los Melocotones de Calanda Son considerados los mejores melocotones del mundo, con características únicas de cultivo y recolección. Además, se produce en meses muy concretos del año y tiene cierto calibre. Por ello, muchos se preguntan cuál es la temporada del melocotón de Calanda.
En este artículo te vamos a hablar de la temporada de los melocotones de Calanda, cuáles son sus características, cosechas y precios.
Origen y crecimiento
La única región donde se produce esta fruta premium es el Bajo Aragón. Las condiciones climáticas y geográficas le dan un sabor único. Toma su nombre de la ciudad de Calanda, pero también se produce en otras ciudades. Puigmoreno, Valmuel, Mazaleón y Albalate del Arzobispo en la provincia de Teruel. Estando en la provincia de Zaragoza, los lugares de producción son Caspe, Mera, Chiprana, Fabara y Nonaspe.
Solo 1 de cada 100 melocotones cumple con los estándares de calidad y recibe el certificado DOP (denominación de origen protegida).
El cultivo es tradicional, siguiendo dos técnicas transmitidas de generación en generación:
- Primero yEl árbol se aclarea intensamente dos veces hasta que se haya eliminado el 70% de los frutos.. Es decir, se quitan muchos melocotones, dejando al menos 20 cm entre cada melocotón. Esto aporta más volumen y frutos carnosos de cierto calibre, creando la Denominación de Origen Protegida.
- Luego, en julio, cada melocotón se envasa individualmente a mano, casi 250 millones por cosecha. Permanecen en bolsas hasta que se recogen. De esta forma, los melocotones de Calanda quedan protegidos frente a factores externos y productos fitosanitarios, haciéndolos no solo sabrosos, sino también más puros y saludables.
Características unicas
Los melocotones de la variedad Calanda de la DO son Prunus Pérsica, de la variedad autóctona «Late Yellow» y los clones seleccionados Jesca, Evaisa y Calante. El color de la fruta varía de amarillo cremoso a amarillo pajizo. El perfil organoléptico recuerda al melocotón de tu vida.
Extraordinario dulzor en torno a los 12 grados Brix, el nivel más bajo en el que los melocotones desarrollan su irresistible aroma. Los melocotones tienen un diámetro mínimo de 73 mm. Son frutos grandes y carnosos.
Gracias a la etiqueta negra numerada con el emblema BOB adherida a la piel de alta calidad. Esto demuestra que ha superado los estrictos estándares de calidad establecidos por el Consejo de Vigilancia, que exigen que los productores inspeccionen los campos y las técnicas de cultivo y verifiquen que la uniformidad, el color, la firmeza y el contenido de azúcar de la fruta correspondan a su categoría.
La industria del envasado y envasado, que ha recibido un certificado de la Comisión Reguladora, pone una etiqueta negra en cada fruta etiquetada como auténticos melocotones de Calanda. Así como las bandejas sueltas y bolsas en las que venden la fruta.
¿Cuál es la temporada del melocotón en Calanda?
La auténtica Mercancía de la DO Calanda está abierta desde mediados de septiembre hasta finales de octubre, si el tiempo lo permite. Debes estar atento hasta esa fecha. Por lo general, no es auténtico.
La producción suele estar más cerca de los 2,5 millones de kilos. El producto se vende principalmente en España y solo el 20% se exporta a destinos europeos: Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido.
Una parte muy pequeña llega a Estados Unidos y Asia. Las regiones españolas con mayor oferta son las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, País Vasco, Cantabria y Valencia. El precio del melocotón de Calanda suele ser otro indicador ya que es superior al de otros melocotones. Está hecho a mano por un pequeño productor y el precio lo refleja.
Precios y aplicaciones de los melocotones de Calanda
Los precios son orientativos y varían anualmente en función de su producción y colección, pero orientativos y en función del calibre de la obra, los precios pueden aproximarse a este. Una caja con 20 agujeros pequeños cuesta 13 euros y una caja con 14 agujeros grandes cuesta 17 euros. El precio por kilo suele rondar los 6 euros.
Si ya crudo es un auténtico manjar, el Melocotón de Calanda cocido puede enriquecer notablemente cualquier plato. Puedes servirlo en forma de nata fría con crujiente de jamón ibérico. Como guarnición de carne o con compota de canela. A la parrilla con vino, palitos de canela y especias.
En septiembre y octubre hay múltiples preparaciones para que las disfrutes. También puede mantenerlos simples o ponerlos en almíbar para porciones más largas. La fruta confitada es una excelente manera de disfrutarla durante todo el año.
Información nutricional:
- Sólo 39 calorías en 100 gramos
- Es una fruta rica en minerales que nos aporta calcio, potasio, fósforo, hierro y manganeso. Contiene provitaminas A, B1, B2 y flavonoides
- rico en fibra. Son grandes aliados a la hora de hacer dieta
- Es una fruta diurética que drena fácilmente los líquidos.
- Rica en vitamina C, como el kiwi
- Los melocotones son ricos en vitaminas y minerales. Lavar y comer directamente con la piel, muy delicado y suave.
Método de producción desde la Edad Media
La variedad amarilla tardía es originaria de la región sureste de la Depresión del Ebro entre Teruel y Zaragoza. En la década de 1950, las plantaciones comenzaron a expandirsepero se mantuvo el método de cultivo tradicional.
La técnica consiste en embolsar la fruta antes de que madure. En junio y julio, la fruta de los árboles se envuelve individualmente en bolsas de papel encerado antes de la cosecha para protegerlas de químicos, plagas y trampas.
Los melocotones de Calanda se pueden comer durante todo el año jarabe enlatado, albaricoques secos y vino, y esta es una de las recetas más populares en Aragón. Pero para comerlo fresco, la temporada comienza en septiembre y abarca algunos días de octubre y noviembre. Es entonces cuando podemos disfrutar de los melocotones españoles.
Como ves, los melocotones de Calanda son un manjar muy demandado en toda España. Si bien los precios pueden parecer exorbitantes, vienen con todo el cuidado necesario para cultivarlos, almacenarlos y transportarlos.
Espero que esta información te sirva para conocer más sobre la temporada de los melocotones de Calanda y sus características.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!