Cuidado de Verbascum sinuatum, una hierba medicinal

Imagen – Wikimedia/Michel Chauvet

Hay muchas malas hierbas que, cuando crecen en el jardín, se arrancan de raíz. Y tiene sentido: crecen muy rápido, tanto que invaden el terreno que queramos con plantas ornamentales y/o de jardín. Pero hay algunas especies que son interesantes de conservar, como el Verbascum sinuatum

Es una planta muy bonita, aterciopelada, que produce flores de hasta 3 cm de diámetro y que también tiene propiedades medicinales

Origen y características

Verbascum sinuatum

Es una hierba originaria del sur de Europa (incluidas las Islas Canarias) e Irán, conocida como acigustre, burdelbo, candelera, cenicero, gordolobo, flor de la vergüenza, torcías, verbasco, verbasco ondulado o romanza. Tiene un ciclo de vida de dos años.† es decir, germina, crece, florece, fructifica y muere en dos temporadas, alcanzando una altura total -con el pedúnculo floral- de aproximadamente 1 metro (si hablamos sólo de las hojas, éstas no superan los 40 -50cm).

Las hojas forman grandes rosetas y son lobuladas y onduladas., de color verdoso. Las flores, que florecen en la primavera del segundo año, son amarillas, de unos 3 cm de diámetro, y tienen cinco estambres con pelos violetas o morados.

uso medico

La raíz de Verbascum sinuatum se utiliza como: cicatrización y también para tratar los síntomas de enfermedades respiratorias como tos, estornudos o secreción nasal.

¿Cuáles son tus preocupaciones?

Flor de verbascum sinuatum

Imagen – Flickr/Salomé Bielsa

Si desea tener una copia, le recomendamos que la cuide de la siguiente manera:

  • Lugar: al aire libre, a pleno sol.
  • País
    • Maceta: rellenar con sustrato de cultivo universal.
    • Jardín: Crece en todo tipo de suelo y prefiere arcilla.
  • Irrigación: 4-5 veces por semana en verano, y cada 2 o 3 días el resto del año.
  • Abonado: desde principios de primavera hasta finales de verano, conviene abonarla una vez cada 15 o 20 días con abonos orgánicos como guano, compost o estiércol.
  • Multiplicación: por semillas en primavera.
  • ruralidad: resiste heladas hasta -12ºC, pero recuerda que es bienal: el segundo año florece y se seca.

¿Qué te pareció esta hierba? ¿La conocías?

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario