Si bien es cierto que la adelfa es una planta venenosa, sus características arbustivas y sus hermosas flores la han convertido en una planta muy popular en los jardines. Debido a que crece rápidamente y alcanza una altura decente, se usa mucho como seto. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas quieran aprender Cómo reproducir adelfas.
En este artículo, explicaremos cuándo y cómo hacer esto, y discutiremos cuánto tardan en crecer. es un proceso muy sencillo que, si tenemos una de estas verduras en casa, podemos hacerla en un abrir y cerrar de ojos.
¿Cómo y cuándo plantar adelfas?
Antes de explicarte cómo reproducir adelfas, sepamos cuándo hacerlo. La mejor época del año para plantar estas hermosas flores es entre octubre y abril, es decir: De otoño a primavera. Sin embargo, es mejor esperar hasta abril, ya que esto suele dar mejores resultados.
Algunas personas incluso recomiendan plantar las adelfas más jóvenes en agosto o septiembre, cuando el período de floración ha terminado. ¿Y esto por qué? Resulta que si plantamos adelfas en primavera, lo estamos haciendo en la etapa de floración. Como resultado, se acorta en el primer año de vida. Cabe señalar que lo mejor coloque esta planta en un lugar con mucha luz solar directa para que pueda crecer y desarrollarse adecuadamente.
Para aprender a reproducir adelfas, es importante tener en cuenta que podemos hacerlo de dos formas: Por semillas o por esquejes. Ambos son bastante simples, pero la propagación por esquejes es el método más común para este vegetal. Discutiremos ambos procesos paso a paso.
¿Cómo reproducir la adelfa a partir de semillas?
Comencemos explicando cómo reproducir adelfas con semillas. Es importante tener en cuenta que si las semillas son de una planta híbrida, existe una gran posibilidad de que el color de las flores y las nuevas plántulas sean idénticas a las de la planta madre. Sin embargo, es poco probable que estas nuevas plántulas desarrollen ciertos rasgos de cualquiera de los vegetales híbridos. Asi que existe la posibilidad de que el color de las flores sea diferente de lo que esperamos.
Por lo general, las semillas de las adelfas se recolectan en invierno, especialmente cuando las vainas que conservan ya están completamente desarrolladas. En cuanto a la siembra, la mejor época del año para hacerlo es en primavera. Sin embargo, podemos sembrar las semillas inmediatamente después de la recolección. Vamos a ver como plantar adelfas paso a paso:
- Preparar el sustrato: En primer lugar, es el momento de preparar una mezcla de sustrato a base de arena y turba.
- Sembrar: Las semillas se cubren con el sustrato que mezclamos en el paso uno. Es importante mantenerlos a una temperatura entre 20 y 25 grados. Germinaron después de unos 15 días.
- Trasplante: Cuando las primeras plántulas ya han comenzado a desarrollarse, es hora de trasplantarlas a su lugar definitivo. Veremos que estén listas cuando ya tengan cuatro o cinco hojas. El hoyo que cavamos en el suelo debe tener el doble de ancho que la plántula, y al introducirlo debemos tener mucho cuidado de no dañar las raíces. Luego, debe llenar el hoyo con más tierra y presionar ligeramente hacia abajo para que quede compacto.
- Regar: Es importante mantener la tierra húmeda, pero sin desbordar, para que las raíces no se pudran.
En el caso de que queramos plantar varias adelfas, es imprescindible que dejemos Entre dos y cuatro metros de distancia entre cada uno. De lo contrario, podrían quitarse agua y nutrientes entre sí, afectando negativamente a todas las plantas.
¿Cómo se hace un corte de una adelfa?
Como mencionamos anteriormente, la reproducción por esquejes es la forma más utilizada en adelfas, y en otras plantas. Es un método muy sencillo que podemos realizar si ya tenemos una de estas verduras en buen estado. En general, los esquejes se preparan en otoño y se replantan en primavera. Veamos cómo hacerlo paso a paso:
- Preparar el sustrato: Lo primero que tenemos que hacer es hacer una mezcla a partes iguales de turba y arena. Le añadiremos un poco de perlita.
- Prepárese para cortar: Cuando tengamos el sustrato listo, debemos cortar una rama, o varias, de una longitud de unos 15 centímetros. De esta quitaremos todas las hojas que hay en la base. En la parte superior debe dejar un máximo de cuatro hojas.
- Enterrar los esquejes: Una vez que tengamos los esquejes, debemos enterrarlos en una maceta llena de sustrato, como hicimos en el paso uno. Las adelfas pueden tardar mucho en echar raíces, por lo que tendrás que esperar unos meses antes de poder hacer el trasplante final. La temperatura ideal para los esquejes es entre 15 y 20 grados durante este período. Además, debemos mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos.
- Trasplante: Una vez que los esquejes están bien enraizados, es hora de trasplantarlos a su ubicación definitiva. Allí cavamos un hoyo dos veces más ancho que la plántula y lo insertamos. Es muy importante no enterrarlo demasiado profundo, el tallo nunca debe quedar bajo tierra. Durante este proceso, debemos tener mucho cuidado y tratar de no dañar las raíces. Entonces es hora de llenar el hoyo con más tierra.
- Regar: Finalmente, queda por regar las adelfas. La tierra debe ser compacta y húmeda, pero siempre debemos evitar que se empape.
¿Cuánto tiempo lleva crecer la adelfa?
La adelfa crece bastante rápido. En pocos años, puede alcanzar fácilmente más de dos metros de altura. Si bien es cierto que se han observado especies de más de cinco metros, esto es inusual ya que el mantenimiento y la poda que requiere esta planta no lo permiten.
Artículo relacionado:
¿Cómo podar una adelfa?
Recuerda que la adelfa es un arbusto venenoso, por lo que no es recomendable cultivarla si tenemos niños pequeños o mascotas en casa. Pero si no es tu caso o lo tienes bajo control, ¡adelante! Ya no tienes excusa para no reproducir tu adelfa.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!