¿Cuál es el tratamiento para la Psila africana?

La plaga de psila africana ha arrasado el cultivo de cítricos en Canarias y la costa atlántica de la Península Ibérica desde principios de la década de 2000. Es un insecto volador que puede provocar el apelmazamiento de las hojas, dificultando la fotosíntesis, lo que reduce el rendimiento de los limones, entre otras cosas. Él tratamiento de psila africana no es fácil en absoluto.

En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre la peste y el tratamiento de la psila africana.

¿Qué es la psila africana?

insecto volador de plagas

El efecto sobre los cítricos y los arbustos ornamentales es doble:

  • daño directo: Aglomeración de hojas, deformidad, impedimento o inhibición de la fotosíntesis de los cítricos; reducir el rendimiento de limón o fruta saludable.
  • daños indirectos: Propagación de enfermedades de los cítricos: HLB (Huanglongbing) o enverdecimiento, que provoca la muerte de los árboles.

El psílido africano es un insecto volador del orden Hemiptera de la familia Psyllidae, nombre científico: Trioza erytreae. Desde el año 2000, ha sido clasificada como plaga de cuarentena obligatoria por la Unión Europea.

El continente de origen de este insecto, Trioza erytreae, es África. De la región subsahariana, extensión continental que no tiene contacto directo con el mar Mediterráneo. Madeira es el primer lugar reconocido para explicar la introducción del psílido africano en Europa. Su existencia fue descubierta en 1994. En España, en 2002, Valle Guerra (Tenerife) estableció la conocida entrada de la psila africana.

La expansión de este insecto por la costa atlántica explica su presencia en Galicia en 2014, registrándose varios casos en Pontevedra y A Coruña.

Medidas contra esta plaga

plaga de insectos en cítricos

Entre las medidas tomadas contra esta plaga para evitar su propagación, tenemos las siguientes:

  • Prohibir la venta de cítricos en Galiciauna de las medidas adoptadas para frenar la expansión de Trioza erytreae.
  • Entre 2014 y 2015, La carta gallega prohibía la venta de cítricos en viveros y grandes parcelas.
  • La Unión Europea impone una cuarentena obligatoria para esta plaga y en esos años se espera que dure al menos 5 años.
  • La Xunta de Galicia levantó la veda a la venta de cítricos en 2020 aunque ha tomado una serie de medidas para tratar de mantener sanos los árboles de los propios desagües.

Efectos de la plaga en los cítricos

La citricultura o cultivo de cítricos ha medido el impacto del psílido africano en sus plantaciones, empezando por las primeras manifestaciones de la enfermedad que deja tras de sí.

Por ejemplo, siempre nos referiremos al estado de Florida y a toda la producción de naranjas y cítricos de esta región de EE.UU., que ha experimentado una reducción del 74 % en la producción desde que se descubrió por primera vez la enfermedad HLB en 2005.

Tomando el ejemplo de la acción directa de Trioza erytreae sobre los limoneros, podemos entender su impacto sobre los cítricos y arbustos ornamentales (todas las especies de Rutaceae) que se asocian y hospedan con ella.

Los psílidos ponen sus huevos en las hojas de los limoneros. Por lo general, ponen sus huevos en la parte inferior de las hojas de los cítricos en una línea ligera que corre paralela a las nervaduras. Sin embargo, una característica que podemos detectar en climas húmedos es que los psílidos esparcen sus huevos en la parte inferior de las hojas en lugar de alinearlos paralelos a las nervaduras.

Son insectos chupadores que muerden la dermis de las hojas y se alimentan del jugo de las frutas y plantas cítricas. La eclosión de los huevos produce las ninfas del insecto, que se reúnen y se encierran en una cápsula protectora y comienzan a chupar el jugo fresco de las hojas. Estas cápsulas son verrugas o cambios evidentes en las hojas.

Todos los árboles de cítricos infectados con psila africana en desove perdieron la capacidad de realizar la fotosíntesis debido a malformaciones y una pérdida significativa de hojas en el dosel.

Además, el rebrote de nuevos brotes en estado de extrema debilidad requiere un esfuerzo adicional, y año tras año se observa la degradación del propio árbol, como ilustra la pérdida de producción de cítricos. De todos modos, No se cree que el efecto directo del psílido africano en los limoneros sea responsable de la muerte irreversible.

tratamiento de psila africana

Tratamiento del psílido africano en cítricos

Entonces, con un calendario de control de enfermedades que se enfoca en tratamientos preventivos, podas controladas y una nutrición adecuada, los cítricos pueden estar pasando por el período de mayor actividad del psílido.

Estamos ante una de las plagas vegetales más fáciles de identificar a simple vista. Las hojas de los cítricos están llenas de verrugas y deformidades, crecimiento atrofiado, agallas… Además, puedes ver como las hojas pierden poco a poco su color verde y se vuelven amarillas.

Si todos los que tenemos un huerto o árbol frutal lo tenemos claro, las trampas contra las velutinas son uno de los mejores remedios contra la avispa africana en nuestros jardines y zonas de plantación, ya que su reproducción es muy importante. Por lo tanto, debemos adoptar un enfoque similar para los psílidos en los huertos de cítricos.

Las trampas adhesivas de plástico amarillas son una solución fácil para minimizar el comportamiento de los insectos voladores o saltadores; desde psílidos hasta minadores de hojas de cítricos, pasando por molestos pulgones o moscas blancas.

Él caída cromática es un tratamiento de la psila africana:

  • 20×15cm 50 hojas.
  • Apto para psílidos, todo tipo de moscas y mosquitos, y cualquier insecto que vuele o salte de una planta a otra: pulgón, minadores…
  • Los adhesivos son resistentes a la humedad ya las altas temperaturas.

Gracias a las trampas de colores, podrás reconocer las plagas comunes en tus cultivos y tomar medidas preventivas contra ellas o recurrir a tratamientos insecticidas de gran eficacia y actualidad.

Esta sencilla práctica es utilizada y recomendada en los huertos de cítricos de todo el mundo ya que nos permite conocer al instante los insectos en cualquier momento, tomar muestras para su análisis y comprobar que son portadores de bacterias. Como con cualquier otro producto fitosanitario, cualquier tratamiento insecticida contra el psílido africano debe realizarse según las instrucciones del fabricante.

Otro remedio es Aspido 50WP:

  • Mata insectos por contacto e ingestión.
  • Apto para psílidos, minadores, mosca blanca, orugas, moscas de la fruta…
  • Siga las instrucciones de uso del fabricante.

Espero que con esta información puedas conocer más sobre el tratamiento de la psila africana y sus características.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario