Frutos amarillos: diferentes tipos y beneficios

Es muy curioso ver cuántos colores podemos encontrar en la naturaleza. No solo destacan las flores de las hortalizas con sus llamativos tonos, sino también las frutas. Disponemos de una amplia selección de estos deliciosos manjares que contienen todos los colores del arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. Sin embargo, en este artículo queremos centrarnos en: los frutos amarillos.

Aparte de explicar por qué las vemos en este color y cuáles son los beneficios que tienen para nuestro organismo, también discutiremos cinco tipos de frutas amarillas.

¿Cuántas frutas amarillas hay?

La fruta amarilla ayuda al sistema inmunológico

Cuando se trata de enumerar todas las frutas amarillas que existen, incluidas las más anaranjadas, podríamos demorarnos. Para resumirlo un poco, vamos a enumerarlos cuyo valor nutricional es mayor:

  • Banana
  • guayaba
  • Limón
  • mandarina
  • Mango
  • manzana amarilla
  • maracuyá
  • Durazno
  • melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • fruta del dragón amarillo
  • Banana
  • Toronja rosa
  • Zapote

Pero, ¿qué tienen estos frutos para que los veamos amarillos? Varios estudios indican que Se debe al alto contenido en betacaroteno y flavonoides. El primero es un tipo de caroteno que ayuda a asimilar correctamente la vitamina A y también los flavonoides. Estos últimos son los responsables de que los frutos adquieran tonalidades que varían entre el naranja claro y el amarillo. Además, estos elementos tienen propiedades antiinflamatorias, antivirales, antioxidantes y antihistamínicas. En la siguiente sección, hablaremos más sobre los beneficios de la fruta amarilla.

Beneficios de la fruta amarilla

En general, las frutas aportan muchos beneficios al organismo, entre ellas las de color amarillo. Contienen un alto contenido de vitaminas y minerales que son importantes para nosotros. Si bien es cierto que cada tipo de fruta tiene sus propias características, al consumir frutas amarillas se obtienen los siguientes beneficios:

  • Ayudan al sistema inmunológico: Si tenemos un sistema inmunológico suficientemente activo, tenemos menos probabilidades de contraer enfermedades virales.
  • Mejoran el aspecto de las uñas, la piel y el cabello: Las frutas amarillas contienen ciertas moléculas antioxidantes, como el betacaroteno y la vitamina C, que ayudan a nuestro organismo a reparar y regenerar las células dañadas.

Entre las frutas más llamativas de este característico color se encuentran la piña, el pomelo, la naranja y la mandarina. Estos cuatro tipos alivian el estreñimiento y mejoran los movimientos intestinales. Esto se debe a que contienen entre uno y dos gramos y medio de fibra dietética. Al consumir de dos a tres porciones por día, podemos cubrir la mitad de nuestro requerimiento diario de fibra.

Frutos amarillos: especie X

El plátano y el limón están entre las frutas amarillas más consumidas

Ahora que sabemos qué son las frutas amarillas y por qué tienen este color tan característico, vamos a comentar algo sobre las propiedades de las cinco más populares.

bananas y plátanos

En primer lugar, tenemos los famosos plátanos y guineos. Son frutas dulces con un alto contenido en vitaminas A, B12, C y E. También contienen carbohidratos, hierro, calcio, fibra, tiamina, fósforo, potasio, magnesio, azufre y zinc. Por lo tanto, no es de extrañar que estos frutos amarillos varias propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano. Además de ayudar a la musculatura y al sistema nervioso, estas frutas también actúan como antioxidantes y expectorantes.

Los plátanos son frutas comestibles.

Artículo relacionado:

¿Cuál es la diferencia entre plátano y banano?

Piña

La piña es también una de las frutas amarillas más consumidas en la actualidad. Además de ser muy bueno, también es rico en vitaminas A, B y C, por lo que es un excelente antioxidante. Además, tiene un contenido muy alto en agua y algunos minerales, como yodo, fibra, magnesio, zinc, sodio y hierro. Este cítrico ayuda en la formación de huesos y dientes, mejora el tránsito intestinal y favorece la producción de colágeno. Además, es un diurético natural que ayuda a eliminar líquidos y también a adelgazar. Por si fuera poco, la piña alivia el estreñimiento y baja la presión arterial.

Naranja

Una de las frutas amarillas más populares es la naranja. Es otro cítrico muy rico en nutrientes y vitamina C. Así, consumir naranjas ayuda a combatir enfermedades virales y fortalecer el sistema inmunológico. Además, al tener propiedades antioxidantes ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel y a fortalecer el organismo. También tienen un alto contenido en vitaminas A, B1 y B2 y ácido fólico. Cabe señalar que las naranjas son ricas en fibra y bajas en grasas. A efectos prácticos, el consumo de estos cítricos ayuda a regular la presión arterial, previene enfermedades virales y el cáncer y alivia algunos problemas intestinales, como el estreñimiento.

Limón

En esta lista no debe faltar el limón. Este cítrico es uno de los más ricos en vitamina C. Por ello, es ideal para mejorar el sistema inmunológico. Además de vitamina C, también contiene vitamina E y algunas de ellas pertenecen al grupo B. En cuanto a los minerales que contiene el limón, son los siguientes: magnesio, potasio, fósforo, calcio, hierro, zinc y cobre. El limón amarillo ayuda a prevenir patologías cardiovasculares y tiene efectos depurativos y antioxidantes. Además, es antiinflamatorio y antibacteriano.

El limón es una fruta cítrica.

Artículo relacionado:

el limon es una fruta?

Durazno

Por último, hay que destacar el melocotón, también llamado melocotón. Esta deliciosa fruta tiene altas cantidades de vitaminas A, B y C, lo que le otorga propiedades antioxidantes que ayudan a nuestro cuerpo a combatir enfermedades. También es rico en varios minerales: Magnesio, Calcio, Potasio y Fósforo. Hay que decir que, aunque es dulce, el melocotón tiene un bajo contenido de azúcar y, por lo tanto, también puede ser consumido por diabéticos. Además, favorece la digestión, por lo que está muy indicado para el tratamiento de diversos problemas relacionados con la flora intestinal.

Como ves, las frutas amarillas aportan muchos beneficios al organismo, por eso es importante incluirlas en nuestra dieta. No debemos olvidar que nuestra alimentación debe estar siempre en equilibrio para que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios y se mantenga sano y saludable. ¡Personalmente amo todas estas frutas amarillas! ¿Cuál es tu favorito?

Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!

Deja un comentario