Si tienes un melocotonero, albaricoquero o frutal de hueso, ¿Sabías que no es lo mismo podar que con otros frutales? Así es, estos tienen algunas particularidades que conviene conocer para realizar el mantenimiento más adecuado. Pero, ¿cuándo se realiza la poda de los frutales de hueso? ¿Y qué se necesita? ¿Hay algo diferente a otras podas?
Si actualmente tienes dudas sobre si lo estás haciendo bien o no, te damos las claves para asegurarte.
El propósito de la poda de árboles frutales de hueso
¿Alguna vez te has preguntado por qué podas los árboles? Lo que a menudo se piensa es que se hace para controlar su crecimiento y evitar que entre en partes donde no lo queremos. Otras veces para limpiarlo. Pero en el caso de la poda de árboles frutales de hueso, en realidad hay un propósito mucho mayor.
¿Cuándo podar los árboles frutales de hueso? el motivo a tener en cuenta no es otro que conseguir frutos de mayor calidad. No es que dé más, ni que tenga el tamaño adecuado para tu jardín, sino que los frutos que da, grandes, medianos o pequeños, son de muy buena calidad.
En otras palabras, que los frutos que recolectes de estos árboles sepan a gloria. Y esto, lo creas o no, no es tan simple como parece.
¿Es cierto que la primera poda, cuando la plantas y empieza a crecer, va encaminada a darle forma al árbol, lo que le da una estructura abierta y que se desarrolla a lo ancho, no a lo alto. Por ello, es habitual en ejemplares jóvenes utilizar alambre o similares para guiar y dar forma a las ramas.
Además, en ese momento es normal que no dé frutos, o no tengan la calidad esperada porque no es su momento. Pero todo esto afectará el futuro.
¿Cuándo es la poda de árboles frutales de hueso?
Si tienes árboles de frutas de hueso, debes saber que el tiempo de podar No es finales de invierno y principios de primavera. Es invierno.
Ahora es necesario hacer varias advertencias.
y es que, si donde vives la temperatura es bastante baja en invierno, hay heladas e incluso posibilidad de nievelo mejor que puedes hacer es posponerlo hasta el final del invierno para que no afecte negativamente a la salud del árbol.
Si por el contrario el clima que tienes permite que los inviernos no sean muy duros, sí, entonces poda en invierno.
Aparte de esta poda, debes saber que: un segundo se lleva a cabo en el verano. Se llama «poda verde» y tiene como objetivo eliminar los brotes del árbol que chupan la energía de la planta, es decir, los chupones (que se abren en las ramas y en el tronco, incluso en las raíces). Eliminarlos te dará la energía para fluir correctamente. ¿Y cuándo se hizo esto? Pues en junio y julio es cuando más salen.
Tipos de poda de árboles frutales de hueso
Dentro de la poda de árboles frutales, pero también de árboles, arbustos… hay diferentes tipos. Y en concreto a la hora de podar árboles frutales de hueso, se deben tener en cuenta algunas peculiaridades de cada uno de ellos. Aquí te los explicamos:
poda de limpieza
Como ocurre con otros árboles y arbustos, la limpieza o poda de mantenimiento será durante todo el año y durante toda la vida del árbol. El propósito de esto es: eliminar ramas y brotes muertos, ramas secas, dañadas o enfermas, así como chupones o serpientes (Son brotes que nacen en la base, principalmente del tronco o raíces).
También nos ayudará a que las ramas del árbol no se crucen entre sí ni dificulten la oxigenación del centro, algo que puede perjudicar mucho a la salud.
ciruela pasa
Esta oda debe comenzar con ejemplares que ya están maduros y dando frutos. En el caso de la frutatendría lugar a partir del tercer o cuarto año de vida.
El fin de esto es mejorar la producción, no la calidad, para que dé más frutos. Para ello hay que esperar principalmente a la primavera o al verano (depende del tipo de árbol frutal que sea).
Contrachapado de poda o poda
¿Alguna vez has oído hablar de ella? ¿Sabes de qué se tratan? En realidad Son dos tipos de podas especiales para frutales de hueso y ambas se refieren a la eliminación de la parte superior de los árboles frutales.
Ahora, en el caso de los terciarios, se quitan todas las ramas, quedando el árbol con una tercera parte. ¿Y en la poda? Esto es más drástico, porque entonces hay que cortar todas las ramas y dejar solo el tronco.
Evidentemente, estas dos podas no son fáciles de realizar (poda sí, pero que el árbol esté preparado para ello y puedes asegurar que la poda no es fácil). Por eso es mejor que estos sean hechos por expertos en la materia.
¿Qué herramientas necesitas para podar árboles frutales de hueso?
Si vas a podar, lo primero que debes hacer es tener a mano todas las herramientas que necesitas. De esta manera haces todo el trabajo de poda sin tener que detenerte a buscar herramientas.
¿Y cuáles son los más necesarios? Recomendamos lo siguiente:
- Guantes y visera protectora. Para evitar lastimarse o que le tiren algo a la cara. Sí, sabemos que es incómodo, pero es mejor que no tener lesiones o parar para ir a urgencias.
- Escalera. Especialmente si tu árbol es grande. Intenta que sea lo más seguro posible y también que cuando lo uses, haya otra persona que lo sujete por lo que pueda pasar.
- Unas tijeras de podar. En realidad, te recomendamos tener dos, unos grandes y otros pequeños. Así tienes con qué cortarlo si una rama se te resiste.
- Una sierra. Para árboles frutales más viejos, las tijeras pueden no ser suficientes para cortar, por lo que debe tener una silla lista para esos troncos más gruesos.
Ahora ya tienes todo el conocimiento sobre la poda de árboles frutales de hueso. ¿Necesitas algo más? Pregúntanos en los comentarios.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!