Una de las mejores opciones que tenemos para decorar los espacios es a través de las plantas, sobre todo si tienen flores bonitas. Uno de los más populares por su fácil mantenimiento y dulce aroma es el jazmín. Es un arbusto trepador que deleita nuestra vista con muchas flores pequeñas, en su mayoría blancas, aunque depende de la variedad. En caso de que ya tengas uno de estos hermosos vegetales, pero quieres tener más, te sugiero que consultes este artículo que te explicaremos ¿Cómo reproducir el jazmín?
La forma más común de reproducir estos arbustos es: por esquejes. Aquí discutiremos exactamente cómo se hace y daremos algunos consejos y trucos. Además, aclararemos cuál es el mejor momento tanto para plantar como para reproducir estas hermosas flores. No te preocupes, es muy fácil reproducir jazmines si ya tenemos al menos un ejemplar sano y fuerte. Si no, tendremos que comprar uno antes de poder reproducir el jazmín.
¿Cómo se toma un esqueje de jazmín?
A la hora de reproducir jazmines, la mejor opción es hacerlo mediante esquejes. Básicamente se trata de cortar un trozo de un ejemplar sano y plantarlo. De ese trozo obtenido de la planta madre, crecerá y se desarrollará otro jazmín. Esta tarea es muy sencilla y la puede realizar sin ningún problema hasta el más principiante de la jardinería.
Es muy importante que la planta madre sea fuerte y saludable, para que las posibilidades de éxito aumenten considerablemente. La mejor opción es elige una rama joven de la que quieras cortar un esqueje. Si es posible, no mayor de un año. Podemos distinguir las ramas más jóvenes de las más viejas porque son más suaves.
Pero, ¿cuánto debemos cortar? También, lo ideal es que el corte mida unos 25 centímetros. A la hora de cortar, tenemos que hacerlo en forma de chaflán, justo debajo del botón o nudo. Si tiene una flor o no, no importa. Una vez hecho el corte, es hora de cortar las hojas aproximadamente por la mitad. Esto evita que necesiten energía y reduce la evaporación del agua.
A diferencia de otras plantas, los esquejes de jazmín nunca deben dejarse en el agua. Según los expertos, podrían perder muchas de sus propiedades por deshidratación. Por eso, cuando ya tengamos los esquejes de estas flores, las plantaremos directamente en la maceta o en la tierra del jardín o huerto. Lo mejor es ponerlo en un lugar protegido del sol durante al menos las primeras semanas. Además, es fundamental para su desarrollo regar abundantemente durante los primeros días, pero sin encharcar la tierra.
Cómo reproducir jazmín: consejos y trucos
Ahora que ya sabemos cómo reproducir el jazmín, te daremos algunos trucos y consejos para que todo salga a la perfección. En primer lugar, destacaremos la importancia de utilice herramientas de jardín previamente desinfectadas. Esto se aplica a todas las tareas que realizamos con las plantas, ya que las herramientas que utilizamos pueden ser un medio para propagar enfermedades. Así que ya sabes: si vamos a podar una verdura o cortar esquejes, primero debemos desinfectar las tijeras.
Al plantar los esquejes de jazmín en el suelo, lo mejor es presionar un poco la tierra contra los lados del tallo, para que se levante mejor. En caso de que queramos plantar varios esquejes, tenemos que dejar algo de espacio entre ellos por lo que todas reciben una buena cantidad de luz y nutrientes, ambos esenciales para el enraizamiento.
Artículo relacionado:
¿Cómo plantar jazmín?
Para que los esquejes arraiguen bien, Lo mejor es elegir una buena planta madre, completamente sana y fuerte. Además, los agentes de enraizamiento se pueden utilizar para promover tanto el crecimiento como el desarrollo. Sin embargo, algunos expertos no recomiendan aplicar ningún tipo de enraizante al jazmín.
En cuanto al sustrato, lo mejor es utilizar únicamente arena, si es de buena calidad. Si bien es cierto que no es necesario abonar, el sustrato debe tener un buen drenaje. Para facilitar la plantación, podemos prehumedecer el sustrato. Se puede decir que no debemos usar fertilizantes con jazmín, porque hay riesgo de quemaduras.
¿Cuándo es el mejor momento para las plantas de jazmín?
Ya sabemos cómo reproducir el jazmín, pero ¿cuál es el mejor momento para hacerlo? Cuando planeamos plantar estas flores en una olla interior, da igual cuando vayamos a hacerlo. Como están en la casa, es muy probable que siempre tengan una temperatura constante y agradable.
En cambio, si queremos plantar los esquejes de jazmín al aire libre, en maceta o directamente en la tierra, la cosa cambia. La mejor época del año para realizar esta tarea es generalmente primavera. Hay que decir que algunos tipos de jazmín también se pueden plantar en verano, pero esto puede causar mucho estrés, sobre todo si estamos en climas muy cálidos. Recuerde que las plantas se encuentran inicialmente en un estado muy frágil y la exposición a temperaturas muy altas y la sequía pueden matarlas.
Artículo relacionado:
Cuidado del jazmín en maceta
Cuando plantemos los esquejes, estos no deben recibir la luz solar directa y es fundamental que mantengamos el sustrato siempre húmedo, pero sin encharcar. si lo hacemos bien al cabo de dos o tres meses empezarán a echar raíces y aparecerán los primeros brotes nuevos. Sin embargo, cabe señalar que el tiempo que tardan en crecer y desarrollarse los esquejes de jazmín depende principalmente del sustrato donde los plantemos, las condiciones climáticas y las hormonas de enraizamiento, si las utilizamos.
Como ves, reproducir jazmines es una tarea muy sencilla y rápida. Si tienes un ejemplar sano en casa, no dudes en probarlo tú mismo. De esta forma, estas hermosas flores y su dulce aroma nunca faltarán en tu hogar.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!