Entre los diferentes tipos de jardines que existen, tenemos el jardines provenzales† Estos son los que tienen unas características muy claras y nos pueden trasladar a otros lugares de clima mediterráneo. Tienen plantas, colores y estructuras muy características que pueden dar un encanto peculiar con un aire salvaje.
En este artículo te vamos a contar cuáles son los elementos principales de los jardines provenzales y cuáles son sus características.
Elementos esenciales en los jardines provenzales
Un jardín provenzal que se precie no debe faltar ninguno de estos elementos:
gradas
Como la Provenza se extiende desde las estribaciones de los Alpes Marítimos hasta el mar, el terreno que ocupa es claramente irregular† En la antigüedad, los agricultores de Provenza construyeron terrazas en las que se plantaron olivos, vides y huertos. El suelo en terrazas no solo es propicio para el cultivo de cultivos, sino que también puede prevenir deslizamientos de tierra por fuertes lluvias y hacer un mejor uso del agua de riego.
piedras viejas
Son el sello distintivo de Provenza, donde la preservación del patrimonio es una condición importante para la sociedad. La antigua casa señorial se transformó en una casa agradable respetando la estructura, conservando el antiguo palomar, balsa de riego y canal de piedra para la conducción del agua de riego. Provenza tiene un ambiente antiguo pero bien conservado.
Enladrillado
Las terrazas más antiguas fueron construidos con piedras colocadas una encima de otra sin ningún tipo de revestimiento, sellado o relleno† Los fragmentos más pequeños, llamados grava, se utilizan para contener rocas más grandes. Con el tiempo, las grietas entre las paredes se llenaron de malezas y se cubrieron con vegetación, lo que se sumó al equilibrio y la armonía del jardín.
Hoy en día, se usa más el yeso, por lo que las paredes son más duraderas y los bordes de la terraza están cubiertos de plantas trepadoras.
vegetación
Los jardines provenzales están llenos de aromas: romero, lavanda, salvia, jazmín, glicina, rosa. Los mejores perfumistas de la historia han encontrado las materias primas para la elaboración de perfumes y aquí también se han desarrollado las más importantes técnicas de extracción de aceites esenciales.
La rosa x centifolia es la protagonista de mayo, cuando florece y se recolecta para la elaboración de perfumes, por eso también se le llama rosa de mayo o rosa de Provenza. En verano es el turno de la lavanda y la tierra cultivada desaparece en el horizonte.
No faltan las hierbas aromáticas, rosas y otras hierbas perennes en los jardines de Provenza, combinadas con arbustos mediterráneos o arbustos exóticos resistentes a la sequía como el duril, la jara, la pitaya, el jazmín, la belladona, etc., y los árboles pueden disfrutar buena sombra: higuera, morera, roble, ciprés, olivo, etc.
El clima templado de Provenza permite que la vegetación mantenga el follaje durante todo el año, brindando infinitos tonos de contraste verde.
suelos de terracota
Las terrazas pavimentadas que rodean la casa brindan una superficie estable donde caminar cómodamente y relajarse en los muebles de la casa, almorzar o disfrutar de una velada alrededor de la mesa. Muchos son pisos originales, losas de barro hechas a mano desde hace siglos. Actualmente es posible encontrar pero son muy caros y hay alternativas industriales que ofrecen acabados y edades similares† La arcilla es un material poroso que mostrará un brillo muy agradable con el tiempo.
macetas y recipientes
Las macetas se utilizan en terrazas, junto a casas, habitaciones separadas o entradas de casas. En algunas partes del jardín, hay grandes macetas de barro vidriado para formas decorativas. Pero extienda, no apile, para no causar confusión visual. Se adaptan bien a las plantas que no pueden tolerar las bajas temperaturas en invierno, ya que se pueden trasladar a un invernadero o al interior en ese momento.
pérgolas y fuentes
La pérgola es una característica esencial y nunca faltará en la parte trasera de la casa. Es un verdadero placer salir de la cocina, tener un lugar íntimo y familiar a la sombra para desayunar y cenar, bajo las enredaderas, las glicinias y otras enredaderas. Como siempre, está construido sobre pilares de piedra con delgadas vigas de hierro que se cruzan para sostener las vides.
En zonas con veranos calurosos y secos, el agua es un elemento preciado. La fuente no solo es decorativa, sino que también aporta elementos refrescantes. Se pueden encontrar en todos los rincones del jardín y vienen en diferentes formas y tamaños: fuentes en las paredes, fuentes en el centro del pabellón, fuentes con bebederos, fuentes decorativas, etc.
¿Cómo se crean jardines provenzales?
Si quieres convertir tu jardín en un jardín provenzal, hemos enumerado los aspectos que debes tener en cuenta. Elige el lugar de tu jardín donde quieras crear tu rincón provenzal. El lugar bajo la sombra del árbol puede ser perfecto, pero si no encuentras una sombra natural, no te preocupes, porque lo puedes conseguir añadiendo una pérgola o una sombrilla.
Hay muchos tipos de grava, pero en Provenza, la grava de río grande se usa a menudo y las pequeñas a menudo se denominan ‘guisantes’. No es necesariamente uno de los tipos o colores específicos, pero siempre debe ser el tono más natural. No se recomienda grava muy blanca, verde o muy clara.
Una mesa y una silla donde poder almorzar con amigos o quedar para charlar y tomar una copa. Los muebles de hierro se utilizan a menudo en los jardines provenzales, pero también se pueden utilizar otros materiales. Si se trata de muebles antiguos o antiguos, el efecto será mejor. Puede encontrar verdaderos tesoros en tiendas de segunda mano o anuncios clasificados en línea.
La lavanda y el romero son plantas características de la Provenza, pero hay más: salvia, rosa, flauta, viburnum, adelfa, etc. Si no tienes luz solar o el clima no permite plantas mediterráneas, prueba con otras plantas parecidas con formas y texturas parecidas crecido en su entorno. No abuses de la variedad.demasiadas variedades diferentes hacen que se parezca más a un jardín inglés que a un jardín provenzal.
Espero que esta información te ayude a aprender más sobre los jardines provenzales y cómo diseñar uno.
Gracias por leer bosquevirgen.com. ¡Hasta pronto!