Cuándo podar las margaritas: podar en verano e invierno

Hay muchas plantas que requieren poda regular. Esta tarea es muy importante para cuidarlos bien y mantenerlos sanos y hermosos. Las famosas margaritas también lo necesitan, de hecho son varias las técnicas que podemos utilizar. Sin embargo, lo más importante es saber ¿Cuándo se podan las margaritas?

En este artículo te explicamos cuál es el mejor momento para podar estas hermosas flores y ¿Cuáles son las diferentes técnicas? para realizar esta tarea. Recuerda que el cuidado adecuado de las plantas es clave para que se mantengan espectaculares.

¿Cuándo se deben podar las margaritas?

Pode las margaritas a fines del invierno o principios de la primavera.

Para saber cuándo podar las margaritas, te adelanto que se suele hacer antes de que esta hortaliza recupere su actividad, es decir, cuando ya no hay posibilidad de heladas. Por lo tanto, esta tarea debe realizarse a principios de primavera o finales de invierno. No obstante, si vivimos en un lugar donde los inviernos no son muy fríos, también podemos plantearnos podar las margaritas en otoño.

Pero, ¿por qué la transición del invierno a la primavera es la mejor época del año? La respuesta es muy simple: las plantas pierden menos salvia durante este período. Además, porque es un tiempo de crecimiento para ellos, las heridas que les causamos con los cortes sanan más rápido.

En cuanto a la poda de mantenimiento, esta: se puede hacer en cualquier momento. Suele tener lugar cuando aparecen los primeros retoños, que son las ramitas que brotan entre las ramas y el tronco principal. Lo mejor es cortarlas cuando tengan unos cinco centímetros de tamaño.

Una vez que tengamos claro que es hora de podar nuestras margaritas, debemos tener a mano unas tijeras de jardín. Es muy importante que las desinfectemos primero con alcohol, para evitar la propagación de hongos entre las plantas. Además, es recomendable utilizar guantes para una mejor protección.

Podar margaritas en verano.

Cuando se trata de podar margaritas, cabe señalar que: hay diferentes tipos de poda, cada uno está diseñado para un propósito diferente. Como se mencionó anteriormente, las margaritas deben podarse a fines del invierno o principios de la primavera. Sin embargo, podemos podar estas flores en verano para su mantenimiento.

La poda de mantenimiento, o poda de limpieza, tiene como finalidad: Deje algo de espacio en la planta para que crezcan ramas nuevas y saludables. Para ello deberás eliminar todos los tocones, hojas y flores marchitas, enfermas o muertas. Si bien es cierto que podemos hacer esta poda durante todo el año, ocurre muy a menudo en verano.

El primer paso para llevar a cabo esta tarea es: quitar las ventosas. Estos siempre aparecen entre el tallo principal y las primeras hojas. Una vez localizados, los recortaremos con cuidado para no dañar la planta más de lo necesario. Cuanto más cerca del tallo, mejor. Lo ideal sería retirar estas ramitas cuando aún no hayan alcanzado los cinco centímetros, pero no pasa nada si superan un poco. Al hacer el corte, lo mejor es hacerlo en diagonal. De esta forma el agua corre por encima y no se queda en la herida, lo que puede hacer que se pudra.

Una vez que cortamos los chupones, tocamos eliminar todos los elementos no deseados que podemos encontrar en las margaritas: hojas y tallos enfermos o secos, flores marchitas, brotes que han salido de la raíz, etc. No solo son estéticamente malos, sino que también consumen energía de la planta.

Podar margaritas en invierno

La margarita se suele podar a finales de invierno y principios de primavera. Actualmente podemos aplicar dos tipos de poda: De floración o rejuvenecimiento. Nuestra elección depende de lo que queremos lograr.

El primero se realiza una vez al año y tiene como objetivo: aumentar la floración de las margaritas, de ahí el nombre. Pero, ¿cómo se hace la poda de floración? Vamos a discutirlo paso a paso:

  1. Cortar las ramas que han florecido: Pode solo las ramas que han florecido para que la planta desarrolle nuevos brotes. Lo mejor es cortar por encima del segundo nodo desde el suelo.
  2. Cortar las ramas entrecruzadas y atrofiadas: Como en el caso anterior, corta dos nudos del suelo.

se debe notar que los tallos que no han florecido no deben ser cortados, Así que lo harán el próximo año. Sí, podemos cortar las que son más largas que las demás, para darle un toque más armonioso a la planta.

Cuándo podar las margaritas: podar en verano e invierno

Artículo relacionado:

¿Cómo podar margaritas?

La poda de rejuvenecimiento, también conocida como poda de renovación, tiene como objetivo: Retire todas aquellas partes de la verdura que estén dañadas o secas. Esto limpia la planta y permite que crezcan nuevos brotes. Esto debe hacerse justo antes de la temporada de floración. Existen dos técnicas diferentes para realizarlo:

  1. Poda drástica de rejuvenecimiento: Toda la planta está cortada a ras de suelo. Solo debe hacerse si la planta en cuestión es lo suficientemente fuerte como para soportarlo. Hay que regarlo y pagar después.
  2. Poda de rejuvenecimiento progresivo: Cortar el 50% de las ramas al ras del inserto. Del otro 50% que queda en la planta, se debe cortar más o menos la mitad del largo.

¿Por qué es importante podar las margaritas?

Podar las margaritas les permite desarrollarse bien

Ahora que sabemos cuándo podar las margaritas, recalquemos la importancia de esta tarea. Esto no solo se hace con fines estéticos, sino también para ayudar a que la planta se desarrolle. De esta forma conseguimos redirigir su energía y ayudar a prevenir ciertas fitopatologías. porque, el desarrollo de la planta y la apariencia mejoran mucho. La poda de margaritas se realiza para cumplir los siguientes objetivos:

  • Mejorar la aireación e iluminación de la planta.
  • Promover su crecimiento.
  • Eliminar elementos dañados, secos o muertos que consumen energía y pueden ser fuente de enfermedades y parásitos.

Como ves, la poda de las plantas es sumamente importante para su correcto desarrollo. Hay que prestar mucha atención a qué tipo de poda necesita la planta, porque si la hacemos mal, puede tener consecuencias muy negativas. ¡Al menos ahora sabemos cuándo podar las margaritas!

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario