Hay una idea que anda circulando y es que cuesta tener un bonsai en casa: que son difíciles de cuidar, que tardan años en crecer, que hay que ser un experto en la materia para asegurar un correcto desarrollo de la planta.
Es cierto que para tener un bonsái necesitas saber algo sobre la planta, pero no es más que lo que les pasa a otras especies. Como siempre hay plantas más fáciles y más difíciles, por lo que es necesario conocer los trucos de cada especie para guiar su desarrollo.
La importancia de la especie.
Si tu quieres tener un bonsai en casapuedes hacerlo, aunque lo primero es tener en cuenta la especies que mejor se adaptan al clima de donde vives Procura también elegir aquellas plantas que no necesiten cuidados demasiado específicos. Si quieres ir a lo seguro, puedes usar el enebro o con arce. baya de enebro tambien es una opcion para hacer un bonsai y tambien hay algunas variantes del mismo ficus que se conectan a la perfección.
Considerar
En frente de hacer un bonsái siempre debes tener uno tarro grande de boca ancha aunque no muy profundo ya que este tamaño ayudará a que las raíces se expandan demasiado lo que afecta el crecimiento del bonsái. Si quieres una planta pequeña, haz lo que hacían los japoneses con las geishas, que las obligaban a llevar zapatos pequeños para que no les crecieran los pies durante la infancia.
En cuanto al país, elige un sustrato para bonsai De esta manera se asegura un suelo bien drenado y suelto. Antes de plantar el bonsái, recuerda que tienes que limpiar muy bien las raíces para eliminar cualquier residuo de tierra. Antes del primer riego, sumerge la maceta en agua y déjala reposar un rato para que la planta absorba lo que necesita.
los la poda es fundamental en el caso del bonsái† Es un trabajo artesanal que requiere cierta regularidad ya que hay que podar las ramas si crecen demasiado y se extienden.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!