En verano, las plantas aprovechan al máximo las horas de luz para crecer. Por este motivo, podríamos pensar que es una buena idea cambiar el bote durante esta temporada, y la verdad es que estaríamos en parte equivocados† La realidad es que hay plantas que pueden cambiar de contenedor a mitad de la temporada de crecimiento, pero también hay otras que pueden tener problemas. Entonces, ¿qué plantas se pueden cambiar sin problemas?
Además de responder a esta pregunta, te vamos a decir: ¿Cómo trasplantar en verano?†
En estos meses, muchas personas aprovechan para hacer algunas compras en el vivero, ya sea para decorar su jardín o patio, o para comprar otra planta para el hogar. Normalmente lo mejor es traspasarlas el mismo día o al cabo de una semana a una maceta más grande, pero en pleno verano… hay algunas que no debes tocar. ¿Cuáles no se pueden trasplantar y cuáles sí?:
Plantas no recomendadas para trasplantar en verano
- Árboles exóticos, tropicales o de climas fríos: arces, hayas, plumeria, flamboyan…
- Plantas leñosas que florecen.
- Árboles frutales que fructifican o tienen frutos semimaduros.
- Palmeras maduras (más de 2m).
Plantas que se pueden trasplantar en verano
- Plantas autóctonas, siempre que no den fruto.
- Palmeras jóvenes (puede ser a principio de temporada o como muy tarde a mitad, nunca al final).
- Plantas herbáceas con flores (perennes, anuales, bienales).
- Árboles frutales que no tienen flor ni fruto en ese momento.
- plantas acuáticas.
- Suculentas: cactus y suculentas.
¿Cómo se trasplanta en verano?
En verano hay que tener el máximo cuidado posible con el cepellón, así que si queremos trasladar nuestra planta a una maceta más grande tenemos que hacer lo siguiente:
- El día anterior regaremos hasta que el sustrato quede bien empapado.
- Al día siguiente lo extraeremos con cuidado para no manipular demasiado las raíces. Si es necesario, le damos unos golpes al tarro para que sea más fácil sacarlo.
- Luego se llena un poco tu maceta nueva con el sustrato elegido (una buena mezcla es turba negra con perlita a partes iguales).
- Luego se coloca la planta en su nueva maceta.
- Ha terminado de llenarse con más sustrato.
- Y finalmente está regando.
Listo, ya tenemos nuestra planta trasplantada.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!