Si tienes un pequeño jardín, o al menos un lugar en la terraza, balcón, patio… donde poder plantar algo, ¿qué tal si te enseñamos a plantar tomates cherry? Son tomates pequeños y muy dulces. Pero también muy fácil de cultivar.
Así que si tienes un poco de tiempo y te gusta comer sano, disfrutar cultivando tus propios tomates y comiéndolos es sin duda toda una experiencia. Especialmente para tu paladar.
Cuándo plantar tomates cherry
Debes saber que cada variedad de tomate tiene un momento adecuado para plantar. En el caso de los tomates cherry, lo mejor es hacerlo uno o dos meses antes de que acabe el frío. Eso significa que podría sembrarlos en febrero-marzo. Incluso en abril llegarías a tiempo.
El motivo es que de esta forma se consigue que tanto la floración como el desarrollo del fruto coincidan con la época estival (y ya os hemos avisado que a estos tomates les va a encantar el calor).
Cómo plantar tomates cherry
Si aún no está listo para cultivar tomates cherry, le haremos una pregunta. ¿Los tomates que estás comiendo en este momento realmente saben a tomates? Cuando una fruta o verdura se cultiva en la propia huerta, al no utilizar pesticidas ni productos químicos y dando tiempo a la naturaleza para que salga como debe, se obtiene como ventaja un mejor sabor.
No te vamos a decir que siempre será así, pero al menos puedes saber lo que estás comiendo.
Dicho esto, aquí te damos las claves para plantar tomates cherry y que todo vaya bien hasta el final para que lo disfrutes.
Comprar semillas de tomate cherry
Hay dos formas de conseguir tomates cherry:
Compra tomates cherry y quita las semillas. Necesitas varios porque son pequeños y no tienen demasiadas semillas. Además, en la mayoría de los casos, estos tomates se recogen demasiado pronto y las semillas no están completamente maduras, por lo que es posible que no germinen correctamente (esta es una de las razones por las que no saben a nada).
Compra semillas directamente. Esto le da una mejor oportunidad de que estén maduros y germinen bien.
Preparando la ubicación de tu «jardín».
El siguiente paso es saber dónde plantarás tus semillas. Es decir, si las vas a plantar en un huerto en el jardín, en un macetero, en unas macetas… Y si son en el jardín, balcón, terraza…
Debes ponerlo en un lugar permanente y no moverlo, sobre todo porque una vez que le agregas la tierra, la maceta pesará más (y si está en el jardín, no puedes moverla, aunque quisieras).
Otra opción es utilizar los jardines portátiles que se venden en algunos supermercados y tiendas, que te permiten tener un jardín sin que esté directamente en el suelo. O con cajones especiales para huertos.
Si te ayuda, te diremos que lo mejor es ponerlo en un lugar donde reciba la mayor cantidad de luz solar directa posible. Si donde vives hace mucho calor y el sol arde en sus horas más intensas, apuesta por un lugar que reciba mucho sol por la mañana o por la tarde pero que esté protegido durante su mayor incidencia.
Una vez que haya determinado dónde plantar tomates cherry, lo siguiente que debe hacer es obtener un buen sustrato. Los tomates necesitan un suelo que sea altamente nutritivo ya que consumen mucho durante su corta vida. Por este motivo, la mejor tierra que recomendamos es aquella con un pH ligeramente ácido que además retenga agua. Por supuesto, no significa que no lo mezcles con algún drenaje, eso sería lo mejor (por ejemplo, con piedra pómez o perlita). De esta forma evitas la acumulación de agua y la pudrición de las raíces.
Ahora que todo esto está hecho, pasemos al siguiente paso.
Preparar las semillas de tomate cherry
Esto es opcional, pero la verdad es que funciona tan bien que tenemos que decírtelo. Se trata de añadir las semillas de tomate a un vaso de agua. No hace falta que esté completamente lleno, con medio vaso es suficiente.
Ahora necesitas dejarlas allí unas 24 horas para que se hidraten y así comience el proceso de germinación. De hecho, los sacarás mucho más rápido.
Pasado ese tiempo, es posible que veas semillas que han flotado en la superficie del vaso y otras que se han hundido. Se dice que las que flotan son semillas «huecas», que no germinarán. Mientras que los de fondo son los que ya están hechos. Por si acaso, y como podemos pensar que algunas de estas semillas son posteriores, te sugerimos que las plantes todas y al final se notará.
Cómo sembrar semillas de tomate cherry
No creemos que tengas ningún problema para plantar tomates cherry porque la verdad es que es muy sencillo. Para ello, lo mejor es hacer un hueco en la tierra y colocar de dos a cuatro semillas. Luego cubre con la mano con la tierra y listo. Por supuesto te recomendamos que dejes espacio entre ellas (si las vas a plantar en una jardinera, maceta, en el jardín… porque cada planta necesita su espacio).
Si, por el contrario, las plantas primero en macetas de prácticas (para que crezcan un poco hasta que puedas moverlas a su posición final, entonces no hay problema).
Una vez que las plantas rocíen un poco de agua (no la agregues de inmediato ya que levantará las semillas) y sigue agregando agua hasta que broten y comiencen a crecer. No es necesario que las traslades a su lugar final hasta que tengan unos 20 centímetros de altura.
¿Cuánto tardan en madurar los tomates cherry?
Lo siguiente que faltará es cuidarlas para que se conviertan en buenas plantas de tomate, florezcan y engorden los frutos para que puedas recolectarlos. En este proceso, uno de los cuidados más importantes que tienes que dar es el suscriptor. Usa un fertilizante cada 15 días, ya que las plantas de tomate son muy exigentes con los nutrientes y con esto puedes cubrir sus necesidades.
Unos 3 meses después de la siembra tienes la cosecha del tomate cherry.
Como ves, plantar tomates cherry no es complicado y el resultado merecerá la pena en cuanto te lo lleves a la boca y lo pruebes. ¿Por qué no lo pruebas y ves qué pasa?
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!