Esquejes de plantas de dinero: ¿cómo reproducir plantas de dinero?

Son muchas las plantas que podemos adquirir hoy en día. Todas diferentes y con su propio encanto. Sin embargo, no siempre podemos permitirnos comprar nuevas plantas para decorar la casa. Afortunadamente, hay algunas que nosotros mismos podemos propagar fácilmente y así disfrutar de más vegetación en la casa. Si estas verduras también pueden darnos un poco de felicidad y aumentar la riqueza de nuestro hogar, ¿por qué no intentarlo? En este artículo te explicaremos cómo reproducir la famosa planta del dinero por esquejes.

Primero hablaremos de qué es esta hortaliza y el mito de la abundancia que la acompaña. Más adelante consideraremos cómo se puede reproducir la planta del dinero por esquejes y qué cuidados requiere. Así que si quieres probar a cultivar y reproducir esta maravillosa hortaliza, estad atentos.

¿Qué es la planta del dinero?

La planta del dinero es originaria de África.

Antes de explicar cómo reproducir la planta del dinero por esquejes, primero digamos un poco sobre qué es este vegetal. Su nombre científico es Plectranthus verticillatus, pero comúnmente se le conoce como: planta de dinero, planta de dólar o hiedra sueca. Pertenece a la familia Lamiaceae, concretamente a la clase Magnoliopsida.

Es una especie de planta perenne. Originaria de las regiones del sudoeste del continente africano. Hoy en día, se encuentra en la naturaleza en los bordes de los bosques y en los matorrales templados de todo el mundo. Su cultivo se realiza generalmente en interior, en terrazas y balcones, siendo especialmente valorada por su valor ornamental.

Debido a su hermosa apariencia y fácil cuidado, la planta del dinero es una de las especies de plantas más populares en la actualidad. Además, destaca no sólo por estas características, sino también por por las leyendas y creencias asociadas a ella. Seguramente todos hemos escuchado expresiones como “si consigues una planta de dinero, tendrás prosperidad económica” o “con esta planta en tu casa nunca te quedarás sin dinero”. Por supuesto, esto no tiene por qué ser cierto, pero podemos cuidarlo como se merece, por si acaso, ¿no?

Dicen que el efecto de atraer riqueza al hogar de la planta del dinero está directamente relacionado con el feng shui. Para que esta verdura alcance su objetivo, Necesitamos colocar una planta de dinero en la entrada de nuestra casa y otra en la cocina. De esta forma podemos en teoría atraer abundancia y prosperidad.

Descripción

Por lo general, la planta del dinero suele alcanzar una altura de unos cincuenta centímetros. Las raíces son muy fibrosas y tiene ramas bastante suculentas. Esta hortaliza tiene un soporte herbáceo y se considera una planta desnuda, lo que significa que los tallos y las hojas contienen tricomas o pelos. Aunque un nombre común es «hiedra sueca», la planta del dinero no tiene absolutamente nada que ver con las enredaderas o la hiedra.

Esquejes de plantas de dinero: ¿cómo reproducir plantas de dinero?

Artículo relacionado:

¿Una planta de interior que atrae dinero?

Dado que el follaje permanece verde todo el año, es una planta perenne. Incluso en las estaciones más secas, no pierde su hermoso color. Las hojas son suculentas, lo que significa: tener la capacidad de almacenar nutrientes y agua; ¿Qué necesita la planta para sobrevivir? En cuanto al aspecto de las hojas, son dentadas, ovaladas y suelen medir 5×5 centímetros.

También cabe destacar las hermosas flores que tiene la planta del dinero. Son de tamaño pequeño y su color puede variar entre el morado y el azul. Esta verdura florece todo el año, embelleciendo muchos hogares alrededor del mundo. Es sin duda una de las mejores opciones para decorar nuestro hogar.

¿Cómo reproducir la planta del dinero?

La planta del dinero es fácil de propagar.

Ahora que conocemos un poco más sobre esta curiosa planta, vamos a explicarte cómo reproducir la planta del dinero por esquejes. ¿Pero qué es esto? Los esquejes son una rama, un brote o un tallo que pertenece a la planta y que se injerta sobre otra o se introduce en el suelo para propagar o propagar la planta de que se trate. Afortunadamente, esta es una tarea muy simple, especialmente cuando se trata de la planta de dinero.

Como sabes, es muy recomendable podar esta hortaliza, ya que el crecimiento de los tallos suele ser muy rápido. Podemos realizar esta tarea desde principios de primavera hasta octubre. Lo mejor es empezar por los tallos más largos, que tienden a encorvarse en exceso si cultivamos la planta del dinero en maceta. Esta oportunidad es ideal para cortar ya algunos esquejes y así reproducirse.

Para la poda, la forma más fácil de hacerlo es recortar los bordes de las plantas a cuatro pulgadas, o cualquiera que sea la terminación de las ramas. Esta técnica se conoce como poda de rejuvenecimiento. Estas piezas cortadas se pueden utilizar para hacer esquejes. Si las replantamos, acabarán generando raíces y nos darán una nueva planta por cada uno de los tallos. Un corte ideal contiene unas pocas hojas y mide poco más de dos pulgadas de largo.

Esquejes de plantas de dinero: ¿cómo reproducir plantas de dinero?

Artículo relacionado:

¿Cómo podar la planta del dinero?

Una vez que hemos obtenido los esquejes, las pondremos en agua enseguida. Esto activa la salida raíz. Pero ojo, si no tenemos cuidado nos podemos encontrar con problemas de pudrición de raíces. Por eso, es ideal dejarlas en el agua hasta un día y luego plantarlas directamente en una maceta con sustrato. También podemos saltarnos el paso del agua, pero tenemos que regar bien la tierra.

¿Cuándo se puede trasplantar la planta del dinero?

Ahora que tenemos una idea de cómo reproducir la planta del dinero por esquejes, seamos más específicos sobre cómo trasplantarla. Si bien es cierto que podemos saltarnos el paso por el agua, lo más recomendable para que los tallos empiecen a echar raíces es cuanto antes. para esta tarea Lo mejor que podemos hacer es quitar las hojas que quedan en la parte del esqueje que vamos a poner en el agua. para evitar la pudrición.

Cuando empiezan a aparecer las primeras raíces de los tallos, es el momento de realizar el trasplante. Eso sí, tenemos que utilizar un buen sustrato y asegurarnos de que esté bastante húmedo los primeros días para que los esquejes sigan produciendo nuevas raíces. Lo que también es muy importante es no añadir fertilizantes al principio.

Cabe señalar que la planta de dinero tiene una tasa de crecimiento bastante rápida cuando las condiciones son adecuadas. Por ello, es fundamental despuntar aquellos tallos que en ocasiones sobresalen demasiado. Realizando esta tarea, lograremos la activación del desarrollo de las ramas laterales, resultando en el aumento del follaje de la planta del dinero.

¿Dónde debe colocarse la planta de dinero?

Dependiendo de la luz que reciba, la planta del dinero puede crecer de una forma u otra. Aunque parezca extraño, el desarrollo de esta hortaliza es bastante más rápido si la ponemos en un lugar algo sombreado. Como era de esperar de origen africano, la planta del dinero necesita luz solar, pero es mejor recibirla indirectamente. Demasiada luz solar puede provocar quemaduras en las hojas, aunque estas suelen ser superficiales. Entonces el mejor lugar para colocar nuestra planta de dinero es cerca de ventanas transparentes.

preocupación

Cuidar las plantas de dinero es muy fácil

Si bien es cierto que propagar la planta del dinero por esquejes es bastante sencillo, también es fundamental cuidarla bien, de lo contrario de poco servirá. Pero no te preocupes, no es una verdura exigente. Es muy fácil de cuidar y mantener, porque estamos hablando de una planta realmente duradera y resistente. A continuación, vamos a enumerar los cuidados básicos de la planta del dinero:

  • Lugar: Un lugar sombreado con luz solar indirecta.
  • Temperatura: La temperatura ideal para la planta del dinero es de veinte grados. Puede soportar temperaturas más altas, pero no se recomienda. En las épocas de más frío lo mejor es protegerlo.
  • Riego: Como sus hojas almacenan mucha agua, no requiere grandes riegos. En verano basta con regarla una vez a la semana, mientras que en invierno basta con regar más o menos cada quince días. Por supuesto siempre debemos evitar las inundaciones.
  • poda: Una poda de mantenimiento es lo mejor para tu planta. Consiste en retirar aquellas partes de la verdura que estén secas o en mal estado. También tenemos que podarlo si queremos que tenga abundante follaje.
  • Fertilizante: Lo mejor es fertilizar la planta de dinero una vez cada dos semanas en la primavera. En otoño e invierno, es suficiente realizar esta tarea una vez al mes. Para ello podemos utilizar abono líquido específico para plantas de interior. Normalmente se diluye en agua de riego.

Esquejes de plantas de dinero: ¿cómo reproducir plantas de dinero?

Artículo relacionado:

¿Cómo se cuida la planta del dinero?

Con toda esta información, solo nos falta ponernos manos a la obra y reproducir la planta del dinero por esquejes. Como ves, no es una tarea complicada y podemos hacerlo hasta con los más pequeños de la casa.

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario