El castaño necesita los cuidados necesarios para obtener buenas cosechas. La castaña es muy utilizada para la alimentación del ganado y si se quiere tener una gran cosecha. Mucha gente pide esto ¿Cuál es el mejor abono para los castaños?.
En este artículo te vamos a contar cuál es el mejor abono para caballos, cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza.
¿Por qué es importante abonar los castaños?
La fertilización de los castaños es necesaria por las siguientes razones:
- Tiene un efecto positivo y definitivo en el crecimiento del árbol.especialmente en los primeros años de vida. Esta es la clave de todo el proceso de floración y fructificación que tendrá lugar más adelante.
- Aumenta la cantidad y calidad de la fruta obtenida con cada cosecha. En una planta de castaña es importante no sólo lo que puede producir, sino también si la castaña obtenida tiene las condiciones idóneas para su consumo y venta.
- Mantiene la planta sana y evita que se convierta en fuente de plagas o enfermedades. Las plantas con deficiencia de nutrientes son más atractivas para los recursos porque no desarrollan resistencia a consumir la energía y los recursos que no tienen.
Los castaños se deben abonar en mayo y septiembre con diversos abonos anuales. Lo haces independientemente de que el abono que elijas sea orgánico o mineral, porque en ambos casos el objetivo es el mismo. De cualquier manera, comprender las condiciones del suelo y evaluar el estado nutricional de la castaña es fundamental porque: le ayudará a determinar el mejor momento para fertilizar.
Ten en cuenta que si bien este es un consejo de expertos, no todas las plantaciones tienen las mismas características.
¿Qué nutrientes necesitan los castaños?
Para una buena producción de castaños es necesario que tengan suficientes nutrientes antes de plantarlos. Estos se reducen a tres elementos macro preferidos clave: potasio (K), nitrógeno (N) y fósforo (P).
Si bien las necesidades existen en todas las etapas de la vida, debes saber que cada etapa juega un papel protagónico. El desarrollo de plantas sanas desde la siembra se realiza por medio del nitrógeno.
Este nutriente actúa como una batería que permite que se formen todas las ramas y hojas y da estructura a la planta. La presencia de fósforo y potasio cobra mayor importancia a medida que pasa el tiempo y comienza la época de floración y fructificación.
Por lo tanto, debe asegurarse de que el fertilizante que aplique esté en las proporciones adecuadas para este propósito. Los micronutrientes también deben estar presentes en las proporciones adecuadas, para que muchos expertos en la materia recomiendan fertilizantes minerales.
¿Cuál es el mejor abono para castaños?
Los castaños pueden utilizar las fuentes de nutrientes de varios tipos de fertilizantes. Los productos orgánicos hechos en casa son económicos, contienen macro y micronutrientes y se liberan lentamente. Pero quizás el beneficio más importante es que: ayuda a nutrir las castañas mientras mejora significativamente las condiciones del suelo. La principal desventaja es que la composición de este tipo de abono orgánico es diferente, lo que dificulta la adición de ciertos nutrientes.
También es posible utilizar fertilizantes líquidos, que son muy útiles para tener un efecto casi inmediato en el cultivo. Además de los fertilizantes minerales con la abreviatura NPK que encontramos en la tienda, tienen la ventaja de una fórmula específica. Esto significa que tiene la capacidad de saber exactamente la concentración de cada componente.
Los fertilizantes orgánicos deben fermentarse bien antes de aplicarse a las tierras de cultivo. Como resultado, el material se mezcla mejor con el suelo y las plantas absorben más fácilmente los nutrientes. Eso sí, ten en cuenta que el moho aplicado no debe recaer directamente sobre las raíces, ya que es perjudicial si, por ejemplo, contiene mucho nitrógeno.
Ideal, necesitas hacer una zanja alrededor de la planta y agregar fertilizante Por ahí. Se publicará y te dará los recursos necesarios poco a poco. Con los fertilizantes minerales es mejor utilizar un fertilizante con una composición equilibrada, especialmente si no tienes mucha experiencia.
Esto le ayudará a evitar una sobredosis de un nutriente, ya que un exceso de un nutriente es casi tan dañino como una deficiencia. Y asegúrese de seguir siempre los pasos recomendados por el fabricante.
¿Cómo detectamos si un castaño necesita abono?
Los castaños presentan carencias nutricionales de diferente forma dependiendo de las carencias nutricionales. deficiencia de nitrógeno puede afectar negativamente el crecimiento de la castañapor lo que si notas que crece lentamente, debes actuar de inmediato.
El reducido número de castaños es también consecuencia de carencias de nutrientes, especialmente de potasio y fósforo. Teniendo en cuenta lo explicado anteriormente, abonar no debería ser un quebradero de cabeza si gestionas bien tus castaños.
Otros tipos de fertilizantes
En este sentido, los abonos para castaños más adecuados para combinar con el abono, así como el calendario de fertilización adecuado son los siguientes:
Sulfato de amonio
Fertilizante sólido compuesto por un 21% de sulfato de amonio que se puede utilizar, entre otras cosas, para la fertilización de castaños. El sulfato de amonio se usa principalmente cuando se requieren adiciones de nitrógeno (N) y azufre (S) para satisfacer las necesidades nutricionales de las plantas en crecimiento. Proporciona a las plantas una excelente fuente de azufre y tiene varias funciones durante el desarrollo de la planta, como la síntesis de proteínas. Dado que el grupo nitrogenado se encuentra en forma de amonio, el sulfato de amonio se usa a menudo en tierras inundadas para la producción de arroz, donde los fertilizantes de nitrato provocan la desnitrificación del suelo. Se recomienda agregar el material directamente al suelo tan pronto como sea posible antes del riego o la lluvia esperada.
Abono complejo 10-10-10
Fertilizante granulado formulado para suelo con nitrógeno, fósforo y potasio a partes iguales para la fertilización de castaños. Para facilitar su uso, se suministra en bolsa de 5 kg.
En su composición, además de oligoelementos, aporta un alto nivel de nitrógeno, fósforo y potasio de forma equilibrada (1:1:1), dando como resultado un fertilizante completo con una alta solubilidad, que puede ser absorbido completamente por el castaño y por lo tanto puede ser aplicado en todos los estados vegetativos de todo tipo de cultivos.
ácido húmico seco
Contiene las propiedades fisicoquímicas y biológicas de los suelos agrícolas. Es muy beneficioso utilizarlo en abono de castañas. Es un acondicionador orgánico natural que mejora las propiedades y la estructura del suelo, aumenta la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana. Mejora la fertilidad general del suelo y promueve el desarrollo de raíces y el crecimiento de plantas como los castaños.. Aumenta la capacidad de retención de agua y reduce las pérdidas por lixiviación de nutrientes.
Recomendado para usar durante ciertos períodos de crecimiento, como después del trasplante, crecimiento, inicio de la germinación, antes de la floración, cuajado y desarrollo de frutos, como las castañas.
Espero que con esta información puedas conocer más sobre cuál es el mejor abono para castaños y cuáles son sus características.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!