Con la llegada del otoño, las plantas empiezan a consumir menos energía. El crecimiento se ralentiza, hasta el punto de que hay especies que dejan de alimentarse de sus hojas, que acaban cayendo al suelo como abono de las raíces que les permitieron formarse. Las cosas también están cambiando en el huerto. Son muchos los árboles frutales que están acabando su fruto esta temporada, pero también hay muchos que pueden necesitar un poco de ayuda para sobrevivir a estos meses de frío.
Si es la primera vez que obtiene algunas copias, le explicaremos ¿Cómo se cuidan los árboles frutales en otoño?† Esto las hace mucho más resistentes al invierno y pueden germinar con fuerza en primavera.
¿Cuándo y cómo regar los árboles frutales en otoño?
El riego es muy importante en todas las estaciones del año, ya que sin agua las plantas no podrían sobrevivir. Durante el otoño, sin embargo, puede ser una tarea difícil. Debido al continuo descenso de la temperatura y la ralentización del crecimiento de las plantas, el suelo está más húmedo durante más tiempo. Por lo tanto, la frecuencia con la que las regamos debería ser menorcada 4-6 días.
El método de riego más recomendado es el riego por goteo, pero si tenemos pocos árboles frutales y/o los tenemos en maceta, puede ser más conveniente utilizar la manguera. De todos modos, cada vez que lo hagamos, tenemos que dejar la tierra bien humedecida, pero no encharcada.
Como prevenir enfermedades
Durante el otoño aparecen hongos, no solo los que son aptos para el consumo humano, sino también los que dañan gravemente a las plantas. Esto se debe a que la humedad en el ambiente es mucho mayor. No solo habrá definitivamente más días nublados, sino que probablemente lloverá con mucha más frecuencia que en verano, dependiendo de la zona en la que vivamos.
Para prevenir enfermedades fúngicas los árboles frutales deben tratarse con fungicidas a base de cobreaplicar el producto tanto por riego como por pulverización foliar.
¿Se pueden comprar y plantar árboles frutales?
Si el clima que tenemos es templado, o si se producen heladas pero son tardías (finales de febrero/marzo en el hemisferio norte), podemos añadir nuevos árboles frutales a nuestra colección.† Si queremos tenerlas en maceta, es un buen momento para trasladarlas a una maceta unos 5-10 centímetros más ancha y unos 10cm más profunda que la anterior con un medio de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
Si queremos plantarla en el suelo, hacemos un hueco de unos 50 cm x 50 cm y mezclamos la tierra con un 30% de abono orgánico, como compost o mantillo.
¿Cómo se podan los árboles frutales en otoño?
En otoño, más o menos hacia la mitad de la temporada, cuando los árboles de hoja caduca no tienen hojas y los árboles de hoja perenne no están creciendo, podemos podarlos. ¿Pero cómo? Lo más importante es: quita esas ramas secas, débiles y enfermasporque no sirven a la planta.
Una vez hecho esto, tienes que cortar las que han crecido demasiado, dándole la forma natural que todo árbol debe tener. Por ejemplo, si es un olivo, la copa debe ser redonda y baja, o si es un almendro, se podan las ramas para evitar que superen los 3-4 metros.
Requerido use las herramientas de poda adecuadas (tijeras de podar para ramas delgadas y una sierra de mano para ramas más gruesas) y desinfectarlos antes y después de su uso para evitar la propagación de hongos y otros microorganismos que pueden poner en peligro la salud de la planta.
Más consejos para cuidar los árboles frutales en otoño
eliminar la hierba silvestre
Los pastos silvestres, mucho más conocidos como malas hierbas, son plantas que pueden convertirse en nidos para una gran variedad de insectos. Éste, durante el invierno hay muchas posibilidades de que no causen ningún dañoporque hace demasiado frio para ellos pero en primavera podrían saltar al árbol y empezar a alimentarse de su savia† Por ello, es recomendable retirar la hierba y, por ejemplo, echarla en el compost.
Cubra árboles frutales jóvenes
Si recientemente compramos un árbol frutal joven y lo plantamos en el suelo, podemos protegerlo de las bajas temperaturas rellenándolo con corteza de pino, arcilla volcánica o incluso piedras decorativas†
Trátalo con insecticidas naturales.
Para prevenir la aparición de plagas en primavera, un muy buen truco es realizar tratamientos preventivos con jabón potásico. De esta forma, los pulgones, cochinillas y otros parásitos tendrán más problemas para infestar los árboles frutales.
¿Ya sabes cómo cuidar tus árboles frutales en otoño? Si tienes dudas, no dudes en preguntar.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!