental, se adaptan demasiado bien a nuestro entorno, hasta el punto de que si no controlamos su crecimiento acabamos arriba con un gran problema. como el bambú

Esta es una planta muy bonita, pero que también nos puede dar más de un quebradero de cabeza. ¿Cómo eliminar el bambú del jardín?

¿Cómo eliminar la caña de forma permanente?

El bambú tiene largas hojas verdes.

El bambú es una planta rizomatosa muy, muy flexible, que además crece muy rápido. De hecho, el encargado de un vivero me dijo una vez que era capaz incluso de romper la maceta, por no hablar de los daños que puede causar en las tuberías, por ejemplo.

Cuando se quiere poner un determinado tipo de planta en el jardín, es importante saber de antemano cuáles son sus características y necesidades, pero en el caso del bambú, esa importancia es aún mayor si cabe. Si la decisión resulta ser incorrecta, deshacerse de ella no será tarea fácil.

Por eso, a continuación te vamos a contar qué puedes hacer para eliminarlo:

Quitar el bambú sin químicos

Si no desea utilizar productos químicos para eliminar el bambú, debe: desenterrar los tallos† Los rizomas de esta planta crecen hasta una profundidad de unos 30 centímetros, por lo que hay que escarbar un poco y desenterrarlos para luego, una vez fuera, cortarlos y retirarlos.

Manten eso en mente para deshacerse del bambú, hay que perseverarporque no sería raro que pasaran muchos meses e incluso años antes de llegar a nuestro objetivo. Para acortar ese tiempo, no solo puede cavar y desenterrar las cañas, sino matarlo de hambre, cortar los tallos que salen y cubrir esa área con plástico negro y asegurarla con bloques de concreto.

Deshazte de los herbicidas

hoy nos encontramos glifosatoque es un poderoso herbicida que puede ayudarte mucho a tener un jardín libre de bambú ya que mata las plantas con las que tiene contacto directo, pero debes tener en cuenta que son productos tóxicos para el medio ambiente. Por ello, usa guantes y mascarilla y sigue al pie de la letra las instrucciones del envase del producto.

La forma de proceder es la siguiente:

  • Lo primero que debe hacer es cortar los tallos de bambú con una sierra de mano.
  • Luego, con un cepillo, aplique el herbicida a los tocones.
  • Finalmente, desentierra los rizomas y sácalos.

Puede que tengas que repetir el tratamiento varias veces, pero al final lograrás tu objetivo.

¿Cómo controlar el crecimiento del bambú?

El bambú es una planta que se puede controlar

Hoy en día, el bambú es una especie de planta que ha adquirido muy mala reputación. Eso sí, como decíamos antes, crece rápido, florece casi de la noche a la mañana y puede causar serios problemas. Pero esto solo ocurre cuando se planta en un lugar que no es el más adecuado.

La realidad es que es perfecto para formar pantallas que den privacidad a un jardín, pero también reduzcan un poco el viento. En esas situaciones, todo lo que necesita hacer es controlar su crecimiento. Sí, ¿Cómo haces eso? Como sigue:

  1. Primero cava una zanja junto a la planta de bambú de unos 70 centímetros de profundidad.
  2. Luego corta los rizomas que ves que quedan visibles al hacer la zanja.
  3. Luego coloque una barrera de plástico al costado de la zanja.
  4. Finalmente, todo lo que necesitas hacer es llenar la zanja con tierra.

En cualquier caso, es posible que tengas que cortar los tallos que salen, pero seguro que podrás controlarlo mejor.

Espero que te haya sido de ayuda 🙂.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario