Imagen – Wikimedia/David J. Stang
Dracaena marginata es una planta que solemos tener en casa. Tiene un tallo muy delgado (falso tronco) y numerosas hojas lanceoladas que la hacen muy hermosa. Y aunque su tasa de crecimiento es bastante lenta, eso no significa que no necesitará un cambio de maceta o incluso una pequeña poda más adelante.
Además, no debemos olvidar que es habitual que el tejado de una casa esté, digamos, normalmente a 3 o 4 metros de distancia. Pero nuestro protagonista puede llegar a medir hasta 5 metros, con lo cual no nos queda más remedio que saber cuándo podar la dracaena marginata y cómo.
¿Cuándo se debe podar la dracaena marginata?
Lo primero que debe quedar muy claro es que la poda que le haremos a la dracaena no tiene nada que ver con la que le haríamos a un árbol corriente como un roble o un arce, por la sencilla razón de que su genética, y por tanto la la evolución por la que han pasado es muy diferente. Por eso es tan importante saber cuál es el mejor momento para podar, ya que solo si se hace en el momento adecuado conseguiremos que se recupere más rápido.
¿Y qué se puede hacer al respecto? Pues bien, la dracaena marginata es una planta tropical que no aguanta nada el frío, por eso se utiliza para decorar casas. También, Solo crece cuando hace buen tiempo, es decir, cuando la temperatura se mantiene entre los 18 y los 35ºC.. En otoño y especialmente en invierno, apenas permanece activo: solo realiza las funciones más básicas, como la respiración, pero su ritmo de crecimiento se ralentiza tanto que incluso puede detenerse.
Teniendo todo esto en cuenta, la poda se hará cuando empiece a salir de ese estado de reposo, ya que el jugo comienza a circular a su ritmo normal y, por lo tanto, puede recuperarse más rápidamente de las lesiones. ¿Cuál es ese momento exactamente?
Me gusta ser más paciente con las plantas de interior que con las de exterior: Prefiero esperar un poco más hasta que la temperatura baje a por lo menos 20ºC y en esas semanas veo que el tiempo mejoraporque si se poda nada más acabar el invierno pero al poco tiempo viene una ola de frío, aunque esté protegido en casa, notará ese descenso de temperatura (a no ser, claro, que siempre tengamos más o menos los mismos grados en casa , y que en la habitación donde tenemos no haya corriente de aire).
¿Cuál es el propósito de podar la dracaena marginata?
Otra cosa a tener en cuenta es que una planta joven no debe ser podada. Además, es normal que pasen muchos años antes de que necesitemos podarlo, ya que como decíamos, necesita tiempo para crecer. En ocasiones podemos encontrar ejemplares podados en viveros y tiendas de jardinería, pero suelen tener al menos 1 metro de altura o más.
Es por eso La verdadera finalidad de podar esta planta no es otra que mantenerla a menor altura para que no toque el techo.. Nada más y nada menos. Si nuestra intención es tenerlo en el jardín o en la terraza, ni siquiera tenemos que preocuparnos por esto.
¿Se puede podar una planta enferma?
En ocasiones puede ocurrir que hayamos regado demasiado nuestra dracaena y los tallos hayan empezado a pudrirse. Pues en este caso sí, podemos podarlo para intentar salvarla sin importar en qué época del año nos encontremos y la edad de la planta. Pero repito: sólo en este caso.
Si el problema es que tiene plagas, por ejemplo, no es necesaria en absoluto la poda porque existen insecticidas y remedios caseros que podemos aplicar. Ni siquiera nos será difícil limpiarlo con agua y un poco de detergente (la dosis es de 2-3 ml de jabón en 1 litro de agua).
¿Cómo se debe podar?
Poda de Dracaena marginata se hará con una pequeña sierra de mano (de venta aquí) que habremos desinfectado con agua y jabón. Esto nos ayudará a cortar aquellos tallos que tengan una pulgada o más de grosor.
También es importante saber que se poda solo cuando tiene más de un talloporque sino lo dejaríamos sin hojas y costaría mucho más retomar su crecimiento.
Una vez que sabemos esto, simplemente tomamos la sierra de mano y cortamos el tallo colocando la herramienta sobre las hojas más viejas. Además, hay que tener en cuenta que cuanto más bajo se corte, más tiempo tardará en producir hojas nuevas, por lo que si dejamos algunas hojas al podar, ayudaremos a que se recupere.
Al final, aplicaremos pasta cicatrizante (vendido aquí) en la herida. Esto evitará que te enfermes.
¿Que esperar?
Al cabo de unas semanas veremos surgir nuevos tallos, que serán nuevas sucursales. Bueno, una vez que se hayan desarrollado un poco, podemos empezar a abonar la dracaena con un abono para plantas verdes como este.
Como has visto, podar esta planta no es muy complicado.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!