los almendros son uno de los árboles frutales más queridos: su increíble resistencia a la sequía y sus hermosas flores que lo cubren casi por completo, además de sus deliciosos frutos, lo convierten en un árbol frutal al que prácticamente todo el que vive en un clima más o menos cálido, aprovecha para plantar uno… o varios. Aunque es un árbol que, una vez establecido, requiere muy poco mantenimiento (algo que se logra en un año), sus ramas deben ser podadas de vez en cuando: no solo para que se vea mejor, sino también para que se vea menos. mucho más fácil llegar a tus deliciosas almendras. Para descubrir cuando se podan los almendros†
En este artículo te vamos a contar cuándo podar los almendros y cómo hacerlo.
Principales características del almendro
El almendro, cuyo nombre científico es Prunus dulcis, es uno de los árboles frutales que mejor crece en suelos arcillo calcáreos. Alcanza una altura de unos 5 m, aunque puede ser mayor si se deja crecer sola. En cultivo, normalmente se mantienen a una altura de 4 m, ya que así el jardinero puede asegurarse de recoger todas las almendras del árbol. Pero, ¿Cuándo se podan los almendros?
Pues como es un árbol caducifolio, es decir que se desinfla en otoño a primavera, es muy recomendable podarlo en esos meses, excepto en pleno invierno, preferiblemente después de que se le hayan caído todas las hojas. , o antes de retomar su crecimiento. Sin embargo, hay un problema: clima†
Como probablemente habrás notado, el clima está cambiando. Los inviernos son cada vez más cortos, los veranos parecen ‘juntarse’ con el otoño… En fin. Todo esto afecta directamente a las plantas: en su crecimiento, en su reposo,… Entonces, ¿Cómo saber cuándo es el mejor momento para podar un almendro?
Bueno, la teoría la conocemos: en otoño o finales de invierno. Pero a veces se poda en febrero (si estás en el hemisferio norte) porque empiezan a salir las flores y a la semana hay una ola de frío que daña la planta (no es grave). ¿Qué hacer en estos casos? Por ahora te aconsejo que pode en cuanto hayan caído las hojas o, si quiere esperar, hágalo en primavera, después de que haya pasado la posibilidad de heladas† Puede que haya que podar en marzo, pero al menos el almendro no sufrirá daños importantes.
¿Cuándo se podan los almendros?
Sabemos que cada tipo de árbol tiene unas características específicas que debemos tener en cuenta para sacar el máximo rendimiento a la producción del fruto. Estas condiciones hacen del almendro un árbol muy productivo en España y existen especialistas en cultivo y poda que han perfeccionado las técnicas para aumentar la producción. Saber cuándo podar los almendros es vital durante el proceso de cultivo de la almendra. Dependiendo del tipo de poda y de elegir o no la época del año para realizarla, se puede optimizar aún más la producción y se pueden ver árboles sanos y ricos en almendros.
La poda es necesaria en todos los casos porque no solo es una necesidad desde el punto de vista productivo, sino que también es una actividad beneficiosa para la salud de estos árboles. Y es que cuando se podan los almendros se elimina el exceso de ramificación y se corrige la dirección del crecimiento de las ramas para dar otra oportunidad de crecer de forma equilibrada.
La mejora en la calidad y cantidad de la producción es una consecuencia directa del buen estado de los almendros. Vamos a ver los diferentes tipos de poda que tiene el almendro.
tipos de poda
Básicamente son 4 tipos de podas las que se utilizan en el almendro. Cada uno de ellos tiene un propósito diferente y se realizan en una época diferente del año. Vamos a ver los diferentes tipos de poda y cuando se podan los almendros.
¿Cuándo se podan los almendros?: formación en poda
Es la que se hace cuando el árbol es joven y se quiere que tome una forma concreta para crecer de forma equilibrada. Gracias a esta poda posterior las almendras son más fáciles de recoger. Hay que controlar bien el crecimiento en los primeros años para que este planteamiento sea el correcto. Son más o menos las primeras 4 temporadas que se debe hacer este tipo de poda para darle al árbol una estructura consistente y ramas sanas.
ciruela pasa
una vez que pasan las primeras 4 estaciones el árbol debe cambiar. Cada año deberás quitar chupones, salientes y quitar ramas muertas o lacias para que el resto de ramas sanas puedan seguir creciendo con fuerza. Se debe tener cuidado para mantener el equilibrio de todo el árbol. El objetivo principal es poder aumentar la productividad sin afectar las sucursales.
poda de restauración
Es quien intenta devolverle la fuerza al almendro. Sabemos que el almendro pierde fuerza con el tiempo y sus ramas envejecen. La poda restauradora trata de reiniciar el ciclo productivo y aumentar la generación de almendras de calidad. Esta poda es más utilizada para aquellos árboles enfermos o sanos que ya están en época de envejecimiento. Si el árbol tiene ramas demasiado gruesas y ya podridas hay que podar muy agresivamente† El problema con esta forma de poda agresiva es que el árbol puede morir.
poda verde
Esta forma de poda se realiza después del proceso de floración y la recolección del fruto. Normalmente, los brotes se aclaran y la mayoría de los brotes nuevos se eliminan para evitar una ramificación excesiva.
¿Cuál es la época de poda del almendro?
Echemos un vistazo a la mejor época del año para saber cuándo podar los almendros. Hay que aprovechar los momentos en los que el almendro no está en crecimiento vegetativo o en floración para realizar podas. Sabemos que el período de letargo del almendro coincide con el comienzo del otoño o el final del invierno. Así asegura el agricultor que el almendro no sufras de heladas que te puedan hacer daño.
Espero que esta información te sirva para saber más sobre cuándo se poda el almendro y cómo hacerlo.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!