Los bordes de las hojas de olivo están intactos.
Las hojas son una parte esencial de las criaturas vegetales. Gracias a ellos, pueden respirar y realizar la fotosíntesis, proceso que les permite alimentarse y crecer. También, Suele ser en ellos donde primero se manifiestan los problemas.por ello, es muy recomendable observarlas a diario para poder detectarlas y resolverlas lo antes posible.
A continuación explicaremos ¿Cómo son los bordes de las hojas?†
Imagen – Valdeplástica
Las hojas se clasifican según su forma, que puede ser simple si tiene un solo ‘folíolo’, o compuesta si tiene dos o más. La mayoría de las plantas tienen hojas simples, pero lo cierto es que hay otras, como el árbol Ausculus hippocastanum (castaño de Indias) que ha optado por tener hojas compuestas. Dependiendo del clima local, pero también del tipo de suelo y la altitud, las plantas han desarrollado unas hojas u otras para adaptarse al medio Dónde están.
De hecho, quienes viven en climas cálidos con abundantes lluvias suelen tener hojas más grandes que aquellos que viven en regiones igualmente cálidas pero secas. Un ejemplo es la Alocasia. En los bosques tropicales y húmedos de Borneo encontramos A. robusta, una planta cuyas hojas tienen 3 metros de diámetro; en cambio, la A. macrorrhiza (más conocida por su otro nombre: Orejas de Elefante) las tiene un poco más pequeñas, de 50 cm de largo, debido a que vive en regiones donde las lluvias no son tan frecuentes como en Borneo.
Los bordes de las hojas de hortensia son dentados.
Para ver cómo varían de tamaño las hojas de las plantas, te invito a hacer el siguiente experimento: compra dos plantas de la misma especie. Dale a uno el cuidado adecuado, pero deja que el otro tenga un poco de sed. Después de un rato verás que el que no ha tenido suficiente agua comienza a reducir el tamaño de sus hojas† Cuando decidas darle más agua, volverá a tener láminas foliares del tamaño adecuado.
Es curioso, ¿verdad?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!